imserso·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Ryanair· Palacio de Godoy·huelga barajas·Otoño·Lopesan·ovb25·meliá hotels·Viajes combinados·Hotel Bahía del Duque·Tren Tenerife Gran Canaria·Huelga francia·Autobús nocturno·Fecha inicio imserso·turismofobia·Google·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·festivo 15 septiembre·HUELGAS·incidencias aéreas·Cambio de hora España·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·RYANAIR·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por David Escamilla, en Economía

Los trabajadores de la hostelería cobran más de media que los europeos del sector

11 julio, 2019 (12:18:32)

El Turismo es un sector fundamental para la economía española ya que no sólo supone el 11,2% del PIB, sino que además crea el 13,3% del empleo nacional. Su buena salud, por lo tanto, tiene un gran efecto positivo sobre el resto de las actividades económicas.

Tradicionalmente, al sector turístico español se le ha achacado un bajo nivel salarial, una escasa formación y una competitividad reducida. La asociación Exceltur, sin embargo, lo desmiente basándose en su reciente informe sobre el empleo. Conforme a su análisis de hecho el sueldo medio por hora en el sector está en línea con las demás actividades económicas de nuestro país – por ejemplo, para el grupo 5 (camareros, cocineros, auxiliares de vuelos y agentes de viajes), el salario medio es de 10,01 euros/hora, frente a los 9,7 euros/hora que cobran de media los trabajadores del mismo grupo de otros sectores – y supera al de otros países europeos, si comparamos los mismos niveles profesionales – en España, los trabajadores de base de la hostelería cobran de media 9,4 euros/hora, mientras que en la UE cobran 9,1 euros/hora.

Una explicación de esta mala percepción de los salarios del sector turístico español se podría achacar a algunos informes institucionales que publicaban los salarios de forma desagregada, porque en realidad en este sector las remuneraciones varían muchísimo en función de diferentes parámetros: facturación, puesto, tamaño de la empresa etc.

«Si bien es cierto que el sector turístico en España es uno de los que concentra más empleados de base (un 89,8%), esto también se debe a que se suele agrupar la restauración, generando una visión de conjunto algo distorsionada, porque no toda la actividad de restauración está vinculada al Turismo», explica Josep Capell, Director General de Ceinsa, que añade: «El resto de subsectores turísticos, tienen una estructura laboral más equilibrada por categorías profesionales, mandos intermedios y equipos directivos, comparable con otros sectores económicos españoles».

Nuevos perfiles profesionales

Debido a la profesionalización y a la digitalización del sector, se aprecia cada vez más la creación de nuevos perfiles de alta cualificación o la transformación de otros ya existentes. Algunos de estos puestos son: Revenue Manager, Gestor Estratégico de Ventas, Gestor de Información, canales, contenidos y MKT Digital, Gestor de Redes Sociales, Brand Leader, Gestor de Innovación, Planificador de Destinos Turísticos etc. – sobre todo en las empresas de mayor tamaño, así como con la aparición de start-ups.

En el Informe de Remuneraciones de Directivos y Mandos Hoteleros 2018-2019 de CEINSA, se muestra la gran amplitud existente en puestos de directivos y mandos y aún más en los puestos corporativos. Por ejemplo, uno de los puestos más interesantes analizados es el de Director de Hotel. Su remuneración tiene una amplitud desde los 30.000 hasta los 300.000 euros anuales. Su mediana es de 60.000€ de remuneración fija y de 72.000€ de remuneración total.

En concreto tras analizar una muestra de más de 300 hoteles, se ha revelado que el factor aumenta la remuneración en esta categoría es la facturación del hotel. Otros factores que también hacen que cambie la remuneración de un Director de Hotel serían el tipo de empresa hotelera que lo contrata, ya sea de mayor o de menor tamaño, nacional o internacional y por supuesto también la zona geográfica donde se ubica el hotel, la categoría del hotel y el número de habitaciones.

«El sector del Turismo tiene un reto en el ámbito de las políticas de compensación, especialmente en la dirección y altos mandos. La transparencia y las exigencias regulatorias y del mercado les empujan a profesionalizarse cada vez más en esta área. En este sentido, disponer de referencias claras del mercado, como un informe riguroso y especializado, puede ser la mejor herramienta para tomas decisiones estratégicas en sus políticas salariales», resume Josep Capell.

Avatar David Escamilla David Escamilla
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad
  • Hipotels Hotels & Resorts reabre el Hotel Don Juan tras una reforma integral

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7560 16.09.2025 | 03:26

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.