Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

El nuevo Turismo del Pop-Up: El turismo ya no es lo que era

9 septiembre, 2019 (07:00:03)
Imagen opinión Hosteltur
El turismo ya no es lo que era y jamás volverá a serlo, porque el mundo y la sociedad ha cambiado y evoluciona ante los cambios disruptivos.¿Cual será el futuro? Me atrevería a confirmar que no lo sé y que nadie lo sabe, por mucha imaginación que se le ponga, porque hay muchas variables y factores en juego, pero si me atrevo a formular algo que ya se dijo hace tiempo " el futuro ya no es lo que era" .
Lo que ha cambiado y está cambiando es el paradigma, otra vez y por ende sus reglas de juego, pero además a una velocidad tan tremenda que cuando alguien se adapta a un cierto cambio, ya ha vuelto a cambiar.
El turismo de ahora, de hoy, se parece poco al de hace 20, 30, 50 años. Diría que casi nada, salvo que necesitan también de una infraestructura pública, alojativa, de restauración, animación y distribución, pero con un modelo de desarrollo y gestión muy diferente.
En estos últimos años, la democratización del turismo a través del precio ha sido uno de los fenómenos más espectaculares, que a la vez ha conducido en gran parte al conocido sobre-turismo (saturación turística) y ésta hacia una turismofobia, generada involuntariamente por turistas que no soportan a los turistas y por destinos sin planificación alguna o a lo sumo, mal diseñada.
Al mismo tiempo se ha desarrollado el conocido y nada entendido turismo de experiencias, el de la exclusividad ya sea por entorno, producto o precio, el de lo insólito, ya sea por el tipo de alojamientos, como lo describe este reciente articulo de Hosteltur y otros productos que aparecieron y desaparecieron, al menos en los media y en los operadores turísticos, como fue el turismo de guerra, el de los pobres (Donde los pobres y su hábitat eran el reclamo y producto), todo lo relacionado con el ecoturismo y por supuesto la moda actual de los millenials, ya que parece que los pre-millenials, si es que existe el segmento de entre 60 y 80, todavía no tiene reconocido su peso y su nicho, salvo en el Imserso, entidad que sigue ofreciendo un turismo vacacional convencional y en muchos casos ya caduco para los nuevos consumidores de ese segmento de edad. Y por supuesto si se piensa en los centennials, el tema cambiara y de una forma todavía poco predecible
....se puede diseñar entornos turísticos en base a emociones, bajo ese concepto de pop-up, que aparecen y desaparecen acorde a la demanda,...
Creo, que lo que fue una especie de moda, hace años en lugares como New York, los restaurantes pop-up, ¿recuerdan?, ha ido pasando al turismo y se ve claramente una tendencia importante en esta dirección, como es el caso, por ejemplo del glamping o los conciertos musicales.
Es obvio que des-localizar un destino, salvo virtualmente, no se puede hacer, pero lo que estoy convencido es que se puede diseñar entornos turísticos en base a emociones, bajo ese concepto de pop-up, que aparecen y desaparecen acorde a la demanda, tanto a nivel geográfico, como a nivel de producto y es un fenómeno que está ocurriendo cada vez más, pero por motivos y fines muy diferentes.
... la crisis global: climática y ambiental, elevará y mucho los niveles de inseguridad por factores que cada vez serán más incontrolables,...
Si bien, sabemos que cada vez más el mercado esta hipersegmentado, donde cada turista o consumidor en un mercado en sí mismo, deberá de saberse responder a sus diversas motivaciones y expectativas, que ya no serán nunca fijas, sino variables, es decir que cambian en base al tiempo y esto obliga a una creatividad e innovación continua, donde precisamente el papel del pop-up, juega muy fuerte.
Y con el permiso de aquellos que me leen, me falta incorporar una variable clave que esta ya cambiando los atributos de los destinos turísticos, como es la crisis global: climática y ambiental, que elevara y mucho los niveles de inseguridad por factores que cada vez serán más incontrolables, ya que si bien las evidencias lo demuestran, las respuestas están muy lejos de acertar...más bien porque no hay respuestas todavía y en muchos casos cuando se reaccione, será tarde y apenas se podrá mitigar.
Acuérdense, en turismo cuenta más la percepción de la realidad que la realidad en sí misma y esto lo hace más impredecible y mucho más vulnerable.
Un cordial saludo,
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • Ecoturismo
  • glamping
  • Innovación en turismo
  • Pop.up

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 07:22

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.