Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por manolo perez, en Distribución

El futuro no está por llegar, ya llegó

16 enero, 2015 (11:51:08)

Uruguay sin dudas en las últimas décadas se ha transformado en un punto de referencia en lo que es turismo en Sud América con perlas como Punta del Este, La Paloma, Piriápolis, el corredor termal en el Litoral norte y el clásico Montevideo. Si bien existe o conviven una amplia variedad de ofertas tanto en infraestructura y calidad de servicios que van desde suntuosas cadenas 5 estrellas a pequeños hostales que ofrecen la experiencia más agreste y natural del turismo en fabulosos paisajes naturales., Lo cual nos transforma en una alternativa de turismo para todos los gustos y bolsillos.

Pero qué pasa con el Uruguayo , donde viaja y como viaja, el turismo interno siempre fue un componente vital para el desarrollo turístico del país sumado al interés de nuestros grandes vecinos los argentinos y los brasileños, pero en las últimas décadas el este del país fue “descubierto” por Europeos y norte americanos brindando un aire cosmopolita a nuestros destinos.

Para el uruguayo promedio que tiene la posibilidad de vacacionar, el Uruguay se ha transformado en un “destino” que compite con otras propuestas que poco a poco han tomado fuerza. Hace 15 o 20 años empresas locales organizaban excursiones en Van´s a destinos como Florianópolis, lo cual era una odisea. Al día de hoy existe una amplia oferta con salidas regulares durante todo el verano, viajando con todas las comodidad en unidades de primer nivel y a precios más que interesantes que permiten disfrutar de los destinos de verano a costos mas económicos, que vacaciones dentro de Uruguay. Luego y muy tímidamente apareció la oferta de cruceros la cual año a año capta más pasajeros terminando con el mito de que los cruceros son para millonarios, costos que año a año son más accesibles permiten a muchos vivir la fantasía de aquel clásico de los 80´s; “El crucero del amor”. Con el pasar del tiempo otros destinos están formando parte del escenario para el viajero uruguayo siendo el caribe un destino que por diversos factores está ganando adeptos.

Hay una realidad que es clara desde mediados del siglo XX y antes, existen Agencias de viajes en Uruguay las cuales pusieron el mundo en bandeja para los uruguayos que podían permitirse viajar. Seguramente el pasar de los años, la capacitación y la profesionalización - Y también las bonanzas económicas - Han jugado un papel fundamental para que el uruguayo se anime a viajar y en muchos casos desde muy jóvenes con una primera experiencia como puede ser el clásico Bariloche estudiantil que año a año moviliza MILES de chicos de entre 13 y 15 años con rumbo al sur de argentina.

Ahora esto no pasa por casualidad pero si por una causalidad, el “Agenciero” es visto como una figura de confianza y cada viajero tiene UNA agencia de cabecera que le brinda todas las garantías al momento de viajar, brindando la posibilidad que el cliente se desarrolle como pasajero. En los últimos años la oferta a aumentado brindando opciones atractivas todos los días, el flujo de información hacia los pasajeros nunca fue tan importante permitiendo que cualquier pueda acceder a información de cualquier destino del mundo, algo que hace 15 años atrás era posible solamente visitando una agencia y si esta tenia material para el pasajero sobre un destino X.

Pero… Los años pasaron el siglo XX se terminó, y este nuevo siglo y nuevo milenio cambiaron las reglas del juego. A principios de siglo surgieron los primeros pioneros que vieron INTERNET como una alternativa de apoyo a la gestión de venta. Al principio actualizaban sus webs por temporadas, luego una vez al mes, luego cada 15 días, luego semanalmente y hoy con las redes sociales el juego cambia casi minuto a minuto… - Hablando siempre de aquellos que intentan siempre estar en la cresta de la ola.- Pero las OLAS son cada vez más grandes y día a día surgen nuevos desafíos o disyuntivas.-

El pasajero ha cambiado, ya muy pocos van a una agencia con solo la intención de viajar.
Hoy el potencial pasajero llega a una agencia y ya sabe todo! destinos, hoteles, paseos, servicios, vuelos y además comparo! Esto enfrenta a la agencia a nuevo tipo de cliente que sin duda a sido formado por la evolución de rubro, es más crítico, más informado y más audaz. Pero siempre buscando la seguridad y garantía que su agencia de cabecera le ofrece (hasta ahora).

En un periodo de tiempo muy corto han surgido opciones de compra que si bien no son nuevas recién ahora están comenzando a ser aceptadas con relativa tranquilidad. Plataformas descomunales con peso internacional en muchos casos brindan absolutamente todo lo que un pasajero puede querer y más… Y en este escenario la agencia tradicional donde queda, pues la competencia ya no es con la agencia vecina, transformándose en muchos casos en una lucha entre David y Goliat. Pero como bien lo cuenta la historia David resulto vencedor no por fuerza si no por inteligencia, aunque en este caso la historia es muy diferente sin dudas este no es un escenario a futuro, ya estamos en un momento de que hay que cambiar si no luego será tarde. Muchos piensan que esta realidad es aún lejana pero esa no es la realidad. Las pequeñas y medianas agencias no pueden competir con plataformas e inversiones publicitarias millonarias, esto no quiere decir que hay que echarse a morir, tiene que servir de alerta de que el mercado está evolucionando y de alguna manera debemos acompañarlo.

Las agencias tradicionales tienen ventajas únicas: Son locales, conocen su medio, cuentan con una trayectoria, han “desarollado” a los pasajeros, tienen la posibilidad de acceder a cualquier destino, producto o servicio. Pero por sobre todo son una voz amiga cuando uno esta a miles de kilómetros y tiene la muy mala suerte de tener un problema. Esta son las ventajas que los convierten en un David de temer por que en muchos aspectos igualan las condiciones de este nuevo escenario. Ahora la pregunta es: Si las agencias han tomado conciencia de si mismas y si perciben este nuevo escenario porque de no ser así…. -Muchachos van tener malas noticias!-

Como será el futuro no creo tener la habilidad de predecirlo, pero creo que el camino a seguir es la actualización constante, seguir profesionalizando la actividad, mejorar y aumentar el contacto con nuestros pasajeros, fortalecer nuestra imagen como una figura de confianza pero por sobre todo apostar al asociativismo como única alternativa para que no sea David contra Goliat si no un ejército de David´s bien preparado y capacitado con estrategias en conjunto para marcar nuestro lugar. Asociaciones, alianzas, fusiones serán comunes en el futuro, con esto no queremos decir que las agencias tradicionales van a desaparecer pero se van a tener que adaptar y luego el mercado nos ubicara a cada uno en su lugar, luego de que este vorágine de cambios se estabilice. Pero siempre van a ver david´s y goliat´s este es el cambio que le toca a nuestra generación, el futuro es el futuro y ya otros proveerán cuáles serán los cambios en su momento con la realidad que les toque lidiar.

Para las agencias hoy lo más valioso, lo más importante, la única verdad es…
la dedicación, no por nuestros “pasajeros” si no por nuestros clientes, que el cliente sea la estrella principal de toda esta historia!

Este es el escenario de un país muy “chiquitito”, pero seguramente comparte muchos aspectos con muchos otros…

Avatar manolo  perez manolo perez Hotelier puntouy
Más sobre Distribución
  • Innovación en turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 2
Avatar manolo  perez manolo perez hace 10 años
MUCHAS GRACIAS LOLA, UN PLACER COLABORAR!
Avatar Lola Buendía Lola Buendía hace 10 años
Hola Manolo. Tu post cumple los requisitos para participar en el concurso de posts sobre innovación turística publicado aquí: https://www.hosteltur.com/comunidad/003600_comunidad-hosteltur-premia-los-mejores-posts-sobre-innovacion-turistica.html Permanece atento a la comunidad, publicaremos los ganadores el lunes 26 enero de 2015. ¡Suerte!

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 03:35

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.