ELECCIONES/HUELGA INDEFINIDA IBERIA/HUELGA FRANCIA/HUELGA ITALIA/HUELGA AIR EUROPA/RANKING MUNICIPIOS/RANKING CIUDADES/IMSERSO 2023/ALQUILER TURÍSTICO/HUELGA DE AVIONES/INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Última Hora Turismo Diario 6846 02.06.2023 | 17:20
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Catiana Tur , en Distribución

Reflexiones sobre los cambios que supone la quiebra de Thomas Cook

1 octubre, 2019 (03:41:55)
Imagen opinión Hosteltur

Estos días se ha escrito mucho sobre la quiebra de Thomas Cook, sobre el porqué y sobre sus consecuencias más directas. Algunos han dicho que el paquete vacacional está muerto o que tiene que reformularse y otros que es la desaparición del canal offline, considerando que la irrupción de las nuevas tecnologías y el cambio de modelo de negocio son unas de las principales causas de la quiebra. Pero no debemos olvidar que el sobredimensionamiento de la compañía ha sido una de las principales causas de la desaparición de Thomas Cook.

Sin lugar a dudas, la quiebra de Thomas Cook es una muy triste noticia para todos los que integramos el sector turístico y probablemente conllevará cambios para todos, pero bajo ningún supuesto supondrá la desaparición de la venta offline o del paquete vacacional.

En España, el cambio de modelo ya se inició en el 2007 con el inicio de la crisis que conllevó la quiebra de grandes grupos verticales, como eran Marsans u Orizonia. Fruto de esta crisis las agencias de viajes españolas emprendieron un fuerte proceso de reestructuración, que reforzó al sector.

Según el estudio ACAVe–Amadeus, en el 2018 el sector de agencias de viajes español estaba integrado por 4.500 agencias de viajes, que representaban 9.500 puntos de venta, y de las cuales un 71% de agencias se declaraban agencias físicas, frente a un 21% on line y un 8% de agencias mixtas.

Estas agencias de viajes, vendan offline u online, se han especializado, han innovado, han buscado nuevas fórmulas para ofrecer valor añadido al viajero y han personalizado sus servicios.

Sin embargo, el modelo Thomas Cook se fundamentaba principalmente en la “standarización” del turismo vacacional en la “cookorización”, basándose en un modelo nacido en los años 70 y que ha funcionado hasta ahora, y que seguro que continuará teniendo su nicho en determinados mercados.

Sin embargo, ésta ya no era la realidad para muchas de las agencias de viajes y touroperadores españoles, ni de muchos otros mercados europeos. Y prueba de ello es que en el 2018 entró en vigor en Europa una nueva normativa de viajes combinados y de servicios de viajes vinculados. Esta nueva normativa intentaba dar respuesta a las nuevas formas de contratación que habían aparecido en el mercado, modificando la definición de viaje combinado, para introducir nuevas fórmulas de contratación on line, pero también nuevas fórmulas de contratación off line.

Por ello, es importante significar que no sólo el modelo on line ha evolucionado, sino que también lo ha hecho el offline, adaptándose a las nuevas tendencias y a las necesidades y requerimientos de los viajeros.

Las agencias viajes físicas se han especializado y han innovado, integrando la tecnología y la digitalización como un elemento esencial de su modelo de negocio para la optimización de los procesos y la mejora de los servicios prestados. Asimismo han sabido evolucionar hacia la especialización y la personalización de sus servicios, evitando la “standarización” o la “cookorización”. Ésta ha sido precisamente la clave del éxito de gran parte de las agencias de viajes físicas, saber diferenciarse y ofrecer un trato personalizado a su cliente, ofreciéndole garantía y valor añadido.

Estos mismos valores se han trasladado a los nuevos paquetes vacacionales, los cuales han evolucionado, diseñándose a la medida del viajero y adaptándose a sus requerimientos. Prueba de ello es que hoy en día muchos de los paquetes que se comercializan en el mercado son operados en vuelos regulares, sin requerir un mínimo de personas, con diferentes fechas de salidas y de llegadas, teniendo el viajero capacidad para decidir sobre servicios incluidos o no… las cosas hace tiempo que han cambiado y los paquetes vacacionales están en continua evolución.

Por ello, los paquetes vacacionales continuarán comercializándose y evolucionando, tal como lo han hecho hasta ahora, consolidándose la personalización de los servicios, sin que ello suponga bajo ningún concepto la desaparición de la venta off line, sino todo lo contrario, la refuerza, pues el viajero busca el valor añadido y el servicio personalizado que le ofrece una agencia de viajes.

Catiana Tur

Gerente de ACAVe

Avatar Catiana  Tur Catiana Tur
Más sobre Distribución

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Ona Hotels & Apartments incorpora un nuevo resort en Murcia.
  • La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Turismo: ¿Estamos Preparados?
  • EL MEJOR HOTEL FAMILIAR DEL MUNDO ESTÁ EN ESPAÑA
  • Sensitur PRO impulsa el cambio hacia un mundo mejor, de la mano de Cambium Sostenible

Últimos comentarios en opinión

  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  
  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?

Últimas opiniones

  • El Legado Inglés en la provincia de Huelva
  • Una alianza prometedora para captar el mercado de turistas chinos post COVID
  • Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)