IMSERSO VIAJES·PISOS TURÍSTICOS·Hotel gran lujo Avilés·Convenio hostelería Baleares·Norwegian Cruise Line·Okupas four seasons·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·ávoris·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Ciberataque·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Estafa vacaciones·Pisos turísticos·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·DESTINOS EUROPA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Hoteles y Alojamientos

Landas del Sur: el destino que creó Napoleón III, sin saberlo.

9 octubre, 2019 (11:50:22)

Antes de nada permítanme ubicar el territorio a recorrer, un bosque inmenso de pinos donde antes solo había arena y humedales pantanosos.

Las Landas, significa tierra y se refiere a un terreno arenoso, sin arbolado, con arbustos y con el añadido de ciertas zonas pantanosas.

Fue Napoleón III, por el siglo XVIII, quien provoco un cambio radical de su ecosistema y convirtió este territorio inhóspito y poco deseado por la gente, donde muchos de los aldeanos caminaban con zancos, para movilizarse en estas tierras húmedas, en un bosque de pino marítimo (Pinus pinaster) con un claro motivo económico, llegando a ser el bosque o pinar más grande de Europa (Unos 10.000 Km2), que abarca hasta 3 departamentos franceses: Las Landas, Gironda y parte de Lot-et-Garone.

Lo cierto es que antes de esta transformación, existía también un bosque natural mixto (Principalmente robles, alisos, abedules, sauces y acebos), pero las necesidades de madera para combustión, construcción y pastoreo de ovejas lo redujo muy considerablemente.

Fue muy importante la producción de la goma ( A base de resina de los pinos), luego sustituida por una industria moderna. Es decir es un paisaje donde se puede apreciar una historia que Napoleón III, decidió cambiarla.

Las Landas ha pasado de ser una zona no deseada a convertirse en un territorio turístico muy apreciado por una demanda principalmente francesa y española, y en concreto su parte sur.

Es cierto que se conoce como un destino de sol y playa, pero me atrevería a decir que es mucho más que eso, porque no tiene nada que ver con el modelo Mediterráneo.

Aquí el Océano Atlántico, conforma unas playas de arena fina, que une prácticamente el País Vasco con Burdeos y siendo parte del Golfo de Vizcaya, le confiere a su vez un microclima que le permite ser una zona mucho más seca y soleada que la zona sur de Biarritz.

Es precisamente esta fosa o cañón de Capbreton, lo que hace de esta parte de Las Landas un nicho de fauna marina muy importante

Es importante añadir que las corrientes marinas de este Golfo y el Cañón submarino de Capbreton, hacen que estas aguas sean mucho más templadas, que otras del Atlántico y Cantábrico.

Es precisamente esta fosa o cañón de Capbreton, lo que hace de esta parte de Las Landas un nicho de fauna marina muy importante, que se traduce en una abundante pesca, que por supuesto alimenta los mercados locales.

Y al mismo tiempo es el inductor de un tipo de olas que son muy apreciadas y buscadas por los surfistas. De facto sus playas siempre acogen a muchos, tanto de los pueblos cercanos, como turistas deportivos. Es tal, que tiene lugar 2 eventos internacionales importantes en octubre, como es el Quiksilver y Roxy Pro France Soorts-Hossegor.

Precisamente en Hossegor existe también algo que me llamo la atención, el jaï-alaï, o cesta punta, un deporte de origen vasco, que literalmente significa fiesta-alegre en euskera. Un juego que se practica con una cesta de mimbre, con la que se recoge la pelota, se toma impulso y se lanza contra la pared o frontón. Un deporte espectacular, que se practica sobre todo en Francia, España, México, Estados Unidos y Filipinas.

La verdad, tuve la oportunidad de probarlo, con las enseñanzas de un exprofesional y responsable del centro, Julien Moresmau, que realmente consiguió dejarme con las ganas de seguir aprendiendo.

Todo el municipio tiene un ambiente muy tranquilo, ordenado y sosegado, pero además tiene también una especie de lago de agua salobre, una especie de pequeño estuario, conectado al océano, que se alimenta del agua de las mareas atlánticas y permite tanto la navegación en canoas, paddle, etc., como al ser un enclave especial con gran biodiversidad y protegido, el cultivo de ostras, con restaurantes en la orilla donde las recogen de las bateas y las sirven al momento, con unos buenos vinos.

Al otro lado de Hossegor, se encuentra Capbreton (Cap Berton en lengua ocitana), único puerto deportivo de Las Landas abierto al océano Atlántico.

Esta pequeña y coqueta ciudad, nació por el siglo XII y tuvo su esplendor económico en los siglos XV y XVI, gracias a sus ventas de vino de arena, corcho, resina de pino, con España, Portugal y los Países Bajos. Luego perdió su puerto, pero después con Napoleón III recupero su pujanza, culminándola con la llegada del ferrocarril ya en el siglo pasado.

Tiene un mercado de pescado, durante todos los días de la semana, y otro de noche los lunes y miércoles en verano, con múltiples animaciones y artesanos locales.

Toda esta zona de playas de Las Landas del Sur, está llena de diferentes alojamientos, pero la mayoría son campings, alguno de los cuales destaca por su gran calidad tanto de acogida como de servicios (agua climatizada para juegos, especialmente para familias con niños). La modalidad de alquiler de cabañas es más que recomendable, con un confort impecable y pueden verificarlo en el camping Silvamar, un 5 estrellas merecido, también por su entorno en un bosque de pinos de 25 Ha y justo al lado de la playa de Labenne, desde donde se divisa la costa cantábrica.

Por aquí es muy normal poder comunicarse en castellano, ya que la demanda del país vecino es muy fuerte y constante durante todo el año.

La reserva Natural de Marais d’Orx : Santuario de aves migratorias

El litoral es un gran atractivo turístico del sur de las Landas, pero no se puede olvidar de sus áreas de interior, precisamente las zonas húmedas, que hace siglos dominaban este ecosistema, que fueron desecadas y que en los últimos años han vuelto a recuperarse, convirtiéndose en un área natural protegida, como santuario de aves migratorias de paso hacia África. Es la reserva Natural de Marais d'Orx, dentro de la Red Natura 2000, con unas 800 Has. protegidas, y un centro de interpretación ambiental con un recorrido abierto al público de unos 6 km.

Es sin duda, símbolo también de la transformación natural y antrópica de este paisaje aquitano.

Supongo que Napoleón III, sabía lo que hacía y aposto por esta tierra.

No se puede terminar este viaje, sin mencionar la gastronomía que va desde las tradicionales ostras, que se cultivan en la zona, todo una serie de pescados, gracias al cañón de Capbreton, que se elaboran de muy diferentes formas, y que merece la pena probarlos, mirando al mar, como en el restaurante del Baya Hotel, hasta una cocina más innovadora y divertida, como la del restaurante Tante Jeanne en Hossegor y por supuesto mencionar la denominación de origen de la Pointe, vinos elaborados de los viñedos sobre arena, a menos de 800 m del mar, con una historia de más de 600 años y claro con esa particularidad de la influencia del océano, base de arenas y además la mayoría de los cultivos son orgánicos.

Supongo que Napoleón III, sabía lo que hacía y aposto por esta tierra.

Tengan un buen viaje.

(Ver álbum de fotos)

Imagen opinión Hosteltur
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Arturo Crosby
  • Atlántico
  • Francia
  • gastronomía
  • Restaurant
  • sol y playa

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Radisson abrirá dos nuevos hoteles en Nueva York
  • Meeting Brasil: fortaleciendo los negocios en la región
  • Meeting Brasil 2019 comienza gira en Montevideo
  • Panamá crea tarjeta de turismo para dominicanos
  • Morena Valdez es nombrada Ministra de Turismo de El Salvador

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7504 11.07.2025 | 08:29

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.