Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6793 01.04.2023 | 19:19
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Viajes combinados e insolvencia

11 octubre, 2019 (11:14:05)
Imagen opinión Hosteltur

El último vuelo de repatriación de los clientes de Thomas Cook aterrizó el pasado 7 de octubre en el aeropuerto de Manchester. La reciente quiebra del turoperador británico ha resultado ser uno de los mayores test para la protección del consumidor frente a la insolvencia de un organizador de viaje, prevista en el artículo 17 de la Directiva (UE) 2015/2302 relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados. Un «organizador» corresponde a un empresario que combina y vende u ofrece viajes combinados, directamente o a través de otro empresario o junto con él.

Dicha Directiva exige a los Estados miembros que garanticen que los organizadores establecidos en su territorio garanticen el reembolso de todos los pagos efectuados por los viajeros o en su nombre en la medida en que los servicios pertinentes no se realicen como consecuencia de la insolvencia del organizador. Si el transporte de pasajeros está incluido en el contrato de viaje combinado, el organizador debe haber constituido una garantía que cubra, en caso de insolvencia, los costes de repatriación del viajero y el alojamiento del viajero antes de su repatriación.

En el momento de la contratación, el viajero tiene que recibir información sobre la garantía, y cuál es la entidad garante en caso de insolvencia. Los hoteles españoles que alojaban a clientes de Thomas Cook fueron informados de que el coste del alojamiento iba a ser cubierto a través del “Air Travel Trust (ATT) Fund/ Air Travel Organiser's Licence” (ATOL). La cobertura ATT/ATOL requiere que los miembros del ATOL ingresen una comisión de 2,50 libras esterlinas por cada viajero, que se mantiene en un fondo gestionado por la ATT. Este fondo ha sido utilizado para los gastos de repatriación y alojamiento de los clientes británicos.

En otros países de la UE, la garantía puede contratarse con un organismo de garantía colectiva, una entidad de crédito, una compañía de seguros o una sociedad de financiación. En Holanda, el fondo de garantía (SGR) se verá afectado a nivel operativo, con miles de repatriados, pero no económicamente. En Bélgica, el Fondo de Garantía de Viajes (GFG) estimó el impacto en 20 millones de euros. En Alemania, donde no existe fondo de garantía, las compañías aseguradoras sufrirán de lleno el impacto de la quiebra.

Uno debe preguntarse si esta situación sería distinta si la quiebra de Thomas Cook hubiera ocurrido dentro de unos días, después del Brexit. En el Reino-Unido, la operación “Matterhorn” costará 100 millones de libras esterlinas. Alrededor de 60 millones de libras esterlinas saldrán del fondo ATOL, pero los restantes 40 millones de libras serán a cuenta del contribuyente británico.

Marc Ripoll

Abogado

mripoll@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Marc Ripoll

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)