TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·Nueva york·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·Overbooking·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·Disney abu dhabi·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Hoteles y Alojamientos Alojamientos sostenibles: acaso es solo de las grandes cadenas hoteleras?

¿Por qué no es caro ser sostenible? La apuesta de Blaumar Hotel y Camping Montroig

25 noviembre, 2019 (05:40:46)
Imagen opinión Hosteltur
Estoy convencido totalmente que no ser sostenible es muy caro, cuesta mucho y ya no es solo tenerlo en cuenta como un pensamiento a largo o medio plazo, sino a corto también.Quizás existe un estereotipo que solo las grandes cadenas hoteleras, pueden aplicar políticas de sostenibilidad, tanto por su visibilidad, que erróneamente se asocia al marketing de ventas, como por posibles costes de inversión y gasto.
Es más que evidente que la demanda especialmente europea y norteamericana, cada vez está más segura de su apuesta por un turismo más verde y sostenible y por tanto sus expectativas son más exigentes, de tal forma que aunque ciertos segmentos de mercado sean algo incrédulos, si quieren obtener los beneficios de confortabilidad, salud y bienestar que les aporta los alojamientos que aplican sostenibilidad.
..Quiero ponerles dos casos que he conocido recientemente y me han llamado la atención porque demuestran que ser sostenible es rentable
Por eso, quiero ponerles dos casos que he conocido recientemente y me han llamado la atención porque demuestran precisamente lo que acabo de mencionarles, en los que ser sostenible es rentable, y favorece la competitividad porque la clientela obtiene lo que espera y curiosamente, hoy en día, este imagen se asocia mucho mas a una oferta de calidad turística. Véase estos dos ejemplos de un camping de 5 estrellas y un hotel de 4, ambos ubicados en la provincia de Tarragona, cercanos precisamente a un especio verde emblemático en la Península Ibérica como es el Delta del Ebro.
El Camping Playa de Montroig resort, está localizado en la Costa Dourada, muy cerca de la ciudad de Tarragona, los viñedos del priorato y en la tierra de los arroces, lo que sin duda además le ayuda a tener una oferta gastronómica mediterránea, realmente increíble y saludable, que es precisamente la que promueven en su espacio de restauración.Antes de nada comentarles, que este camping-resort, además de su zona para tiendas y caravanas, tiene también una de cabañas y este año además están incorporando un modelo de cabaña que responde al concepto de economía circular, ya que se aprovechan antiguos contendedores de transporte marítimo, convirtiéndolos en alojamientos de lujo (Pueden ver las imágenes).Pero probablemente lo que más llama la atención es el entorno natural que se ha creado en el resort, con un microclima increíble que permite tener una temperatura ideal todo el año, pero más aun en verano, debido al ecosistema formado por unos 4.000 arboles (leñosas) en sus 25 Ha de terreno, lo que supone una densidad de unos 160 plantas por hectárea.
Esto sin duda además de ser un bio-regulador de la temperatura (24h/día), genera una micro atmosfera más saludable y claro también contribuye a ser un centro emisor de O2 y receptor de CO2 así como logra mejorar el nivel de nutrientes del suelo y a la vez provoca una sensación de bienestar verde, donde los alojamientos están mimetizados con su entorno.
Si bien no se habla de eco-resort, lo cierto es que tienen una política de gestión de residuos donde se promueve el reciclaje del vidrio, cartón y plástico, aunque como muchos trata de evitar este ultimo.El consumo de agua y electricidad se gestiona de forma muy eficiente tanto por riego de goteo y grifería como por foto-sensores, que permiten un consumo mucho más eficaz. También las piscinas, que son un elemento clave en su animación, tienen cloración salina, que unido al uso de productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente, logran ese objetivo de reciclaje e integración en el entorno.Y algo muy positivo es el cuidado de su entorno natural, base de atracción de sus visitantes.
Es decir cuidan de su playa recogiendo la basura diariamente, que disminuyo bastante, desde que se quitaron las papeleras.
Muy cerca de Playa de Montroig en pleno paseo marítimo del municipio de Salou, se encuentra el Hotel Blaumar, que es otro ejemplo de buenas prácticas ambientales.Si bien existen muchos ejemplos en el mundo hotelero de sostenibilidad con más o menos rigor y con certificados o sellos ambientales, éste hotel los tiene. Son muy eficaces a la hora de gestionar mas rentablemente el hotel, pero no para promoción y ventas, tema que suelen confundirse.El hotel Blaumar, además de toda una serie de certificaciones ambientales, tiene una política empresarial que se traduce en una serie de medidas visibles, porque algo que me gusta es su programa de formación y concienciación con los empleados (Algo que ya en el 1992, lo propuse con el manual de mejoras ecológicas para su hotel) y su comunicación con los clientes, incluyendo encuestas de satisfacción y cumplimiento especificas, que sin eso, el sistema no funcionaria y no habría resultados.En cualquier hotel, como en casa, existe un despilfarro de agua tremendo, que se torna más crítico en entornos como la cuenca del Mediterráneo ante la actual crisis climática.
El consumo medio de un huésped según el EMAS, debería ser de unos 140l./pernoctación, y este hotel a través de un diseño de gestión de grifos, como temporizadores, células fotoeléctricas, etc. (Un aumento de presión hace que se necesite menos caudal de agua y al mismo tiempo se percibe la misma sensación, pero se ahorra hasta más del 40% de agua) está logrando acercarse. O también tener una limpieza de fregado plano con mopa húmeda de habitaciones y edificio reduce un 60% el consumo de agua.
A nivel energético se está consiguiendo unos resultados más eficientes, por todas las medidas en las habitaciones, como en el resto de la edificación.(Iluminación con temporizador en aseos comunes; programador centralizado de encendido y apagado en luces de terrazas de todas las habitaciones del hotel y zonas exteriores, etc. y claro sustitución de todo por bombillas LED)Los nuevos amenities son eco-amigables sin parabenos ni sulfatos, que se regalan en un neceser hecho con fibras de algodón natural.
Todo debe tener un mismo hilo conductor. Quizás le falta cambiar la política de alimentación apostando mas por la bio-alimentación, cocina Km.0, y exigir la procedencia orgánica y sostenible de los alimentos.Cada vez hay más demanda turística que quiere sentirse mejor, más responsable y que mira todo con unas gafas mucho mas verdes. Sin duda su crecimiento de mercado es exponencial, mas aun con la grave crisis climática que todos padecemos.
"El tamaño no importa" sino buscar una competitividad y una mejor respuesta a una demanda cada vez mucho más verde
Y claro el hotel y el camping son equipamientos ubicados en hinterlands rurales y naturales, donde se encuentran importantes viñedos como el Camp de Tarragona, Baix Camp o los arrozales que curiosamente hay que destacar algo diferenciador, como es la elaboración del "sake" pero con arroz del Delta del Ebro, el único en Europa que usa estos granos y que realmente tiene un sabor bien conseguido.
La gestión ambiental, con la herramienta de la sostenibilidad, consigue sin duda una mayor rentabilidad en los costes operativos de un alojamiento turístico y no depende directamente del tamaño de la empresa.
"El tamaño no importa" sino buscar una competitividad y una mejor respuesta a una demanda cada vez mucho más verde, porque la salud y el bienestar debe ser un objetivo del turismo o no es así?
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Hoteles y Alojamientos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7451 12.05.2025 | 06:20

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.