Huelgas controladores aéreos/Fitur 2023 Madrid/Ocupación hotelera /Semana Santa/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Coronavirus/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6740 30.01.2023 | 18:06
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Economía

¿Vas a comprar online en el Black Friday?

27 noviembre, 2019 (10:29:22)
Imagen opinión Hosteltur

Aprovechando que el próximo viernes empieza el Black Friday y puesto que cada día más usuarios realizan compras online, para no caer en engaños, fraudes o incluso estafas, antes de realizar cualquier tipo de compra por internet, recomendamos tomar ciertas medidas de seguridad que paso a detallar:

Las superofertas: hay que desconfiar de los precios anormalmente bajos ya que pueden ser un timo para los usuarios por lo que debería corroborarse el valor real del producto y la legitimidad del vendedor.

Webs legítimas: las páginas seguras cuentan con un candado en la barra de direcciones y comienzan por “https://”. Pese a que también hay hackers que consiguen falsificarlo, si el usuario clica sobre el candado podrá comprobar si el certificado digital se halla en vigor y si corresponde a la web en cuestión.

Aquí, también cabe destacar que las webs con Certificado de Comercio Electrónico Seguro son las que solicitan un código de confirmación, por lo tanto, ofrecen una seguridad añadida.

Conexiones seguras: muy preferiblemente deben hacerse las compras y transacciones a través de una red Wifi conocida y segura, evitando las redes públicas.

Asimismo, tener en cuenta ciertos detalles como el diseño de la web y las opiniones de anteriores usuarios pueden alertarnos de un potencial engaño.

Por otro lado, para los usuarios que compren online en el Black Friday (y los que lo hagan fuera de él) es interesante saber lo siguiente:

Los compradores online en un sitio con sede en la Unión Europea, tienen el derecho legal de desistimiento. Dicho derecho comienza a correr 14 días a partir del momento de la celebración del contrato, en el caso de los servicios, o en el momento en el que se hayan recibido los productos. En la mayoría de los casos, el derecho a rescindir el contrato durante tal período puede ser por cualquier motivo. Sin embargo, existen algunas excepciones al ejercicio del derecho: los productos sellados una vez retirado el precinto, los personalizados y los perecederos.

Indicar que, si el comercio online no informa correctamente de que se tienen 14 días para ejercer el desistimiento, la ley amplía el plazo a 12 meses.

Por último, los compradores deben recibir los productos en un plazo máximo de 30 días a partir de la fecha de compra, a menos que se acuerde una fecha alternativa con el vendedor. Si no se reciben los productos en el plazo señalado lo recomendable es que el comprador contacte con el vendedor y acuerde una fecha alternativa. En este último caso, si el vendedor no entrega el artículo en la nueva fecha, el comprador puede cancelar el contrato y exigir el reembolso.

Luisa González

Abogada

lgonzalez@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Luisa González Pou

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • El Hotel Mayorazgo obtiene el premio Wedding Awards 2023
  • El ITR entrega en FITUR los Premios Biosphere 2023
  • TUI y Jalisco, unidas para promocionar México
  • Networking y formación marcan el futuro de la EMA en su Roadshow de Murcia.

Últimos comentarios en opinión

  • arturo crosby La nueva Plataforma concursal para micropymes y autónomos
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • YHINA MARTINEZ Fondos de inversión y “canariedad” en el turismo
  • arturo crosby La nueva Plataforma concursal para micropymes y autónomos

Últimas opiniones

  • Turistas y pernoctaciones en hoteles de Andalucía. Año 2022 - año 2019
  • ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • El turismo español en 2023

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)