Lluís Rullan Colom·huelga controladores franceses·Registro único alquiler·caos Barajas·booking·EASYJET·turistas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por KPMG en España, en Innovación

¿Cómo utilizar el big data para captar más clientes?

7 enero, 2020 (09:16:16)
En el artículo previo, vimos algunos de los modelos más importantes desde el punto de vista del comportamiento del cliente y del impacto publicitario. Como vimos, las cadenas hoteleras hacen (o pueden hacer) importantes acciones de marketing y que con la analítica avanzada podemos saber a quién hacerlas, cuándo y dónde. Esto nos plantea las siguientes cuestiones.

¿Podemos saber quién tener mayor probabilidad de convertir?

Estudiando el comportamiento dentro de la web se puede asignar una probabilidad de conversión, el tipo de modelo es similar a los modelos de propensión que vimos en el capítulo anterior, pero cada vez se usan modelos más avanzados inspirados en la inteligencia artificial. Este tipo análisis tienen una dificultad añadida, el correcto etiquetado de las diferentes partes del site. Un mal etiquetado puede llevar a resultados erróneos y, por lo tanto, a que el modelo no cumpla su propósito.

En cuanto a la experiencia de compra nos lleva a la próxima cuestión.

¿Es posible recomendar un hotel al cliente? Y ¿se puede además asesorar de manera digital cómo complementar esa compra?

La respuesta es sí. Gracias a los motores de recomendación es posible que conociendo características del cliente, tanto las introducidas por él, como las observadas por compras anteriores y patrones dentro del site, podamos predecir, y, por tanto recomendar, cuál o cuáles son los hoteles que más encajan con sus preferencias. Además, estas recomendaciones se pueden ampliar con otras referente a productos auxiliares: palas de playa, upgrade la habitación, cena con velas, etc. Todas las ideas previas nos llevan a cuestionarnos la calidad del dato.

¿Nos podemos fiar de los datos digitales?

Respuesta: pido el comodín del público. Cada vez existen más sistemas y empresas dedicadas a esto, pero igualmente cada vez hay más “pillos”. Hay una amplia gama de modelos muy potentes para la detección de fraude y anomalías. Desde modelos sencillos de series temporales hasta métodos más complejos de inteligencia artificial. Este área es muy interesante y los centros de investigación tanto privados como públicos dedican esfuerzos en depurar estas técnicas e inventar nuevas. En este ámbito resulta de vital importancia analizar las reservas y detectar aquellas que sean fraudulentas.

Imagen opinión Hosteltur

Para finalizar me gustaría hablaros de algunos modelos más que por no extenderme demasiado paso a mencionar brevemente:

  • Optimización de logística: útiles para los departamentos de compra de los hoteles, encontrar cuáles son los proveedores que dan los mejores precios.
  • Análisis RRSS-Sentimental Analysis (NLP): hacer un seguimiento de nuestras redes sociales y analizar aspectos relevantes de la interacción con el público.
  • Chats bots: sistemas automatizados de conversación con clientes y potenciales. Suponen alto ahorro para las cadenas.
  • Gestión eficiente del Call Center: modelos que permitan la asignación eficiente cliente-agente aumentando el ratio de éxito de la llamada.

También parece interesante aplicar todo el conjunto de herramientas de speech analytics: speech to text, entity extraction, sentimental analysis, people analytics, etc.

  • Modelos Geoespaciales: para responder a preguntas como: ¿dónde abrir mi próximo hotel?, ¿con qué establecimientos asociarme? y un largo etc.
  • Reconocimiento facial: modelos de inteligencia artificial que pueden dar soluciones a: seguridad en el hotel, reconocimiento instantáneo del cliente, etc.

Para finalizar me gustaría hacer una consideración: el tratamiento y uso de los datos para la mejora y eficiencia de productos, servicios y procesos en empresas e instituciones es una tarea de todos los miembros que la forman, y no solo de los departamentos de análisis de datos, ciencias de datos y otros sugerentes nombres que puedan tomar. El uso fiel, veraz, y eficiente de los datos y sus derivados: modelos matemáticos, cuadros de mando, etc., es responsabilidad de toda la empresa.

Como hemos podido observar en ambos artículos hay una amplia gama de soluciones analíticas aplicadas al sector hotelero. Pero seguro que el futuro nos traerá aun muchos más apasionantes retos por superar, habrá que estar atentos.

--------------------------------------------------------------------------------------

Otto F. Wagner

Manager de Lighthouse (Retail & Digital) de KPMG en España

---------------------------------------------------------------------------------------

Si está interesado en saber más, contacte con nuestro equipo aquí.

Avatar KPMG en España KPMG en España
Más sobre Innovación
  • KPMG

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 04.07.2025 | 04:11

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.