Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6793 02.04.2023 | 05:29
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Economía

Sobre el Acuerdo Verde Europeo

17 diciembre, 2019 (05:57:04)
Imagen opinión Hosteltur

El pasado 12 de diciembre la Comisión Europea anunció el contenido de su acuerdo ecológico europeo. Dicho Acuerdo establece unos objetivos generales que resultan fundamentales pues servirán de base para la legislación y la política de la Unión Europea de cara al futuro.

En consecuencia, deberán revisarse todas las estrategias a medio y largo plazo de la mayoría de los sectores que operan en la Unión.

Por tanto, toda la legislación podrá ser revisada para garantizar su adecuación a los objetivos recientemente definidos.

Además, antes del próximo mes de marzo se elaborará una ley europea sobre el clima y en el mes de octubre se presentará un plan global para que exista una reducción más significativa en cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero (aunque de aplicación prevista para 2030).

Las medidas que se espera que se introduzcan de nuevo en el marco del Acuerdo Verde tendrán un impacto sustancial en todos los sectores e industrias que operan en la UE. Por lo que queremos destacar aquellas medidas que para la Comisión Europea son fundamentales; véase:

- La integración de las finanzas y la inversión sostenibles.

- El suministro de energía limpia, asequible y segura, así como la construcción y reforma de una manera eficiente en cuanto a la energía y recursos.

- Una "movilidad de emisiones cero" inteligente y segura, con medidas iniciales para introducir nuevas normas sobre contaminantes atmosféricos y una nueva estrategia de transporte sostenible para 2020.

- La posibilidad de ampliar el Régimen para el Comercio de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero para incluir al sector marítimo y las emisiones del transporte por carretera. También, reducir los derechos de emisión gratuitos de los que disponen las compañías aéreas.

- Eliminar todas las fuentes de contaminación, incluyendo medidas concretas para hacer frente a la contaminación del aire y del agua, así como una estrategia sobre productos químicos sostenibles.

- Preservar y restaurar los ecosistemas y la biodiversidad.

- Promover una industria sostenible para una economía circular y climáticamente neutra.

- Introducir un sistema alimentario saludable y respetuoso con el medio ambiente a través de reformas de la reglamentación agrícola y alimentaria.

- Trabajar con las partes interesadas para identificar y reformar la legislación incongruente con el fin perseguido.

Luisa González

Abogada

lgonzalez@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Luisa González Pou

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)