TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·Nueva york·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·Overbooking·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·Disney abu dhabi·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Esther Mascaró Puntí, en Economía

Menorca, sostenible al menos desde 1993

Fitur 2020 confirma que Menorca lleva años teniendo razón 29 enero, 2020 (10:32:21)

Este Fitur 2020 ha sido, como decía mi compañero Xavier Canalís, "el Fitur de Greta". ¿Por qué? Pues porque todo el mundo, empresas y destinos, se han puesto su mejor traje verde y han salido al mundo a gritar que quieren ser sostenibles y que están dispuestos a hacer todos los sacrificios necesarios.

Bien, todos sabemos que hay una parte de postureo en eso. Me pregunto dónde han ido a parar los stands que tan magníficos lucían en Ifema la semana pasada, si son reciclables los materiales de los que estaban hechos... y me pregunto si es muy sostenible gastar ese dineral en algo que acaba en la basura si no es reciclable. Sea como sea, bienvenidos todos a la sostenibilidad. Algo avanzaremos, sin duda, entre el postureo y el marketing de altos vuelos (con bajas emisiones de CO2).

Con este artículo no pretendo que nadie se sonroje. Simplemente quiero reivindicar a aquellos locos que, como ocurre en Menorca, llevan años blandiendo la bandera de lo sostenible, de lo natural, del respeto por el paisaje y el medio ambiente, y del sacrificio que en muchos casos eso conlleva. Ahora que todo el mundo dice ser o querer ser sostenible, creo que Menorca merece un reconocimiento, porque eso ya lo dijo oficialmente en 1993 con la declaración de Reserva de la Biosfera, y porque no ha sido postureo o marketing, sino el efecto de una realidad que se nota nada más poner el pie en la isla y ver ese paisaje de alfombra verde que se extiende de lado a lado, con una ordenación del territorio controlada y limitada.

Menorca fue siempre un territorio de frontera, ¿saben ustedes? Quien se bajaba de una nave para pisar el suelo menorquín normalmente no venía a ofrecer nada, sino a llevarse lo que necesitara o le gustara. Los menorquines sobrevivieron aferrándose a lo que la isla les ofrecía, y gracias a esa austeridad y a su amor por la tierra, todavía hoy el paisaje de Menorca muestra la simbiosis entre la isla y sus habitantes, el respeto mutuo. En la época en que hubiera sido muy fácil vender las fincas rústicas de la isla a magnates del dinero y el urbanismo, en lugares maravillosos donde podrían haberse construido urbanizaciones de todo tipo, muchos de esos propietarios prefirieron no vender. Así, aun hoy y gracias a la protección posterior del territorio, la isla muestra tantos enclaves salvajes y el urbanismo en la costa y en rústico ha sido controlado y limitado. Los especuladores fueron vencidos por una población que salió a la calle a defender su costa y su campo cada vez que fue necesario.

Mi compañero siempre recuerda lo que decía sobre Menorca su libro de texto en la escuela: "Enorme peñón con poca tierra útil". Imagínense a esos niños felices por vivir en el paraíso, leyendo esa definición tan escueta y poco agradable sobre su casa. ¿Cómo se puede amar un sitio así? Pues así es, contra todo pronóstico la isla es amada y ha sido protegida y respetada. Claro que vivimos del turismo, y hemos ampliado el aeropuerto (tengo un amigo madrileño que no nos lo perdona), y el puerto de Ciutadella, e incluso la carretera general... pero esa es la magia: la convivencia en equilibrio entre los humanos y su actividad y el paisaje. Y creo que de esto podemos dar algunas lecciones, perdónenme la chulería.

Imagen opinión Hosteltur

Las cadenas hoteleras saben lo difícil que es, a veces, hacer rentable un hotel en Menorca. Es pequeño, no se puede ampliar, no pueden construir más habitaciones que sin duda les ayudarían a conseguir un mejor resultado económico. Quienes han invertido en el sector turístico saben lo complicado que es: normativa muy proteccionista, muchas exigencias, lentitud de trámites, el típico "esto no es posible", "esto no se puede hacer", modificaciones de proyectos, más gasto del previsto, plazos que se alargan, ese maldito técnico que me la tiene jurada... a veces pienso que es un misterio que con todas esas trabas todavía haya valientes que se atreven a invertir en la isla.

Pero, ¿saben? A eso me refería cuando hablaba de sacrificio, esa palabra tan maltratada y exiliada de nuestro diccionario. El sacrificio es perder parte del dinero que se podría ganar primando aspectos medioambientales, la protección del territorio, el mantenimiento del paisaje... el bien común, en suma... ese sacrificio lo han hecho los menorquines, y no es postureo, se lo aseguro.

Porque cuando uno tiene su tierra totalmente urbanizada, ha apurado al máximo la costa y el terreno rústico construyendo casas y pisos y polígonos y chalés y hoteles y urbanizaciones, querer ser sostenible es muy loable. Pero claro, ahí hay un poco de trampa, lo que podrás hacer será gestionar mejor tus recursos y tus residuos, el agua y la energía, pero ahí no ha habido sacrificio: durante un tiempo a lo que se ha ido ha sido a explotar el territorio al máximo. ¿Ven la diferencia? Ahora optas por ser sostenible porque no te queda otra... pero no ha sido nunca un objetivo interesante ni prioritario.

Por eso quiero reivindicar que Menorca esté más de moda que nunca, porque el tiempo ha dado la razón a los visionarios que han apostado por este modelo, y sin duda, el futuro les dará todavía más la razón. Porque sostenible no es quien dice serlo, ni siquiera quien quiere serlo, sino quien pone en práctica la forma de serlo, se lo cree y renuncia a lo que haga falta para obtener un bien mayor, común y que legará a las generaciones futuras.

Gracias por leer hasta aquí lo que no dejan de ser reflexiones ultraperiféricas de una persona orgullosa de ser ultraperiférica en Menorca.

Avatar Esther Mascaró Puntí Esther Mascaró Puntí Hosteltur
Más sobre Economía
  • Menorca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7452 12.05.2025 | 08:26

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.