hyatt·trenes madrid·Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Huelga finlandia·me by meliá·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

La bío crisis que afectará al turismo

4 febrero, 2020 (05:51:00)
Imagen opinión Hosteltur
No es un relato de ciencia ficción el que quiero mostrar aquí, pero si una certera amenaza que pende en el corto plazo y amenaza directamente a numerosas urbes y por ende sitios o destinos turísticos, especialmente aquellos no preparados, es decir casi todos.La actual bio-crisis del corona virus es un ejemplo de lo que un virus puede hacer en una ciudad, región, país e incluso a nivel transfronterizo, ya que uno de los vehículos transportadores de dicho virus son precisamente los viajeros infectados.
La rápida reacción del gobierno de China ha logrado mitigar y especialmente frenar su expansión mundial, al menos en cifras y aunque por ejemplo en España el impacto de la gripe común es mucho mayor que el corona virus, la alarma y por tanto la percepción de riesgo del corona virus es mucho mayor.
Es obvio imaginar que pasaría en un escenario donde las autoridades sanitarias y de seguridad de una región o país no tengan esa capacidad de gestión. Por lo pronto ese y esos destinos turísticos de un país quedarían prácticamente en banca rota y no solo por el tiempo que durase la epidemia, sino su permanencia como riesgo durante un tiempo desconocido.
La crisis climática, es uno de los factores que facilitan estas crisis biológicas o bio-crisis, ya que los cambios de temperaturas, que cada vez son mayores y mas drásticos, pueden crear ambientes no hostiles o bien favorecedores para la supervivencia y propagación de diferentes virus, bacterias y demás microorganismos patógenos para la salud humana.
La crisis climática, es uno de los factores que facilitan estas crisis biológicas o bio-crisis
Aquí incluimos no solo los episodios de calor intenso o anómalo, cada vez más frecuentes, sino también olas de frio, inundaciones, y demás factores ambientales que facilitan la aparición y supervivencia de los seres vivos más pequeños de nuestro planeta, capaces de auto reproducirse en ambientes incluso adversos.
Ya se sabe que bajo los hielos de la Antártida o del Ártico, existen diferentes poblaciones de microorganismos, que si las condiciones climáticas siguen cambiando al fundirse el hielo, pueden volver a su entorno con consecuencias previsiblemente desastrosas y no es una peli de ciencia ficción.Puede que ya algunos de esos turistas polares se lleven en sus ropas algunos de ellos, diseminándolos por el resto de sus países.(en mi opinión, por ahora muy poco probable)
La crisis climática, como consecuencia del cambio climático global, está causando transformaciones de hábitats que producen auténticos desastres, como lo que recientemente se publico en El Pais sobre una plaga de millones de langostas que literalmente arrasan todo por donde pasan. Imagínense algo así, pero en destinos turísticos de sol y playa?
Solo recordarles el tremendo impacto en los negocios turísticos que están padeciendo en Australia por el desastre de los incendios, donde muchos alojamientos han desaparecido y otros se encuentran en entornos naturales, donde ya solo quedan cenizas. Ahora dependen no solo de la reconstrucción de las edificaciones (no tan difícil) sino de los hábitats y de la imagen y percepción por la demanda turística que imaginan viajar a cementerios naturales, sea o no sea cierto y esto es y será muy costoso a todos los niveles.
Las fake news se encargaran del resto, ya sean provocadas por posibles competidores o por falta de conocimiento.
que los destinos, comiencen a pensar en un re-diseño, bio o ambiental, para crear micro-ambientes de mucha mayor calidad
Es muy difícil por no decir imposible anticiparse a fenómenos biológicos como virus, bacterias, insectos, etc. y mucho menos desde un destino turístico, pero sin embargo como ya he comentado en diferentes ocasiones, se pueden crear ambientes poco propicios o mas difíciles para la supervivencia y difusión de estos y claro siempre tener planes de emergencia ante este tipo de crisis.
Lo que sin duda se puede hacer es que los destinos, comiencen a pensar en un re-diseño, pero bio o ambiental, para crear micro-ambientes con micro climas, de mucha mayor calidad de salud, que en definitiva es calidad ambiental y turística, a la vez que se enmarcaría en una estrategia de turismo sostenible y más verde.
Nadie se lo cree hasta que no pasa y después piensan en lo que podían haber hecho.
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Cambio climático
  • crisis
  • Crisis climática
  • Destinos
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7496 02.07.2025 | 09:26

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.