Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Hoteles y Alojamientos

¿Se encuentra su hotel en crisis?

16 marzo, 2015 (11:54:43)

¿Se encuentra su hotel en crisis?

En la actualidad hay muchos establecimientos hoteleros en situación de crisis, siendo un problema al que deben de enfrentarse, sin hacer caso a quienes pretendan venderles soluciones basadas en el uso de nuevas tecnologías, los más sofisticados programas de software, y el big data al que podrá acceder por medio de los mismos, si ninguno de ellos, les explica que los problemas del turismo en su conjunto, en nuestro país no tienen solución, sin embargo los problemas de su hotel SI la tienen, y para lograr su solución, en principio, solo necesita una cosa, CAMBIAR DE ESTRATEGIA.

El cambio de estrategia, en primer momento no requiere ninguna inversión significativa, solo va a necesitar abrirse a la realidad de lo que ocurre en su establecimiento, analizando en profundidad sus puntos fuertes y débiles, sus sistemas de organización y control, y muy especialmente su política comercial. Si usted no se ve capaz de enfrentarse a ese análisis, sin empeñarse en justificar cada una de sus decisiones anteriores, sin considerar que la culpa de lo que le ocurre la tienen otros, debe buscar la ayuda de un profesional con suficiente experiencia para analizar la situación de su empresa, sin verse sometido a la presión de tener que justificar sus decisiones anteriores.

No debiera preocuparse por el coste de ese profesional, porque para que tenga la experiencia necesaria para hacer ese trabajo con éxito, y sin que a usted le pueda crear nuevos problemas, deberá ser un profesional con más de cincuenta años, que haya dirigido con éxito no menos de tres establecimientos en ambientes diferentes, hoteles vacacionales de sol y playa y hoteles urbanos de negocios, y que antes de acceder a la dirección, con independencia del periodo de estudios de turismo o empresariales, haya adquirido experiencia en todos los departamentos del hotel, en trabajos de base por no menos de diez años, sin importar tanto el tiempo que haya trabajado en cada empresa, como el que se haya movido lo suficiente para adquirir experiencias muy diversas, que le den una visión muy polivalente de las necesidades de la empresa hotelera, que le pueda facilitar la toma de decisiones estratégicas, por lo que su decisión no debe moverse por los títulos o masters que pueda ostentar, ni por el mayor o menor número de idiomas que hable, porque lo que usted necesita es su capacidad de análisis, para detectar lo que se esconde detrás de los números de su empresa.

Con las características que le estoy señalando, es muy posible que ese directivo hotelero, se encuentre en el paro, mala señal sobre su capacidad de análisis, si no supo darse cuenta a tiempo, de lo que iba a pasar en su empresa anterior, para tratar de conseguir un nuevo empleo desde aquel trabajo, sin necesidad de tener que verse en la situación de desempleo en la que se encuentra, desde la que es mucho más difícil conseguir un nuevo empleo, sin verse abocado a tener que aceptar unas condiciones abusivas por parte de una empresa, que muy posiblemente, preferirá contratar un director joven, por mucho menos de lo que tendría que pagar a un director senior, aunque esa decisión termine siendo negativa para ese empresario, al poder representar, en la mayoría de casos, una reducción de la rentabilidad de su empresa.

Si lo que se señala en los párrafos anteriores, tuviese visos de ser la realidad a la que va a tener que enfrentarse, quien pueda tener su hotel en crisis, parece que solo le quedaría encontrar algún profesional ya jubilado, que eche en falta su actividad anterior y sea amante de los retos, sintiendo el placer de enfrentarse a ellos, para demostrar que las cosas pueden hacerse de otra manera, a como lo están haciendo la mayoría de hoteleros, enfocando sus hoteles a un objetivo imposible de conseguir, como lo sería pretender la mejora de su rentabilidad con máximos niveles de ocupación, conseguidos inmersos en una guerra de precios en la que un gran número de clientes les cuestan dinero.

Con altos niveles de ocupación, solo podrá mejorar su rentabilidad, si es capaz de conseguir esos clientes con las tarifas más altas de su categoría, en el destino en el que éste ubicado su hotel, en otro caso deberá conformarse con ser el hotelero que con menos clientes, tenga más rentabilidad que todos sus competidores. Y aunque todos ellos pensarán que usted está loco, hecho tan cierto, como será cierto, que todos ellos irán perdiendo rentabilidad, dado que ninguno va a atreverse a copiar la estrategia del loco con el nivel de ocupación más bajo de ese destino, lo cual irá reduciendo la capacidad de reacción de sus competidores, dejándole un mercado sin competidores para el cliente objetivo de mayor rentabilidad.

Si usted contacta con un profesional que haya tenido éxito, al frente de los hoteles que haya dirigido, en este momento, ese profesional tendrá su vida resuelta, no siendo importante para él ganar un salario que no necesita, por lo que dará más importancia al reto que puedan representar las circunstancias negativas en las que pueda encontrarse su hotel, y poder encontrar la estrategia para dar la vuelta a la situación del mismo, por lo que si usted logra interesarle, para que le ayude con ese análisis, y pase un periodo de tiempo como coach, para formar a la persona a quien quiera dejar al frente de su empresa, solo necesitará encontrar la fórmula de compensarle para que permanezca a su lado el tiempo necesario para lograr el objetivo que se hayan marcado.

Para lograrlo, solo necesitará asumir que va a tener que seguir un camino distinto al utilizado hasta ese momento, para ello, en lugar de reducir costes, deberá optimizarlos, en lugar de despedir empleados y reducir el salario de los que mantenga en la empresa, deberá sancionar a los empleados que no cumplan con sus obligaciones y premiar a los que si lo hagan, e incluso tendrá necesidad de contratar alguno nuevo, que pueda ayudar a aumentar la rentabilidad de su empresa, y sobre todo, deberá aceptar que necesita una mejora de los sistemas de organización y control, formando a los responsables de hacerlos efectivos, y como colofón, en lugar de continuar queriendo ser competitivo, en la guerra de precios, en la que todos pierden, hasta los clientes que no reciben el servicio que esperan cuando van a su establecimiento, deberá cobrar unos precios adecuados al coste de los mismos, y acordes al servicio por el que un determinado número de clientes, estén dispuestos a pagarlos, haciendo rentable su empresa, aunque ello signifique menores niveles de ocupación.

Aunque usted crea que estaba haciendo las cosas bien, y la culpa de su situación es de la crisis, deberá admitir que se equivoca, porque en mi experiencia personal, así lo he demostrado durante más de treinta años como director de hotel, tanto en periodos de bonanza como en los de crisis, haciendo que hoteles con fuertes pérdidas, se situasen en beneficios en el primer ejercicio económico de ponerme al frente de los mismos, tanto en el caso de hoteles que realizaban la gestión de forma directa, como en el de otros, que bajo gestión de cadenas hoteleras, tras años de gestión deficitaria, pase a sustituirlas como director, al recuperar la propiedad su gestión.

Si algún empresario que tenga su hotel en situación de crisis, quiere tener un avance sobre las posibilidades del mismo para salir de esa situación, sin necesidad de identificarse y sin coste alguno, solo tiene que mandarme los siguientes datos:

    · Categoría del establecimiento con número de habitaciones.

    · Características, si es un hotel de negocios ubicado en destino urbano, vacacional de sol y playa, deportivo en estación de esquí o si es un balneario, señalando en cada caso los servicios de los que dispone.

    · En hotel urbano, número de habitantes de la población en la que se encuentre ubicado y distancia a la que se encuentre del centro de la misma si está en su extrarradio.

    · Si es vacacional de sol y playa, situación en primera línea de playa, o distancia a la playa si no lo está, periodo de apertura.

    · En los demás casos características más importantes.

    · En todos los casos producción y resultado bruto de explotación con el número de empleados y pernoctaciones del último ejercicio.

Dado que no se pide identificación del establecimiento ni de la persona o empresa que lo envía, no debiera haber problema alguno para el envío de esos datos, que solo utilizaré a efectos estadísticos y para enviarle mi opinión sobre las posibilidades de mejorar la rentabilidad del mismo, desde la perspectiva de mi enfoque estratégico de la gestión, al correo electrónico que pueda indicarme.

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • crisis
  • directores de hotel
  • estrategia turística
  • guerra de precios
  • Hotel
  • Miguel Ángel Campo Seoane

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane hace 9 años
Cuando hace seis meses y medio publique este post, no tenía esperanza alguna de que la oferta que hacía en el mismo, fuese atendida por alguna empresa, ya que entiendo perfectamente que mis críticas sobre cómo se gestiona nuestro turismo, no sean del agrado de los empresarios y directivos que se sienten concernidos por las mismas, pero nunca pensé que un orgullo mal entendido, hiciese tan evidente el acierto de lo que señalaba en la serie de post Para algunos empresarios es más fácil arruinarse que admitir que se equivocan – 1ª Parte , de la que el link anterior da paso al primero de ellos. https://www.hosteltur.com/comunidad/002934_para-algunos-empresarios-es-mas-facil-arruinarse-que-admitir-que-se-equivocan-1-parte.html Serviría de algo ser más políticamente correcto, y hacer lo mismo que muchos políticos y dirigentes empresariales, presumiendo de lo altos y guapos que somos, sin hacer caso de lo que cada mañana nos dice el espejo al afeitarnos, mostrándonos la imagen de un ser bajito y contrahecho, impidiéndonos hacernos conscientes de lo que realmente somos, para que podamos tomar las medidas correctoras que necesita el futuro de la industria más importante de nuestro país. En mi interés en seguir analizando la situación de nuestro turismo, ofrecía en este post, a empresas que se puedan encontrar en situación de crisis, un análisis gratuito del potencial de rentabilidad de sus establecimientos, sin necesidad de identificar ni el establecimiento, ni la empresa, dado que los datos que se piden, tendrían garantizado el anonimato, al no dar posibilidad de identificar al establecimiento, pudiendo recibir cada empresario las conclusiones correspondientes a su establecimiento, junto con el resultado de la media de potencial de mejora de todo el grupo, en un correo electrónico o una dirección de correos que no fuesen identificables, pese a lo cual, no ha prestado interés por la oferta ni una sola empresa. Lo que prueba la realidad de lo que señalo en el link anterior, cuando señalo que a algunos les resulta más fácil arruinarse que admitir que estén equivocados, al fin y al cabo, para que preocuparse, si es la crisis la culpable de la situación. ¿Alguno cree que es cierto y que pasado mañana, todo volverá a ser un camino de rosas? Porque por mi parte, no creo que vaya a ser así, y como he dicho a mas de una empresa, para la que pase a dirigir hoteles, y pretendían que los dirigiese a su manera, “para arruinaros no necesitáis mis servicios”, y si cuando mi salario dependía de sus decisiones, y necesitaba sacar una familia adelante, nunca trate de engañar a quien me contrataba, hoy que no les necesito, me importa mucho menos lo que piensen quienes se empeñen en estrellarse, porque yo no voy a ayudarles a hacerlo.

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • 10 monumentos del mundo Patrimonio de la Unesco que debes ver en tu vida
  • Ciudades en alta mar: los 6 megabarcos que verás este año
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 20:58

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.