imserso·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Ryanair· Palacio de Godoy·huelga barajas·Otoño·Lopesan·ovb25·NH Hotels·Viajes combinados·Hotel Bahía del Duque·Tren Tenerife Gran Canaria·Huelga francia·Autobús nocturno·Fecha inicio imserso·turismofobia·Google·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·festivo 15 septiembre·HUELGAS·incidencias aéreas·Cambio de hora España·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·RYANAIR·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Cristina del Amo, en Hoteles y Alojamientos

Los sistemas de gestión interna mejoran la “salud” de la industria hotelera

23 marzo, 2015 (10:51:10)

La industria hotelera española parece haber concluido su particular travesía del desierto, dejando ver los primeros signos de recuperación gracias, entre otras cosas, a los 60 millones de turistas internacionales que visitaron España en 2013. No sabemos si ha sido causa o efecto, pero lo cierto es que el año pasado, ha marcado el inicio de una nueva etapa de mayor inversión tecnológica en un sector, más optimista, que apuesta por herramientas potentes, flexibles y escalables, no sólo para hacer llegar sus ofertas a clientes de todo el mundo, sino también para optimizar su gestión del día a día, mejorando su eficiencia.

La “buena estrella” de la industria hotelera sigue brillando en los primeros meses de 2014 y, tras un período de más estabilidad, se puede decir que hoy está totalmente preparada para impulsar su crecimiento. Un crecimiento que, sin duda, apoyará en sus sistemas de gestión interna.

Gestión interna para mejorar la operativa “externa”

El principal valor que demanda un hotelero es encontrar un sistema de gestión fiable, ya que al tratarse de establecimientos que ofrecen un servicio 24X7 necesitan herramientas con máximas garantías de funcionamiento. También necesitan encontrar soluciones modulares que integren de una manera centralizada, toda la información que se maneja en las distintas áreas del negocio (financiera, de compras, del restaurante, etc.) para disponer así de los datos necesarios en un solo click de ratón.

A lo largo de este último año, ha crecido el interés por los aplicativos de contabilidad avanzada que ayudan a determinar y a analizar qué centro de coste o qué salón, por ejemplo, está reportando más beneficios o en qué otro, se puede o se debe reducir los costes. Los hoteleros no sólo buscan aumentar sus ventas, sino que necesitan identificar cuáles son sus áreas del negocio más eficiente, es decir, aquellas que maximizan la rentabilidad, ya que sin duda, repercutirán en los beneficios finales.

En todo caso, las empresas hoteleras, con independencia de su tamaño, buscan en su back-office la capacidad de disponer de un programa que se adapte a la cultura y a la legislación de su entorno para optimizar así, todos sus procesos sin consumir un importante número de recursos, personales y económicos.

Aprovechar al máximo las potencialidades de la Red

Las principales novedades incorporadas a los programas hoteleros en los últimos años, se centran en un mayor aprovechamiento de Internet, tanto para la gestión interna y comunicación entre varios establecimientos, como para la apertura hacia el exterior, propiciando la integración con diferentes canales de venta, una mayor visibilidad y el incremento del número de reservas.

Eso sí, además de incorporar todos estos nuevos canales a sus sistemas de gestión, los hoteleros no se olvidan de la automatización de su back-office y de su adecuada integración con la gestión front-office del hotel. La avanzada gestión financiera y de almacén, por ejemplo, reviste una especial importancia para este tipo de establecimientos, no sólo para mejorar la productividad del día a día, sino también para optimizar los procesos de toma de decisiones.

Dónde ahorran los hoteles con sistemas de gestión óptimos

Los ahorros en costes que se obtienen con la implantación de un software de gestión hotelera son múltiples. Algunos de ellos más fáciles de cuantificar que otros. El principal ahorro sin duda es la automatización de los procesos, sobre todo administrativos, con la que se eliminan muchas tareas manuales que suponen tiempo y esfuerzo del personal que puede dedicar a otras labores de mayor valor para el negocio, como puede ser, al análisis de la información.

La mejor gestión y control de los recursos representa otra de las grandes áreas de ahorro para la industria hotelera. Unos ahorros que van desde la optimización de los recursos financieros (mejorando la gestión financiera), hasta la contención del gasto en inmovilizados a través de su gestión adecuada o en las unidades necesarias de múltiples artículos (menaje, toallas, sábanas, etc.) con la optimización del almacén, pasando por el ahorro en el consumo de productos para la preparación de platos en el restaurante (con la aplicación de las fórmulas necesarias).

Finalmente, otro ahorro muy importante generado por los sistemas de gestión, y que resulta difícil de medir, es el ahorro en errores. Los errores y duplicidades en la información de gestión son fáciles de cometer, cuando un establecimiento aplica procesos manuales, y muy difíciles de detectar y eliminar. Cuando la información no está integrada, dicho error puede estar presente en varias bases de datos y fuentes, afectar negativamente a la toma de decisiones e incluso suponer una multa u otro tipo de penalización para el establecimiento o cadena hotelera. Dicen que la mejor manera de evitar los errores es no cometerlos y los modernos sistemas de gestión, con su filosofía del dato único, ayudan precisamente a esto, al automatizar la introducción y reutilización de los datos.

Avatar Cristina  del Amo Cristina del Amo DATISA
Más sobre Hoteles y Alojamientos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad
  • Hipotels Hotels & Resorts reabre el Hotel Don Juan tras una reforma integral

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7561 16.09.2025 | 09:33

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.