hyatt·trenes madrid·Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Huelga finlandia·me by meliá·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jocelyn Auguste, en Innovación La preocupación continua que experimentan cada vez más muchos hoteleros y responsables de marketing por su reputación en internet está sobradamente justificada.

Reputación Online – No es como te lo han contado

Pocos son los negocios que hoy en día puedan permitirse permanecer al margen de la digitalización. En nuestro país, la tendencia de los consumidores a valorar los establecimientos y a dejarse influir de forma determinante por las experiencias compartidas 1 abril, 2020 (10:52:41)
Imagen opinión Hosteltur
El ámbito reputacional ha pasado a ser un elemento de vida o muerte para muchos hoteles
Tradicionalmente, antes de que se generalizaran las consultas en la web, el proceso de toma de decisión de un cliente para elegir un hotel o un alojamiento en el que hospedarse era mucho más simple y centrado principalmente en 2 variables: localización y precio. El hecho de que el establecimiento fuese conocido o que los clientes compartiesen una experiencia positiva en sus círculos siempre era algo deseable y buscado, pero de un alcance limitado.
No obstante, con la revolución tecnológica vivida estos últimos años y la aparición de enormes redes sociales y plataformas globales como Tripadvisor o Google, donde los clientes comparten valoraciones, el ámbito reputacional ha pasado a ser un elemento de vida o muerte para muchos hoteles, en especial aquellos que por su tamaño no disponen de una marca conocida.
Cuidar de la reputación online es importantísimo en varios aspectos clave:
  • Influye directamente en la imagen y el prestigio global de la marca. Hay que tener muy presente que la confianza es algo muy difícil de ganar y fácil de perder.
  • La reputación online también afecta al posicionamiento SEO, pues algoritmos como el de Google tienen muy en cuenta la valoración media de las reseñas a la hora de ubicar la web entre los primeros puestos del buscador y más del 90% de los usuarios se queda únicamente en la primera página de resultados de Google.
  • Una buena valoración facilita las acciones de fidelización, pues los clientes que hablen bien de un establecimiento estarán mucho más dispuestos a volver al mismo y lo tendrán presente a largo plazo.
  • Las valoraciones y recomendaciones de otros clientes empujarán a otros a decidirse por una u otra opción ya que el 74% de los usuarios realizan una investigación previa en internet antes de realizar una compra y un 31% de ellos gastará más si las reseñas son excelentes o muy positivas.
  • En consecuencia, una buena reputación influirá en la rentabilidad del hotel, al atraer más reservas en directo sin tráfico comprado, cuyo coste de adquisición es al menos 10 veces inferior a las reservas adquiridas por comisiones OTA.

Por todas estas razones, muchos departamentos de marketing dedican gran parte de su tiempo y esfuerzo a desarrollar estrategias que mejoren su reputación online. A menudo estas estrategias pasan por invertir en herramientas externas y softwares de reputación que muy especialmente tratan de evitar la difusión de reseñas o comentarios negativos que puedan perjudicar al hotel sin importar demasiado la veracidad o el trasfondo que hubiera podido motivar esa valoración.

Sin embargo, debemos preguntarnos si realmente esta forma de actuar es la más adecuada y si el servicio que estamos prestando al cliente ha sido correcto y si se está haciendo todo lo posible por que sea de la máxima calidad, en un entorno competitivo donde es necesario mejorar e innovar de forma continua.

No resulta ni coherente ni razonable esperar una buena valoración:

  • sin conocer a los clientes, sus gustos y preferencias
  • si no se ha comunicado adecuadamente con ellos a lo largo de las distintas fases de su estancia
  • si se ignora si han tenido alguna incidencia o no están satisfechos en el momento de abandonar el establecimiento

Conocer el grado de satisfacción del cliente es determinante

Conocer el grado de satisfacción del cliente no solo es determinante para la ulterior reputación del hotel sino para mejorar, detectar y corregir cualquier deficiencia que haya podido producirse en las instalaciones, el trato por parte del equipo o en los servicios auxiliares prestados.

También es importante tener en cuenta que por muy bien que se hagan las cosas, siempre se pueden producir incidencias que no estén totalmente bajo control del hotel como una avería o un fallo de conexión a internet y el cliente debe poder percibir que el establecimiento está implicado y tratando de resolver el problema y que se le está manteniendo informado en todo momento. Por ello, una buena comunicación es tan importante como un buen trabajo, y es algo que el cliente tendrá muy en cuenta a la hora de compartir su opinión o de valorar la calidad y la atención recibida.

Cuestionarios de satisfacción

Por otra parte, es muy recomendable que se anime de forma activa a los clientes a que dejen una reseña positiva, pues de otra manera estaremos perdiendo una valiosa oportunidad de que una grata experiencia se haga pública y sirva como referencia para otros potenciales clientes.

Una de las mejores formas de conseguirlo es mediante cuestionarios de satisfacción. Contactar con el cliente justo al producirse su salida, mientras su experiencia es reciente, es el momento indicado para facilitarselos. Se obtiene además una excelente información que debe ser analizada cuidadosamente y que va a ayudar a conocer mejor tanto las fortalezas como las debilidades del alojamiento.

La satisfacción aumenta dramáticamente en un cliente recurrente por el simple hecho de ser reconocido y recompensado

De cara a la fidelización es también crucial disponer de la suficiente información sobre la experiencia del cliente. La satisfacción aumenta dramáticamente en un cliente recurrente por el simple hecho de ser reconocido y recompensado. Quizá uno de los ejemplos más icónicos sobre este hecho nos lo proporciona George Clooney en “Up in the Air”, donde encarna el papel de un viajero empedernido orgulloso de disfrutar de un trato preferente fruto de distintas promociones, hasta el punto de hacer alarde de ello frente a otros clientes que aguardan airados en la cola de la recepción de un conocido hotel.

Comunicación fluida y trato cercano

La reputación es pues algo en lo que hay que trabajar desde el momento en que el cliente hace una reserva y a lo largo de toda su estancia, mediante una fluida comunicación y un trato cercano, sincero y empático.

No se puede pretender que, prestando un servicio deficiente, lejano o careciendo de un mínimo de información sobre el mismo, el cliente vaya a prestarse de buen grado a compartir una experiencia positiva. Tampoco será posible ya reparar el daño si el hotel es incapaz de conocer si se ha producido algún percance durante la estancia o si el cliente no se ha sentido suficientemente cómodo en algún aspecto. No resulta especialmente complicado enviar un SMS o un WhatsApp a los huéspedes para interesarse por ellos de una forma casi inmediata. También se les puede remitir breves cuestionarios de satisfacción durante la estancia que provean a los hoteleros de mayor información sobre la percepción que tienen los clientes del trato que están recibiendo.

Emplear más recursos en cuidar lo que se dice sobre un establecimiento que en mejorar el trato que se puede ofrecer, quizá no se diferencie en mucho de empezar una casa por el tejado. Preocuparse de los clientes solo a la hora de que dejen una reseña supone un error que es fùacil de evitar empleando los medios adecuados.

Avatar Jocelyn Auguste Jocelyn Auguste LoungeUp
Más sobre Innovación
  • reputación
  • Reputación hotelera
  • Reputación online
  • reputación online en hoteles
  • Satisfacción
  • satisfacción del cliente

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica
  • ¿En qué tareas quieren los hoteleros que actúe la IA?

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7495 01.07.2025 | 17:26

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.