Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Gobernanza y Cooperación turística, serán las estrategias clave para el post covid-19

9 abril, 2020 (11:23:04)
Imagen opinión Hosteltur
Foto: Zona de Valencia de Alcántara, Extremadura
Creo rotundamente que predecir escenarios de postpandemia es algo que no estaremos seguros hasta que no ocurran. Se acuerdan de la famosa frase ¿El futuro ya no es lo que era?. Pero si podemos planificar estrategias y acciones, que ayuden a destinos, empresas y administraciones turísticas a recuperar la actividad turística y porque no, en muchos casos poderla mejorar o reinventarla.
Siento decir que no creo que haya ningún cambio de modelo turístico, a pesar de las ganas de muchos profesionales que lo manifiestan, salvo en una primera fase cuando la percepción de riesgo sea mucho mayor por su cercanía en el tiempo, aunque también después de ver ciertas imágenes de masas de turistas en China, me hace tener dudas.
Posiblemente les pueda sonar a obviedades, lo que les voy a recomendar, porque se han dicho más de una vez, pero muy pocas veces se han llevado a la práctica.
En una vuelta paulatina a la normalidad, pero después de haber perdido la semana santa, algunos puentes y en peligro el verano (Espero que solo parcial, por la posible falta de vacaciones y la pérdida de poder adquisitivo), más que nunca se necesitara una estrategia definida y muy fuerte de Gobernanza Turística, de colaboración público-privada entre las diferentes empresas involucradas turísticas y no (Por ejemplo alimentación, sector primario, sanitario, bebidas, etc.) las Administraciones Publicas Locales, Regionales-Autonómicas y del Estado. Y porque no la del conjunto de destinos y países receptores y emisores a nivel internacional, será decisiva.
Ante todo generar confianza y seguridad a los potenciales visitantes, generando algo vital, la "percepción de seguridad" o mejor dicho la "No percepción de riesgo", muy diferente a la posible existencia de riesgo que siempre existirá y ha existido, pero en turismo lo que más cuenta es la percepción, no la realidad.
Una de las herramientas para gestionar esta percepción es la que se ha usado en los planes de gestión turística de áreas protegidas, la "capacidad de carga", limitando el número de turistas en espacio y tiempo, que es algo visible y perceptible y dependiendo del destino, relativamente fácil de manejar (Mas ahora con las tecnologías adecuadas).
....Y aunque a primera vista quizás no se crea, entiendo que la relación entre seguridad, salud y gestión ambiental del destino va a ser importantísimo
Supongo que la distancia física, mas que social, se deberá tener en cuenta, al menos en los primeros meses, en todo el proceso del viaje.Tener planes y sistemas de alerta y reacción, en caso de necesidad, aunque jamás tenga que usarse, daría más confianza.Y aunque a primera vista quizás no se crea, entiendo que la relación entre seguridad, salud y gestión ambiental del destino va a ser importantísimo, por su interrelación y porque sin duda ayuda a una mejor percepción positiva, que es lo que cuenta.
Por otro lado, otra de las estrategias clave, además de la gobernanza, es la Cooperación sectorial y multisectorial (Coopetition). Si bien, en muchos destinos y países, todavía existe una competencia ridícula entre empresari@s cercanos, y lejanos, ahora será la hora de cambiar radicalmente esta forma de trabajar, ya que será vital crear esos entornos de confianza turística.El precio será secundario, frente a la percepción de riesgo.
Los productos y experiencias denotaran los factores que antes mencione (distancias, salud, ambiental,...), al igual que la oferta alojativa y restauración.Por supuesto la comunicación para la percepción es la herramienta clave, evitando o luchando más bien contra bulos, fake news, etc que seguro se incrementaran en estos meses, ya sea contra la actividad turística, como posiblemente contra ciertos destinos, hoteles, etc.
.... Las grandes urbes donde existe una mayor densidad poblacional, serán las más necesitadas de escapadas y por tanto se podría calcular un incremento de la demanda
Entiendo y es una hipótesis, que para una demanda que ha estado confinada durante muchas semanas, habrá una necesidad de espacios abiertos, aire libre, naturaleza, pueblos, aunque supongo que para otros habría que añadir la cercanía social y no digamos para los milenials.
Las grandes urbes donde existe una mayor densidad poblacional, serán las más necesitadas de escapadas y por tanto se podría calcular un incremento de la demanda en un radio orientativo de 150 km o algo más de 1 hora por carretera y parte de esa demanda ira buscando destinos más lejanos de forma escalonada, en función del impacto psicológico y capacidad adquisitiva.
Cada destino tendrá sus variables a tener en cuenta y claro en una articulo solo da tiempo a exponerlas de una forma somera o como me gustaría.
Y me gustaría añadir, que espero se aprendan grandes lecciones para poder acometer la crisis climática y ambiental, que será la siguiente, pero ya no nos pillara tan desprevenidos, porque llevamos años con avisos, aunque sin tomarlos en cuenta.
Quizás ahora más que nunca, la Naturaleza y la cercanía social son un verdadero Lujo.
Un cordial saludo y espero la pronta recuperación
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Cooperación turística
  • crisis
  • Destinos
  • gobernanza turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 03:25

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.