Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Yeray González, en Economía

Big Data aplicado al sector turístico

22 abril, 2015 (18:25:04)

Seguramente no es la primera vez que escuchas esta palabra. El término inglés Big Data hace referencia a la recopilación y análisis de grandes cantidades de datos que por sus características necesitan un tratamiento diferente.

Te pongo un ejemplo, en 2.013 se movieron por el mundo unos 1.100 millones de personas, muchas de ellas inseparables de sus smarthphones o tablets. Pues bien, las empresas turísticas tienen una gran oportunidad para analizar a estos viajeros hiperconectados para, una vez analizados, ofrecerles nuevos productos turísticos con una propuesta de valor diferenciada que satisfaga sus nuevas necesidades.


¿Cuáles son las características del Big Data en el sector turístico?

a) Gran cantidad de volumen de datos: Las empresas turísticas recolectan grandes volúmenes de datos que es necesario tratar para tomar las decisiones empresariales correctas. Decisiones basadas en datos, y no en meras suposiciones.

b) Existen diferentes fuentes de recolección: Esta variedad añade otro factor a añadir al proceso, ya que los datos generalmente son recolectados de varias fuentes, por ejemplo, página web, aplicación, redes sociales, pero también de la parte offline, como puede ser por vía telefónica.

c) Gran velocidad de generación de más y más datos: De un mismo usuario, en una única sesión, de apenas un minuto, se pueden sacar cientos de datos. Y estoy tirando por lo bajo. Con esto te podrás hacer una idea de la necesidad de su análisis.

d) Es importantísimo que los datos recogidos sean veraces: De nada sirve añadir, una muestra datos recopilados de manera errónea o contaminados, ya que esto solo serviría para darnos una tendencia que no es fiel a la realidad. Es por esto que la calidad de los datos recolectados es un factor determinante.


Los beneficios del Big Data para el turismo

Ahora que sabes qué es eso del Big Data, llega la hora de saber cómo se puede beneficiar una empresa turística de su explotación:

a) Detección de tendencias y comportamientos

Con el análisis de datos encontrarás nuevas tendencias y patrones de comportamiento en tus clientes, que con antiguos métodos hubieran sido imposible llegar a conocer.

b) Análisis predictivo de comportamientos futuros

El Big Data también ayuda a anticiparse al comportamiento de los clientes. Y es que no hay nada más potente que poder anticiparse a las necesidades de los clientes y sorprenderles de imprevisto cubriéndoles esa necesidad que, hasta ahora, no tenían cubierta.

c) Mejora en la toma de decisiones

No es lo mismo tomar decisiones basadas en intuiciones, que respaldadas por datos. No se trata de “yo creo que” o “como soy el jefe, el sector se comportará así según mi bola de cristal”. Se trata de tomar decisiones respaldados en las tendencias de nuestros clientes.

d) Transformación de la información en conocimiento

El análisis de datos te permitirá conocer nuevos segmentos de mercado, cómo se comportan, qué prefieren hacer, el impacto real de tus campañas… Lo que te ayudará a entrar en un círculo de mejora continua.


¿Por qué tengo que comenzar a analizar todos los volúmenes de datos de mi empresa turística?

Pues por una sencilla razón: porque tu cliente está cada vez más hiperconectado y tú no puedes quedarte atrás.

Y lo que viene detrás será “peor”. Hablamos de los millenials, esa generación nacida entre 1981 y 1995, que aparte de estar conectados siempre vía smartphone, demanda recibir información e interacturar con los destinos y empresas turísticas a través de las nuevas tecnologías y en tiempo real. ¡A estos no los vas a engañar!


El Big Data no es una moda, es una realidad y si no empiezas a tomar decisiones basadas en datos, tranquilo. ¡Tu competencia lo hará!

Avatar Yeray González Yeray González Transportes Insular La Palma (TILP)
Más sobre Economía
  • Big data
  • marketing digital
  • nuevas tendencias
  • Tendencias turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 16:11

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.