Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Dolores Ordóñez, en Economía

La seguridad sigue siendo la pieza clave del Turismo

22 abril, 2020 (01:59:07)
Imagen opinión Hosteltur

El COVID-19 ha generado una situación totalmente inesperada, que no sin precedentes, ya que no debemos olvidar que las grandes pandemias han formado parte de la historia de la humanidad desde que existe el ser humano.

Esta situación, con su dramático impacto en las personas, tiene una consecuencia paralela en la crisis económica que ya empieza a notarse debido al parón que están sufriendo los diferentes sectores y países. El turismo ha sido el primer sector en notar esta crisis y parece que será uno de los últimos en recuperarse, ya que esta pandemia está directamente relacionada con la movilidad y la interacción humana, dos de los elementos básicos de la industria turística.

El COVID-19 supone una amenaza global, en la que el número de casos de contagios en los países varía de uno a otro, siendo España uno de los países más afectados a nivel mundial. A su vez, los picos de contagio y las medidas adoptadas por cada país difieren considerablemente de uno a otro.

En este ámbito, y a fecha del presente escrito, existe un desconocimiento global sobre la posible fecha de vuelta a la “normalidad”, así como de las condiciones en la que ésta se llevará a cabo. Teniendo presente además, que la vuelta a la normalidad está ligada a varios factores, teniendo como fundamentales 2: el descubrimiento de la vacuna y la posible mutación del virus.

El turismo está íntimamente ligado con la movilidad, por lo que parece lógico que, si se pretende volver a hacerlo posible, el primer paso sería lograr ofrecer una movilidad segura. Además, hay que tener en cuenta otros factores, ya que debido al largo confinamiento se pueden producir cambios de hábitos o posibles temores, sobre todo en las primeras semanas post-confinamiento, y a causa de ello, ya se prevé que el primer destino elegido por los turistas será uno que se pueda realizar con transporte terrestre, posiblemente utilizando coches particulares, y dentro del territorio nacional.

A la movilidad, se le une el segundo componente, la seguridad. Tradicionalmente, la mayor parte de los turistas han buscado siempre destinos seguros dónde disfrutar sus vacaciones. Esa seguridad, tras el COVID-19, no deberá ser sólo física (bajas tasas de criminalidad, etc) sino que ahora también deberá ser sanitaria.

Estamos delante de un gran reto global, que podemos superar si logramos realizar un esfuerzo conjunto y claro, que además tenga en cuenta los miedos que posiblemente vaya a generar la tragedia vivida. Y ello supone adoptar medidas técnicas, tecnológicas y sociales que doten de seguridad a toda la cadena de valor de la industria turística.

Aplicando el sentido común, se puede pensar que la seguridad sanitaria de los destinos turísticos se alcanzará; por una parte, asegurando que los propios destinos hayan controlado la propagación del COVID-19 entre su población. A esta situación de control de contagios, únicamente puede llegarse a través de la realización de tests masivos a la población, y como resultado de ello, llegar a conocer al detalle el número de personas infectadas, portadoras y sanas. Situación a la que, además, las tecnologías existentes pueden ayudar en gran medida, aunque no necesariamente a costa de la supresión de nuestros derechos de privacidad, como se nos quiere hacer creer (y que por ende, puede suponer en sí mismo, una brecha de la seguridad en el tratamiento de nuestros datos personales de no hacerse correctamente).

Por otra parte, para garantizar destinos realmente seguros, a éstos sólo deberían acceder personas que garanticen encontrarse sanas a través del recientemente acuñado “pasaporte sanitario”. Es decir, ni más ni menos, que las personas que pretendan viajar a un destino turístico deben realizarse previamente un test de contagio en su país de origen realizado por parte de un laboratorio o institución acreditada, y sólo en caso de encontrarse sana, puede acceder a ese “pasaporte sanitario” que le permitirá desplazarse sin problemas y con todas las garantías al destino elegido. Evitando de este modo, riesgos para su propia salud, y para la de los demás.

Además, puertos y aeropuertos deberían estar dotados de escáneres de temperatura de manera permanente, a modo de detección y alarma temprana para así evitar posibles riesgos, tal y como ya sucede en muchos aeropuertos internacionales pero que en España parce que cuesta introducir. Así como también, estar dotados de test rápidos, para poder realizar tests de manera aleatoria, o a aquellos pasajeros que muestren indicios de alguna enfermedad.

La recuperación de la actividad turística es posible y factible, siempre que se pongan las medidas adecuadas. Europa es líder mundial en esta industria, por lo que debería alcanzarse un gran pacto europeo apoyado por el sector privado para poder iniciar la recuperación cuanto antes.

Avatar Dolores Ordóñez Dolores Ordóñez Anysolution
Más sobre Economía
  • AnySolution
  • Coronavirus
  • destino turistico
  • destino turístico inteligente
  • Destinos
  • destinos turísticos inteligentes
  • innovación
  • Seguridad
  • soluciones tecnológicas

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Alfonso Vargas-Sánchez Alfonso Vargas-Sánchez hace 5 años
Muy bueno. Felicitaciones!

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 10:34

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.