IMSERSO VIAJES·PISOS TURÍSTICOS·Hotel gran lujo Avilés·Convenio hostelería Baleares·Norwegian Cruise Line·Okupas four seasons·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·ávoris·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Ciberataque·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Estafa vacaciones·Pisos turísticos·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·DESTINOS EUROPA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía Desaparecerá el turismo de masas, la turismofobia, la saturación turística?

Sera el futuro turístico sostenible, la respuesta al covid19?

6 mayo, 2020 (12:34:14)
Imagen opinión Hosteltur
Durante estas semanas, he escuchado y leído a muchos colegas y amistades afirmar categóricamente que el futuro inmediato tras la grave crisis del covid19, será un cambio drástico del modelo turístico y mas en países como España, caracterizado por destinos poco sostenibles.
Que el turismo de masas desaparecerá, que el tema ambiental y social serán temas prioritarios, así como la gestión de la crisis climática, que habrá una gran demanda hacia las zonas rurales despobladas y un largo etcétera.
Tengo mis grandes dudas sobre esas afirmaciones y más bien veo deseos, ganas, expectativas, pero no he visto fundamentos en los que se basan para poder ver esos escenarios, porque aunque algunos insistan, yo no he percibido cambios en el comportamiento de la sociedad, de la gente-demanda, ni en la oferta turística, ni tampoco en el mundo empresarial, salvo el miedo a lo desconocido
.Es cierto, que en este siglo XXI, los cambios son cada vez más intensos, rápidos o más bien muy rápidos, inesperados y poco duraderos, salvo las tendencias, como la tecnológica.
.....No he percibido cambios en el comportamiento de la sociedad, de la gente-demanda, ni en la oferta turística... salvo el miedo a lo desconocido
No me cansaré de afirmar que el turismo debería ser solo sostenible, y eso incluye la gestión eficaz de las componentes sociales, ambientales y económicas del destino turístico. La hipótesis que el turismo será sostenible es acertada, pero no creo que tenga una relación con la crisis del covid19, salvo algunas percepciones sociales, como la de reducción drástica de la contaminación atmosférica y la regeneración de muchas zonas naturales.
Si como parece la sociedad y en concreto la demanda turística quiere unos destinos turísticos mas verdes y sostenibles, debe haber una respuesta y el destino tiene que encontrar su hoja de ruta, pero basada en la Gobernanza y Cooperación Turística y ahora más que nunca para generar un estado de confianza, lo cual se traduce en visionar escenarios posibles, formulando hipótesis, para luego marcar objetivos.
Es decir estamos hablando de Planificación Turística que no se trata de regular, prohibir, o interferir en los territorios, sino más bien todo lo contrario, de buscar las mejores soluciones para alcanzar los objetivos deseados.
... tenemos un turismo muy vulnerable y frágil, frente a escenarios de gran y constante incertidumbre
El concepto más tradicional de planificación no tiene ya mucho sentido, especialmente cuando la oferta existente no responde a ninguna planificación, sino a criterios de rentabilidad empresarial a corto plazo y sin perspectivas de futuro y por tanto tenemos un turismo muy vulnerable y frágil, frente a escenarios de gran y constante incertidumbre, como la que estamos viviendo en la actualidad.
Quizás uno de los problemas es plantearse objetivos poco específicos, no alcanzables y posiblemente más de una vez objetivos difíciles de medir a través de indicadores, y por tanto será la presión social y en este caso el mercado verde quienes marquen la hoja de ruta, en vez de los actores involucrados y a la vez posibles beneficiarios de la actividad turística.Predecir si el turismo será o no sostenible, es cuestión de voluntad política, entendiendo ésta como un acto voluntario de todos los actores involucrados y afectados, tanto de la oferta como de la demanda y no de deseos que no vayan acompañados de un liderazgo tan necesario.Las crisis generan oportunidades, pero no solo de beneficios para unos pocos, sino también de acometer reformas muy necesarias para mejorar la calidad de vida y está demostrado la gran transcendencia que tiene el Turismo en la sociedad a nivel mundial.
... la lección debería ser que es mucho más eficaz anticiparse que reaccionar y sobre todo para que no sea mucho más caro
Si la respuesta frente a una pandemia ha ocasionado esta serie de cambios o respuestas, que se hará con la actual y venidera crisis climática y ambiental, tan relacionada con nuestro entorno de vida?
No tengo duda que la lección debería ser que es mucho más eficaz anticiparse que reaccionar y sobre todo para que no sea mucho más caro a todos los niveles y no solo el monetario.
Un saludo muy cordial,
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • crisis
  • Crisis climática
  • destinos turísticos
  • gobernanza turística
  • políticas públicas
  • turismo de masas
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Radisson abrirá dos nuevos hoteles en Nueva York
  • Meeting Brasil: fortaleciendo los negocios en la región
  • Meeting Brasil 2019 comienza gira en Montevideo
  • Panamá crea tarjeta de turismo para dominicanos
  • Morena Valdez es nombrada Ministra de Turismo de El Salvador

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7504 11.07.2025 | 08:42

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.