ELECCIONES/HUELGA INDEFINIDA IBERIA/HUELGA FRANCIA/HUELGA ITALIA/HUELGA AIR EUROPA/RANKING MUNICIPIOS/RANKING CIUDADES/IMSERSO 2023/ALQUILER TURÍSTICO/HUELGA DE AVIONES/INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Última Hora Turismo Diario 6848 05.06.2023 | 16:05
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por arturo crosby, en Economía Desaparecerá el turismo de masas, la turismofobia, la saturación turística?

Sera el futuro turístico sostenible, la respuesta al covid19?

6 mayo, 2020 (12:34:14)
Imagen opinión Hosteltur
Durante estas semanas, he escuchado y leído a muchos colegas y amistades afirmar categóricamente que el futuro inmediato tras la grave crisis del covid19, será un cambio drástico del modelo turístico y mas en países como España, caracterizado por destinos poco sostenibles.
Que el turismo de masas desaparecerá, que el tema ambiental y social serán temas prioritarios, así como la gestión de la crisis climática, que habrá una gran demanda hacia las zonas rurales despobladas y un largo etcétera.
Tengo mis grandes dudas sobre esas afirmaciones y más bien veo deseos, ganas, expectativas, pero no he visto fundamentos en los que se basan para poder ver esos escenarios, porque aunque algunos insistan, yo no he percibido cambios en el comportamiento de la sociedad, de la gente-demanda, ni en la oferta turística, ni tampoco en el mundo empresarial, salvo el miedo a lo desconocido
.Es cierto, que en este siglo XXI, los cambios son cada vez más intensos, rápidos o más bien muy rápidos, inesperados y poco duraderos, salvo las tendencias, como la tecnológica.
.....No he percibido cambios en el comportamiento de la sociedad, de la gente-demanda, ni en la oferta turística... salvo el miedo a lo desconocido
No me cansaré de afirmar que el turismo debería ser solo sostenible, y eso incluye la gestión eficaz de las componentes sociales, ambientales y económicas del destino turístico. La hipótesis que el turismo será sostenible es acertada, pero no creo que tenga una relación con la crisis del covid19, salvo algunas percepciones sociales, como la de reducción drástica de la contaminación atmosférica y la regeneración de muchas zonas naturales.
Si como parece la sociedad y en concreto la demanda turística quiere unos destinos turísticos mas verdes y sostenibles, debe haber una respuesta y el destino tiene que encontrar su hoja de ruta, pero basada en la Gobernanza y Cooperación Turística y ahora más que nunca para generar un estado de confianza, lo cual se traduce en visionar escenarios posibles, formulando hipótesis, para luego marcar objetivos.
Es decir estamos hablando de Planificación Turística que no se trata de regular, prohibir, o interferir en los territorios, sino más bien todo lo contrario, de buscar las mejores soluciones para alcanzar los objetivos deseados.
... tenemos un turismo muy vulnerable y frágil, frente a escenarios de gran y constante incertidumbre
El concepto más tradicional de planificación no tiene ya mucho sentido, especialmente cuando la oferta existente no responde a ninguna planificación, sino a criterios de rentabilidad empresarial a corto plazo y sin perspectivas de futuro y por tanto tenemos un turismo muy vulnerable y frágil, frente a escenarios de gran y constante incertidumbre, como la que estamos viviendo en la actualidad.
Quizás uno de los problemas es plantearse objetivos poco específicos, no alcanzables y posiblemente más de una vez objetivos difíciles de medir a través de indicadores, y por tanto será la presión social y en este caso el mercado verde quienes marquen la hoja de ruta, en vez de los actores involucrados y a la vez posibles beneficiarios de la actividad turística.Predecir si el turismo será o no sostenible, es cuestión de voluntad política, entendiendo ésta como un acto voluntario de todos los actores involucrados y afectados, tanto de la oferta como de la demanda y no de deseos que no vayan acompañados de un liderazgo tan necesario.Las crisis generan oportunidades, pero no solo de beneficios para unos pocos, sino también de acometer reformas muy necesarias para mejorar la calidad de vida y está demostrado la gran transcendencia que tiene el Turismo en la sociedad a nivel mundial.
... la lección debería ser que es mucho más eficaz anticiparse que reaccionar y sobre todo para que no sea mucho más caro
Si la respuesta frente a una pandemia ha ocasionado esta serie de cambios o respuestas, que se hará con la actual y venidera crisis climática y ambiental, tan relacionada con nuestro entorno de vida?
No tengo duda que la lección debería ser que es mucho más eficaz anticiparse que reaccionar y sobre todo para que no sea mucho más caro a todos los niveles y no solo el monetario.
Un saludo muy cordial,
Avatar arturo crosby arturo crosby CEO FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • crisis
  • Crisis climática
  • destinos turísticos
  • gobernanza turística
  • políticas públicas
  • turismo de masas
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Vincci Hoteles presenta su nueva campaña de verano
  • Enterprise Holdings España se incorpora a Green & Human como “Gran Impulsor”
  • Ona Hotels & Apartments incorpora un nuevo resort en Murcia.
  • Tripadvisor premia al Nivia Born Boutique Hotel

Últimos comentarios en opinión

  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  
  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?

Últimas opiniones

  • El Legado Inglés en la provincia de Huelva
  • Una alianza prometedora para captar el mercado de turistas chinos post COVID
  • Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)