Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Dolores Ordóñez, en Innovación

El COVID-19 pide una solución "SMART"

10 mayo, 2020 (11:42:47)
Imagen opinión Hosteltur
En el siglo XXI, el término “Smart”, se ha convertido en el prefijo de moda para indicar toda una serie de características relacionadas con una inteligencia directamente ligada a una toma de decisiones basada en datos. Datos que son adquiridos a través de diferentes fuentes heterogéneas y tratados con tecnologías relacionadas con el BigData y la Inteligencia Artificial, en los casos más avanzados.
En el ámbito del turismo, han surgido los conceptos de Smarttourism o smatdestination (destinos turísticos inteligentes) para identificar aquellas iniciativas de digitalización de los destinos donde la inteligencia del mismo se mide en base a los datos que se gestionan. Por dar algunos ejemplos, entender cómo se mueven los turistas (y ciudadanos) por el destino, pudiendo conocer no sólo sus preferencias, y los mapas de calor de cada territorio, sino también llegar a contactar con las personas para recomendarles otras posibilidades, eliminando aglomeraciones y esperas. O gestionar los recursos de manera optimizada, como riegos, recogidas de basura… u ofrecer en tiempo real cualquier información relacionada con el transporte, realizar reservas y pagos on-line o a través de chatbots….por citar algunas posibilidades.
La tecnología existe, y está para resolver problemas. Y podemos asegurar sin equivocarnos, que hoy por hoy, el mayor problema al que se enfrenta la humanidad, es la pandemia causada por el COVID-19. Con el tiempo que ha transcurrido desde los primeros casos, llama la atención las pocas soluciones tecnológicas que se han puesto en marcha. Lo cual nos ha llevado a un estado de confinamiento que tal vez, podría haberse reducido si se hubiese utilizado la tecnología existente. Y es que el desconocimiento sobre este virus es tal, que no basta una solución normal, sino que se requiere una solución Smart en su sentido más amplio.
La recuperación total, está, sin duda alguna, ligada al descubrimiento de la vacuna que tanto estamos esperando, pero mientras tanto, a nivel social y económico, la vida debe continuar. En el ámbito del turismo, la clave de la recuperación se encuentra en la nueva palabra clave: seguridad. Y hoy más que nunca, la tecnología es la que puede dotar de seguridad a los destinos. Más allá de limpiezas constantes, higienizaciones, etc., la tecnología va a jugar un papel fundamental para devolver la vida a las ciudades y a los destinos, y para ello no debemos esperar, sino tomar la decisión, y ponerla en marcha!
Los datos juegan sin duda un papel fundamental. Sin conocer la cantidad de personas infectadas, portadoras, inmunes, etc., es muy complicado tomar las decisiones correctas, por lo que realizar tests, debería ser la prioridad sobre la cual empezar a tomar decisiones.
Empezamos por la movilidad, ya que sin ella, el turismo simplemente no existe. Ya se ha estado hablando de soluciones de trazabilidad, e incluso que empresas como Google y Apple se han unido para realizar el seguimiento de nuestros movimientos, siendo conscientes de que el móvil hoy en día, es algo inseparable del ser humano. Si Googlemaps ya nos indica los atascos que nos vamos a encontrar en la carretera en base a los móviles que se encuentran en ella, un “Googlepeole” nos indicará dónde existen aglomeraciones para evitarlas y poder ir a ese lugar cuando haya menos gente… incluyendo la posibilidad de la cita previa o avisos de cuando la cantidad de gente se va reduciendo.
Las cámaras y arcos basados en tecnología IoT que detectan la temperatura corporal, no son algo novedoso, ya que se encuentran implantados en varios aeropuertos internacionales, por lo que sería interesante desplegarlo en puertos y aeropuertos evitando que gente con síntomas viaje. A su vez, estos datos que se recogen en tiempo real pueden enviar alarmas a los responsables sanitarios, añadiendo además a todas las personas que estaban en un radio de x metros de la persona con síntomas. Y, por otra parte, tenemos el blockchain, que aparte del hecho de asegurar la privacidad de los datos sanitarios, así como su veracidad, sería una de las soluciones para poder establecer el certificado o pasaporte sanitario, del que tanto se habla ahora.
Por otra parte, no debemos olvidar todos los dispositivos “wearables” que nos pueden servir para notificar distancias de seguridad, recibir información sobre lugares sin aglomeraciones, nuestras constantes vitales, etc.
Las posibilidades son inmensas. El turismo, y la sociedad, necesitan respuestas que les ofrezcan la seguridad que les permitirá seguir adelante, y las necesitan ya.
Avatar Dolores Ordóñez Dolores Ordóñez Anysolution
Más sobre Innovación
  • AnySolution
  • Big data
  • Coronavirus
  • datos personales
  • destino turístico inteligente
  • destinos turísticos inteligentes
  • innovación
  • Inteligencia artificial
  • Internet móvil
  • Smart destination
  • smart tourist
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • 10 monumentos del mundo Patrimonio de la Unesco que debes ver en tu vida
  • Ciudades en alta mar: los 6 megabarcos que verás este año
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 22:20

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.