Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por julier, en Innovación Capacidad de Carga en los destinos turísticos como estrategia ante el covid-19

Capacidad de Carga ante el Covid-19

12 mayo, 2020 (07:50:55)

Debemos entender que después de tanto tiempo de confinamiento, estar en nuestras casas solos, encencerrados, hablando con uno mismo. Lo primero que querremos al terminar la cuarentena es salir a respirar aíre fresco, caminar, trotar, andar en bicicleta… y probablemente, lo querremos hacer solos, podría ser en pareja, pero para volver a reunirnos entre amigos o en lugares como restaurantes, pub etc. y sentirnos seguros, pasara un tiempo; y esto es hablando desde lo micro, pues desde lo macro, como el atreverse a realizar un viaje ya sea nacional o internacional por placer, pasará mucho tiempo. Y digo placer, pues ciertamente habrá quienes, después de terminada la cuarentena, necesiten desplazarse hacia otros lugares. Estos serán por ejemplo, aquellos que quedaron atrapados en un destino por la cuarentena, personas que deseen visitar a sus familiares (padres e hijos que tuvieron llevan todo este tiempo sin verse), personas que perdieron un familiar durante la pandemia etc.

Y es al principio de este nuevo orden, cuando el estado, organizaciones y empresas turísticas deben reaccionar y estar preparadas para enfrentar el desafío y brindar la seguridad y protección necesaria al pasajero que se desplaza. Estas personas, todas las que mencioné anteriormente que viajaran por placer o viajaran por necesidades, van a necesitar lo mismo, sentirse seguros y protegidos, ya sea por el estado o por las empresas privadas que tomará durante su viaje y/o estadía.

Es por esta razón que, tomando en cuenta la perdida en la economía y la actividad turística durante la pandemia, comparadas con cifras de perdida jamas vistas en los últimos 10 a 20 años; debemos aprovechar desde el principio y demostrar que, como agentes encargados de la actividad turística podemos encargarnos de su seguridad durante el trasladado o estadía.

He visto, como se han presentado soluciones a nivel global, de como devolver la salud al turismo, han sido ideas magnificas, muchas enfocadas en aprovechar la tecnología. Desde, potenciar la higiene de manos y solución de atención médica virtual, hasta reservas digitales y la guía de viajes virtual. Ciertamente todas estas ideas deben ser tomadas en cuenta, pues cada una será clave para el desempeño optimo de la actividad turista.

Pero a partir de la frase presentada en la pagina de la OMT, donde sugiere claramente que son los gobiernos los que deben impulsar, y añado resguardar la actividad turistica:

Imagen opinión Hosteltur

Nos hemos olvidado de una garantía que podemos brindar y que los expertos en Turismo han hecho inca pie, y es, la capacidad de carga turística de los destinos, ya que como gobierno, al tener como referencia el numero máximo de visitantes de un destino, podemos tomar prevenciones sobre distanciamiento necesario para brindar la seguridad que el turista esta buscando.

Así como en los cines, tienen una cantidad limitada de butacas para escoger, podemos hacer algo parecido con el turismo, ya que podemos controlar tanto la capacidad de carga de los destinos, como la capacidad del avión, el numero de plazas camas, de las playas, parques, etc.

Tenemos que estar consciente que las restricciones por la pandemia serán “la nueva normalidad” de lo que muchos hablan, y habrá una gran cantidad de personas exigiéndolas. Tampoco he de extrañar, que crezca una corriente turística de personas viajando solas y hasta personas mayores que busquen la sensación de libertad, bienestar y satisfacción por haber sobrevivido a una pandemia.

No sería una imprudencia mencionar, que destinos como Venecia, Amsterdan o Barcelona, venían presentando una sobre capacidad de carga turista, y ésta se estaba convirtiendo en una in sostenibilidad para el destino, ocasionando incomodidad a los residentes del lugar. Como podemos observar en el siguiente articulo publicado en mayo del 2019.

Es por esta razón, que una de las recomendaciones para poder comenzar a aliviar las restricciones de viaje por Codvid- 19 de manera responsable, como lo pide la OMT pudiese ser aprovechar, los números de la capacidad de carga máxima turística de los destinos, y esta capacidad ser reducida a lo necesitado para las optimas restricciones, por lo menos durante los primeros meses de esta nueva normalidad, y así garantizar a las personas un espacio de seguridad durante su experiencia. Las Aerolíneas han sufrido perdidas, el caso de la aéreo linea colombiana Avianca que hace poco se declaró en quiebra es un ejemplo. Un buen comienzo para la recuperación de este sector podría ser vuelos turísticos con por lo menos el 50% de ocupación. Así como hoteles con reducción de camas a la mitad, restaurantes etc..

Como investigadores y actores del Turismo, debemos aprovechar las circunstancias para poder crear nuevas ideas y teorías, adaptarnos a la situación y demostrar lo sostenible del turismo para el platena y los seres humanos. Tenemos en nuestras manos el día de hoy la experiencia de este virus, sabemos cuales son las medidas necesarias para la prevención del corona virus, y sabemos que, teniendo datos de la capacidad de carga del destino, podemos organizarnos y crear estrategias para poder volver al mercado brindando la mayor seguridad a nuestros turistas.

Avatar julier julier
Más sobre Innovación
  • Coronavirus
  • Economía
  • innovación
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 25.05.2025 | 00:50

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.