hyatt·trenes madrid·Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Huelga finlandia·me by meliá·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jorge Mira Ucles, en Distribución

Reservas online: Siete consejos para reducir la tasa de abandonos de carritos de compra

22 junio, 2015 (09:31:34)

El turismo tiene el porcentaje más alto en la tasa de abandonos de carritos de compra de todo el sector del comercio electrónico. ¿Por qué? En este post intentaremos dar respuesta a esta pregunta y lanzaremos algunos consejos para optimizar las páginas web e intentar reducir dicha tasa.

La gran pregunta para el sector turístico y en este caso que nos ocupar para los hoteles es: Una vez que el cliente ha llegado a la web después de que las acciones de marketing hayan sido efectivas, ¿cómo se consigue que realice la reserva online?

¿Por qué nos hacemos esta pregunta? Muy sencillo. La tasa de abandonos, o de carritos abandonados en la industria turística es más elevada que en el resto de sectores que se dedican al eCommerce.

Son datos de un estudio reciente de Skift, que indica que mientras en el conjunto del comercio electrónico la media de carritos abandonados es del 65%, en los productos turísticos supera el 80% e incluso va más allá, puesto que el ratio de abandonos cuando nos referimos a hoteles está en el 90%.

Es decir, que más del 80% de las personas interesadas en comprar un producto turístico y que han entrado una web no han acabado en conversión. ¿Por qué? ¿Es que las webs no saben captar al cliente, la usabilidad de sus sitios no es la adecuada? ¿El proceso de navegación es muy complicado? ¿Qué es lo que está ocurriendo para que se de esa gran diferencia entre el conjunto de sectores dedicado a las transacciones electrónicas y el sector turístico?

1. Facilita el proceso

Entre el “descubrimiento” de un producto que le guste a tu cliente y el botón de compra ha de existir un número muy reducido de clics, cuantos menos mejor. Elimina toda la información que consideres que no es necesaria. Por cierto, cuantas más opciones le des a tu cliente se sentirá más confuso.

2. Rapidez de carga

El usuario online no tiene tiempo. Cuando quiere acceder a una información, ésta ha de ser instantánea. Si tu página tarda mucho en cargarla, abandonará el proceso inmediatamente. Un segundo, sólo un segundo, puede ser la diferencia entre una compra y un carrito vacío.

Comprueba todos los parámetros que pueden hacer que tu página cargue lento. Empieza por las imágenes, muchas veces son muy pesadas. Está demostrado también que las páginas rápidas convierten mucho mejor que las lentas.

3. Reservas directas

Si tu cliente ha decidido comprar tu producto turístico o reservarte una habitación de hotel, no le hagas esperar. Que reserve directamente. Una vez haya realizado la conversión, y si lo deseas, muéstrale las instalaciones del hotel, otros servicios, posibles rutas turísticas, es decir, la información adicional. Pero primero, que compre.

4. Sin confusiones

Si tu cliente ha decidido darle clic al icono de “reserva” no le redirijas hacia otras páginas de tu web.

5. Sé amigo de “lo móvil”

No te lo pienses ni un segundo. Una de cada cuatro reservas online de productos turísticos se realizan a través de dispositivos móviles. ¿Todavía no tienes optimizada tu web para móviles? No esperes más. Además, ya sabes que Google, desde el pasado mes de abril ha decidió penalizar los sitios web que no estén adaptados para teléfonos inteligentes y tablets porque Google quiere que la experiencia de navegar por Internet sea cada vez más placentera.

6. Fideliza al cliente

Una vez que el cliente ha decidido reservar contigo tienes que ser capaz de fidelizarle para siempre. Haz campañas de remarketing recordándole tu oferta y consigue su correo electrónico para realizar campañas de e-mail marketing, que siguen siendo muy efectivas. Un cliente ha de ser para toda la vida.

7. Mide, prueba y corrige

No te puedes basar en tu intuición para saber por qué un cliente ha abandonado tu carrito de compra. Tienes que utilizar las herramientas tecnológicas adecuadas para saber qué ha fallado. Medir, medir más, probar hasta dar con el fallo que ha dado como resultado una no conversión.

En resumen, sólo optimizando los sitios web podrá el sector turístico reducir la tasa de abandonos de los carritos de compra.

¿Qué otras medidas se te ocurren para reducir la tasa de abandonos en las webs del sector turístico? Nos las cuentas en los comentarios.

Y, por cierto, si te ha gustado este post, compártelo. Seguro que estos consejos le pueden venir bien a algún amigo o conocido tuyo.

Un saludo,


Avatar Jorge Mira Ucles Jorge Mira Ucles DOBLEMENTE, S.L.
Más sobre Distribución
  • sistema de reservas

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica
  • ¿En qué tareas quieren los hoteleros que actúe la IA?

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7495 01.07.2025 | 15:27

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.