Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Si el turismo ayuda a encontrar la felicidad, el miedo es su peor enemigo

24 junio, 2020 (11:32:38)
Imagen opinión Hosteltur

La evolución de la desescalada de la pandemia, en referencia al turismo no está yendo a la velocidad que este sector desearía y probablemente uno de los factores que más está afectando a esta ralentización sea precisamente el miedo real y el miedo inducido.

Hace tiempo que escribí sobre la felicidad que producía o podía desarrollar el turismo y los viajes en general. Por tanto se podría decir que el turismo es una fábrica de felicidad y de ahí radica su gran importancia social, no reconocida por la propia sociedad.

...el turismo es una fábrica de felicidad y de ahí radica su gran importancia social

Si el turismo en definitiva se basa en crear y hacer perceptibles las emociones de las distintas experiencias que pueden obtenerse a lo largo de todas las etapas de un viaje, es importante recordar que la felicidad es en definitiva un estado emocional y por ende se puede inducir directa o indirectamente y los viajes así como el turismo de forma global puede (y de hecho lo hace) inducir positivamente, si se sabe diseñar correctamente.

Quizás uno de los autores que más me han influido ha sido Eduard Punset, que escribió su famoso libro "El viaje a la felicidad" donde desarrolló una fórmula cualitativa para definir la felicidad

Imagen opinión Hosteltur

Es fácil observar la relación directa entre felicidad y emociones, de tal forma que si nuestra vida (Pongamos la vacacional en este caso) no conllevase emociones o parte emocional, su valor seria "cero" y consecuentemente no habría felicidad. Hasta ahora, el producto, el paquete, la estadía turística, nunca se diseño con ese objetivo, aunque en muchas ocasiones si se obtuvo por parte del consumidor turista.

Por otra parte, seguramente el mayor factor reductor de la felicidad es el miedo y como algunos autores afirman, la felicidad es, ni más ni menos, la ausencia de miedo.

Por supuesto hablamos de un miedo tal, que coarte o impide alcanzar esas emociones satisfactorias.

Imagínense ahora, hoy en día, a la hora de planificar un viaje de vacaciones, en plena etapa de desescalada, donde ya están abiertos los establecimientos turísticos y hosteleros y que por supuesto una mayoría de gente está deseando de disfrutar de su tiempo de ocio. Es en realidad la búsqueda de esa felicidad deseada, pero precisamente el mayor factor reductor es el miedo a ser contagiado, a entrar en cuarentena obligatoria a las medidas de control, etc. el que impide o reduce mucho la voluntad de compra.

Pues es obvio que un porcentaje alto de la demanda se retraiga y solo aquellas ofertas turísticas que sean capaces de eliminar esa sensación o percepción de miedo serán las que puedan captar el interés de compra real.

Es evidente que los medios de comunicación, políticos y demás actores sociales han inducido un miedo atroz a la población turística potencial y ahora es muy difícil un cambio brusco en la tendencia para que consuman lo que ha estado defenestrando.

...es obvio que un porcentaje alto de la demanda se retraiga y solo aquellas ofertas turísticas que sean capaces de eliminar esa percepción de miedo serán las que puedan captar el interés

Por eso mismo, toda la información anti-covid, o covid-free, en el fondo y más en la forma, están recordando al comprador que el virus puede estar esperándole y por tanto es contraproducente. No sé si será por esto, la buena praxis del ICTE de cambiar los sellos covid-free por el de "Responsible-Tourism", que tiene mucho más lógica.

Es curioso como imágenes idénticas tienen significados opuestos para diferentes personas, como la comunidad local y la turística, porque les recuerdo que en turismo la percepción de la realidad es lo que cuenta. Y esto me hace recordar una experiencia vivida en Colombia, hace muchos años cuando existía una situación de riesgo, en las calles de una ciudad tranquila (Armenia) se podían ver soldados armados en las calles patrullando (Algo similar a zonas de Israel). Para los foráneos era una sensación de miedo, riesgo e inseguridad, ya que esa imagen te hacía recordar que existía un riesgo inminente, pero para la población les confería seguridad.

Estoy muy seguro que si antes de viajar a ese destino, hubiesen aparecido imágenes de ese ejército en las calles, pocos viajeros hubiesen comprado su viaje o sí? Pues de alguna manera, es lo que también está pasando actualmente con los destinos turísticos que esperan turistas, pero que para tratar de hacer percibir seguridad vírica, recuerdan su presencia.

Pero claro, compaginar la percepción y seguridad de la comunidad local y la de los visitantes, no es muy fácil, pero posible. Obviamente la oferta ubicada fuera del entorno urbano habitado, tiene más ventajas.

La gobernanza turística es la clave para una gestión eficaz, sin duda alguna.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Destinos
  • percepción del viajero
  • Seguridad
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar LUIS ANDRES MARTINEZ FIGUEROA LUIS ANDRES MARTINEZ FIGUEROA hace 4 años
Hola, Arturo. Gusto de saludarte. Efectivamente el miedo y las incertezas son factores que afectan directamente la experiencia turística.Por ello es importantisimo que los mensajes sean breves (menos es más), claros y compartidos por quienes son parte del destino. No puede quedar al azar ni a la creatividad individual ya que si el mensaje es errado puede paralizar a los visitantes. En tiempos donde todo escasea y la confianza más es ahí donde se debe poner el acento.Saludos Luis Martínez Figueroa !!

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 06:35

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.