BOOKING ETRAVELI/A321XLR/PRECIOS IMSERSO/TURISMO SOSTENIBLE/TAXIS VOLADORES/PUENTE 12 OCTUBRE/IMSERSO VIAJES/JUEGOS OLÍMPICOS/VIAJES DE EMPRESA/MARINA D'OR/EQUIPAJE DE MANO GRATIS
Última Hora Turismo Diario 6945 26.09.2023 | 14:13
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Luis Yusty Pérez-Ayala, en Hoteles y Alojamientos Las cadenas hoteleras y su carrera competitiva hacia la digitalización

COVID-19 y su impacto en la estrategia digital del sector hotelero

Mejorar la experiencia del huésped es clave en toda estrategia de digitalización del hotel, pero por sí sola no conduce al éxito 7 julio, 2020 (21:35:26)
Imagen opinión Hosteltur

La pandemia, vista como un proceso dicotómico relacionado con la industria hotelera, ha traído consigo una grave crisis, pero también ansias de una profunda renovación. Se ha desencadenado un proceso competitivo que obliga a las empresas del sector a tomar posición de salida. Ninguna quiere llegar última en esta carrera; porque de hacerlo corre el riesgo, sin ambages, de desaparecer.

Se suceden en los medios incontables noticias de innovación relacionadas con empresas del sector hotelero, pero la verdad es que ni todo lo publicado es verdadera innovación, ni tampoco todo es un éxito, ni - en los peores casos - supone de utilidad per se para el cliente, ya sea éste empresa o huésped.

Son notorias las ganas de correr, y la verdad es que se corre. Pero, a veces se sale en falso y otras se palpa durante la carrera cierta precipitación y falta de armonía en el movimiento: el cuerpo se balancea de forma extraña, manos y piernas se mueven descompasadas... Se hace evidente en muchos casos la falta de coordinación. Cien metros lisos, en un suelo nivelado, libre de todo obstáculo, sin competencia en el resto de las calles de la pista, ni gente en la grada, teniendo buena salud, se corren muy bien. El problema es cuando algo en esta descripción cambia.

La última novedad rimbombante en la mejora de la experiencia del huésped en el hotel suele chocar con otras deficiencias estructurales que dificultan la maximización del valor de dicha innovación, no se obtiene el beneficio esperado, lo que acaba frustrando la ejecución de otras iniciativas, quizás más beneficiosas, quizás no. Quién sabe. En muchos casos se tienen nociones sobre el valor que puede aportar una iniciativa, pero se desconoce el valor real, ni siquiera hay plan para medirlo una vez dicha iniciativa haya sido puesta en funcionamiento. ¿Les suena familiar?

Aunque pueda parecer oportuno de manera ocasional - como esta urgencia, esperemos que coyuntural, del COVID-19 - nunca es buen momento para ir impulsando y adoptando medidas digitales con una visión segmentaria o parcial, sin un armazón sólido, sin ligazón estructural con otras áreas de la empresa, sin una estrategia de innovación que guíe estas medidas y conduzca a la empresa al éxito. Mucho menos ahora, donde puede que nos encontremos ante el momento más idóneo para que las cadenas hoteleras redefinan su estrategia y adapten su modelo tecnológico a la realidad cambiante actual, para poder competir en esta era digital con ciertas garantías de éxito. No hablamos de correr cien metros lisos, sino de correr sine die continuas carreras de cien metros. Estamos en una era donde el fondo y la velocidad conforman un todo, se hace necesario planificar cómo queremos operar en este todo.

La era digital no ha venido para quedarse, sino para desaparecer y renovarse de forma sucesiva. La evolución digital es imparable. El número de patentes e innovaciones digitales se multiplica; pero lo verdaderamente asombroso es la capacidad de difusión de estas innovaciones, la facilidad que tienen hoy en día las empresas para la adopción de la tecnología. Todo parece más fácil ahora, sin embargo, para la empresa todo se complica si no se es lo suficientemente ágil o se yerra en la adopción. Las cadenas hoteleras están en el momento idóneo para redefinir su estrategia de innovación y digitalización desde una perspectiva holística.

Es recomendable que toda estrategia de innovación en la operación del hotel vaya acompañada de medidas encaminadas a mejorar también tanto las diferentes soluciones corporativas que prestan soporte a dicha operación, como aquellas dedicadas a operar los procesos de venta y los distintos canales de distribución. Y viceversa. Ningún proceso es completo en sí mismo, todo tiene conexión en el marco actual.

Hay que correr en la era digital, pero con criterio, fundamentando éste en una estrategia clara, de carácter global en la empresa, que esté en consonancia con nuestro modelo de negocio, con nuestras expectativas de crecimiento, eficiencia y rentabilidad, pero también considerando las necesidades de las áreas del negocio, tanto a nivel corporativo, como de operación. Imbricada en esta estrategia global, la estrategia digital es de capital importancia para seguir la derrota del buque y llevarlo a buen puerto, que como mínimo ha de ser el objetivo marcado.

En el contexto actual, ¿qué valor puede tener para un huésped acostumbrado a usar el móvil en su vida cotidiana disponer de un despertador o de servicio de llamadas?; ¿le puede interesar a este mismo huésped que una persona le sonría amablemente en la recepción del hotel o puede preferir usar su móvil para interactuar?; ¿preferirá pedir la cena en el hotel, o llegando en taxi al hotel desde el aeropuerto con su móvil?; ¿le gustará ir al gimnasio del hotel a ver si "hay hueco" o buscar en su móvil si hay máquinas disponibles y qué máquinas concretas hay?; ¿preferirá inspeccionar cada estancia del hotel al llegar o hacerse una visita virtual en el momento de la reserva?; si el huésped tiene una inquietud durante su estancia, ¿querrá hablar con recepción o directamente con el área que le pueda solucionar el problema?; puede que navegar por el móvil proporcione al huésped información de ocio cercana a la ubicación del hotel, pero ¿está toda la información de ocio y pequeños locales actualizada debidamente en la red?, ¿puede ser una oportunidad de oro para que brille el personal del hotel, o el sistema de comunicación inteligente del hotel?...

Hay muchas cuestiones, muchas necesidades, muchas tecnologías, muchos actores, pero sólo una estrategia es necesaria para competir; eso sí, ha de contemplar una visión holística de la innovación. Es bueno acelerar en la digitalización, pero considerando todos los factores, internos y externos.

Avatar Luis Yusty Pérez-Ayala Luis Yusty Pérez-Ayala Travel & Hospitality Industry Technology Lead - Spain, Portugal, Israel. Accenture
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • digitalización
  • estrategia digital
  • estrategias
  • experiencia digital
  • experiencia móvil
  • Hospitality
  • Hotel
  • huésped
  • huéspedes
  • innovación
  • innovación hotelera
  • tecnología
  • transformación digital

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 9 de cada 10 turistas prefieren ‘tirar’ de tarjeta en vacaciones
  • Iberostar premia la industria turística alemana y suiza por su sostenibilidad
  • Nace Blue Leaf Bioscore certificado de sostenibilidad de áreas acuáticas y exteriores
  • Zaragoza Congresos destaca su oferta MICE en una exitosa presentación en Barcelona

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona
  • Lourdes Maillo Las agencias de viaje y el impago de las reservas
  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Últimas opiniones

  • Huelva debe reivindicarse como destino único, de calidad y sin masificación
  • Con motivo del DMT 2023: situación actual y retos del sector en España
  • Sabah el destino verde de Borneo, Abre sus Puertas al Mercado Español

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)