Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

El espejismo del turismo rural en el 2020: ¿Es que todo sigue igual?

Veinte años y nada cambió 17 septiembre, 2020 (10:16:06)
Imagen opinión Hosteltur

En este año tan convulso y negativo para el turismo en todo el mundo, ha habido una excepción, que si bien en números absolutos puede que no represente mucho en el conjunto de un país turístico, al menos ha contribuido a que negocios que tenían una temporada casi cerrada hayan salido adelante durante este verano del 2020, al contrario que los ubicados en zonas urbanas y del litoral.

Por razones obvias de miedo, muchos consumidores han optado por reservar alojamientos independientes en el campo, en las zonas rurales y naturales y concretamente en España, aquellos que pudiesen tener piscina privada o lugares de baño próximos con muy poca gente, aunque lo cierto es que muchos ayuntamientos han prohibido dichos lugares.

Hasta aquí la parte más positiva para este turismo, que sin duda ha demostrado tener una gran ventaja competitiva frente al turismo de ciudad y del sol y playa, pero que estoy convencido se transformara de nuevo en una ventaja comparativa, en cuanto la situación comience a revertir y se haga notar la competitividad.

La no existencia de Destinos Turísticos en las zonas rurales, hacen imposible su

competitividad turística

Lo digo porque lo que ha pasado y está pasando es una situación coyuntural y parece más un espejismo que una realidad a tenor de que en vez de analizar y aprender la lección pensando en un futuro cercano y por tanto planeando una verdadera estrategia de Destinos Rurales y Verdes, que sean no solo sostenibles sino competitivos, lo que está ocurriendo es creer que la demanda va a regalar esta respuesta durante años.

Aunque sé que me repito, pero en lugares como es el caso de España y puedo afirmar que en general en Latinoamérica, la no existencia de Destinos Turísticos en sus zonas rurales, hacen imposible su competitividad turística y lo peor es que se sigue sin entender que es una estrategia clave para el éxito.

Hace apenas una semana tuve una conversación con el alcalde de un municipio en Castilla y León y me recordó muchísimo a la que tuve cuando comencé mi negocio en otro municipio de Cáceres con el representante de alojamientos turísticos de la comarca.

Muy resumidamente, el alcalde cuando le propuse llevar a cabo un plan de marketing y comunicación para la reactivación del turismo, pensando en Invierno y especialmente en el 2021, me respondió que su pueblo no lo necesitaba, porque ya recibía muchos turistas, que todo el país (Dijo el mundo) sabia lo bonito que era y que además ya hacían todo eso, porque tenían una página en el facebook y una técnica en turismo (Me entere que era una estudiante de turismo, al menos, que le contrataban mes y medio al año), que hacían folletos (diseño de hace 30 años) y que iban a las ferias (FITUR e INTUR) donde tenían muchas visitas al stand compartido con otros 40 municipios (por decir un numero). Claro las visitas eran de otros alcaldes y técnicos y políticos de la Región, que está muy bien, pero nada tiene que ver con la demanda turística.

Hace casi 20 años el representante empresarial turístico, cuando le ofrecí cooperación comercial y técnica me respondió que su municipio (También de unos 800-900 habitantes) no lo necesitaba, porque todo el mundo ya lo conocía y que los que no venían era porque no querían y no se podía hacer nada.

Y por supuesto cuando se sentían un poco acomplejados con los datos, aparecía el problema del presupuesto, que había que destinarlo a proyectos más relevantes, como las fiestas, algunas obras, cosas que sus votantes le diesen importancia y no el turismo.

Es decir que en estos 20 años la situación no ha cambiado mucho y solo he escogido 2 casos como ejemplo, aunque podría mencionar muchos más, incluyendo también Latinoamérica.

Con esta actitud y más ahora con esta realidad coyuntural, el futuro no es muy halagüeño, porque esta especie de espejismo les va a confundir aun más y no solo es que no valoren el conocimiento turístico, sino que tampoco los ingresos a su economía local.

Posiblemente si el turismo rural pudiese cambiar su estructura funcional y entre otras, la población o comunidad local comprendiese y se beneficiase del mismo, se comenzaría a pensar en destinos y en su gobernanza, cosa que hoy en día estamos muy lejos.

Y hay ejemplos en otros países donde si existe esta percepción de destino, donde las oficinas de turismo municipales tienen su rol y donde existe una animación turística en base al territorio y no solo al alojamiento.

Es decir se puede lograr sin mucho problema, pero hay que comprenderlo y tener la voluntad política, local y regional, para desarrollar una política que dinamice las zonas rurales en su conjunto y así crear Destinos Turísticos Rurales y Verdes.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Competitividad turística
  • destinos turísticos
  • Turismo rural
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 2
Avatar Carmen Aycart Luengo Carmen Aycart Luengo hace 4 años
Así es, Arturo, suscribo totalmente lo que comentas, porque he recibido ese mismo tipo de comentarios por parte de autoridades locales y directivos de otras administraciones del sector durante años. Lo que me preocupa es que hoy en día siguen produciéndose, según constato yo misma en demasiadas ocasiones en Andalucía y seguro que es igual en otros lugares de España.
Avatar Pedro Marco Hernández Pedro Marco Hernández hace 4 años
Efectivamente, todo sigue igual, ... muy acertado el artículo.

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 03:32

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.