Barajas·turistas·hyatt·Registro único alquiler·trenes madrid·marugal·huelga controladores franceses·imserso·Abono gratuito tren·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Hoteles y Alojamientos Todos quieren bonos

Mambo Italiano

17 septiembre, 2020 (11:27:10)

MAMBO ITALIANO

¡¡¡Huy¡¡¡ Quise decir bono. En realidad allí le llaman “Bonus Vacanze” y, como es sabido consiste en una subvención a familias o personas que ganen menos de 40.000 euros al año de, entre quinientos y ciento cincuenta euros, según el número de personas en el grupo, para que los hoteles que han aceptado formar parte del programa lo descuenten de la factura y luego recuperen el descuento de la administración.

Es fácil comprobar que la medida reúne algunos de los requisitos que debe tener cualquier norma; como generar titulares y aumentar la burocracia.

Como era previsible el resultado ha sido modesto: solo ha sido utilizados un tercio de los bonos solicitados, por un importe de unos seiscientos millones sobre un fondo total de dos mil millones. Los propietarios de los hoteles se quejan de que las empresas pierden la muy necesaria liquidez, hasta que cobran lo descontado y que además hay gastos de gestión y costes burocráticos, como se podían haber imaginado cuando se inscribieron. Los bonos tienen validez hasta el 31 de diciembre pero hay consenso en que muy pocos más serán utilizados.

Y así es como el bono se convierte en mambo. Cuando en cualquiera de las versiones en You Tube –olvídense de la película canadiense del mismo título- Sofía Loren se pone a bailar el mambo, los varones empiezan a perder el sentido de la orientación o incluso el equilibrio como Vittorio de Sica vestido de carabiniere y se olvidan del motivo por el que estaban en ese lugar.

Eso es lo que les ha pasado a los hoteleros que piden a la Administración que el dinero de los bonos no utilizados se aparque en un fondo hotelero cuyos destinatarios serian…

A la vista del resultado la Administración española ya está estudiando, a petición de nuestros hoteleros el posible bono español, que si no funciona siempre puede convertirse en mambo, aunque nos falte Sofía.

Los andaluces han sido más rápidos y para la temporada baja la Junta subvenciona con hasta trescientos euros estancias de más de tres noches en hoteles que tengan el distintivo “Andalucía Segura“, reservadas a través de Agencias de viaje que también cuenten con él. Como la primera norma no funciona la reforzamos con otra que aumente aún más la burocracia. Hay que rellenar documentos en la Agencia, entregar la factura en un registro oficial y a esperar que la delegaciones provinciales hagan el abono. Se han presupuestado nueve millones de fondos públicos.

Mucho más sencillo, pero, desgraciadamente, con menos titulares y burocracia, seria ampliar la actuación del Imserso para incluir a personas jóvenes, que tienen más disposición a viajar y menos dinero como propone, en estas mismas páginas, el Director de la Escuela de negocios Turísticos Fort. Afirma también que se recuperarían 1,54 euros por cada uno invertido.

Hasta ahora la actuación más exitosa ha sido la implementada en Gran Bretaña, denominada “Eat out to help out“, a propuesta del Ministro de Hacienda Rishi Sunak, que dedicó quinientos millones de libras para que los restaurantes participantes descontaran el cincuenta por ciento de la factura hasta diez libras por persona y día en las consumiciones de lunes a miércoles y excluyendo el alcohol. Hay que recordar que la hostelería tiene muchos más empleados que la hotelería.

Además utilizó el arma más vieja en el arsenal de los ministerios de hacienda: una disminución del tipo del IVA a los servicios de hotelería y restauración del veinte al cinco por ciento durante seis meses.

En el Reino Unido estas medidas han funcionado, pero claro no tienen a Sofía distrayendo al personal y si el competente Sunak intentara imitarla sería muy difícil garantizar el éxito.

Nuestros hoteleros y nuestra Administración no necesitan que les recuerden lo que pasó con el certificado “Turismo Responsable“ de la Secretaria de Turismo que, ese sí, reunía casi todos los requisitos de una nueva norma, además de los ya mencionados de crear titulares y generar burocracia, es decir: ser inútil, imposible de implementar y tener efectos negativos. Y eso sin que la Loren nos distrajera.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Hoteles y Alojamientos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7496 03.07.2025 | 07:40

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.