Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía Todos quieren bonos menos los clientes

El zapato estrecho de la Junta de Andalucía

25 septiembre, 2020 (09:17:25)

Desde Adam Smith los economistas se han dedicado a estudiar el comportamiento humano, pero ha sido en este siglo cuando se ha avanzado más en este campo. En 2002 el llamado Premio Nobel de Economía fue otorgado, por primera vez, a un pensador proveniente de otro campo, en este caso de la psicología y, concretamente, de la psicología cognitiva. Daniel Kahneman, catedrático de esa materia en la Universidad de Princeton es conocido por su libro “Pensar rápido, Pensar despacio” y por sus trabajos con Amos Tverski, fallecido antes de esa fecha.

Su investigación psicológica de los comportamientos económicos le llevó a elaborar la teoría de las perspectivas que asegura que, en un entorno de incertidumbre, los individuos toman decisiones que se apartan de los principios básicos de la probabilidad y estas se ejecutan como “atajos heurísticos“, lo que en lenguaje paladino sería algo así como que tienen ocurrencias y las convierten en decisiones. Esa misma teoría nos enseña que duele más la pérdida que la satisfacción de la ganancia, incluso una posible pérdida teórica. En un muy conocido experimento quedó probado que la gente prefiere una menor ganancia segura – 95 euros- que otra probable – un noventa y cinco por ciento de probabilidades de ganar cien euros- que, racionalmente sería la opción adecuada.

Sobre este asunto se han escrito miles de páginas, algunas con deliciosas derivaciones, por ejemplo la teoría del zapato estrecho que nos indica que el temor a perder los cien euros que nos gastamos nos lleva a tomar decisiones más caras y perjudiciales. Se empieza por llevarlos al zapatero para ensancharlos, lo que no suele bastar y se continúa intentando que el ensanche lo haga el propio pie con el consiguiente estropicio y necesidad de acudir al podólogo. Al final el gasto de mantener los zapatos ha sido superior al de la compra y uno se ha llevado un buen dolor de pies. La decisión racional hubiera sido regalarlos a alguien con el pie más pequeño.

Eso es lo que le está pasando a la Junta de Andalucía que circuló por un “atajo heurístico “para ofrecer, sin coste, a las empresas turísticas locales un certificado de “Andalucía segura “que, a finales de agosto solo habían solicitado cerca de un tercio de las Oficinas de Turismo- la mayor parte dependientes de la propia Junta-, un 0,2 por ciento de las agencias de viaje, un 2% de las casas rurales y un 7,4 % de los hoteles, según la información recogida por el profesor Alfonso Vargas de la Universidad de Huelva.

Si los responsables hubieran pensado “despacio“, es decir con la razón en vez de deprisa, con la emoción, hubieran declarado victoria y abandonarían ese “atajo heurístico, “como hizo la Secretaría de Estado de Turismo con el certificado de Turismo responsable “y buscarían otro camino.

Sin embargo han decidido ir al zapatero para que arregle el desaguisado haciendo una oferta a la población a la que le ofrecen un veinticinco por ciento de subvención en estancias en Andalucía de al menos tres noches en temporada baja y hasta un máximo de trescientos euros, con un presupuesto total de nueve millones de euros.

Naturalmente exige que todos se pongan los zapatos estrechos, es decir que el bono lo adquieran en una agencia que posea el certificado y que se gaste en un alojamiento que también lo tenga. Con los papeles que lleve a la agencia, donde se los sellaran, irá al hotel, pagará, recibirá más papeles y acudirá con todo ese papeleo a la Delegación Provincial de Turismo que le abonara, en teoría al cabo de unos días, la cantidad correspondiente.

Lógicamente no habrá muchos clientes que quieran ayudar a la Junta a ajustarse los zapatos- de hecho la mitad de los andaluces no pueden tomarse vacaciones de ningún tipo, por lo que buscaran otro “atajo heurístico “a través de una nueva norma que reúna, como esta del bono algunos requisitos indispensables, como obtener titulares, aumentar la burocracia y ser inútil.

Pero no han tardado mucho en aparecer los imitadores. La Comunidad Valenciana, a instancias de la patronal hotelera local, parece estar dispuesta a invertir hasta doscientos millones de euros para que los valencianos pasen vacaciones en su tierra con bonos de hasta seiscientos euros.

Y es que toda norma inútil tiene imitadores.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 26.05.2025 | 05:46

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.