Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jorge Mira Ucles, en Distribución

Estrategias para que las agencias de viajes online y centrales de reserva fidelicen sus clientes

14 octubre, 2015 (10:21:20)

Estrategias para que las agencias de viajes online y centrales de reserva fidelicen sus clientes

Las agencias de viajes online y las centrales de reservas están tirando del carro de la economía española y son líderes en el sector del eCommerce. Concretamente, y como ya comentábamos en este post, agencias de viajes online, centrales de reserva y también touroperadores facturaron el 13,2 por ciento del total del sector del comercio electrónico durante el año pasado. Y le sigue el transporte aéreo, actividad muy relacionada con el turismo.

Pero ¿qué es lo que ha traído este éxito? Pues, si nos permites la expresión, un efecto llamada. Atraídos por los éxitos de venta, todo el mundo quiere lanzarse a repartirse la gallina de los huevos de oro. Si el sector turístico es uno de los sectores con más competencia, ahora parece que mucho más. Y esa competencia se ha acentuado en el mundo digital. Se han descubierto las nuevas formas de vender, online, y la gran red se ha inundado de competidores.

Así que ¿qué es lo que tienen que hacer estos actores turísticos digitales? Fidelizar al cliente. Establecer una comunicación directa con él aunque se trate de un mundo virtual. ¿Y cómo? Pues nosotros creemos que a través de varias estrategias como las que vamos a explicar a continuación:

1. Posicionamiento SEO

Por supuesto que en el posicionamiento SEO influyen una serie de cuestiones técnicas como la velocidad de carga de la página o la usabilidad del sitio web. Hay que vigilar que los programadores informáticos realicen una buena labor en este sentido.

Pero cada vez más, un buen posicionamiento SEO depende del contenido. El contenido se ha establecido como una de las grandes patas para que el sitio web de una agencia de viajes online o de una central de reservas pueda escalar posiciones en los resultados de búsqueda.

Hay que procurar tener un contenido que genere confianza al cliente, que satisfaga todas sus necesidades. ¿Y cómo se puede tener un contenido optimizado para los buscadores y también para los clientes? Pues teniendo muy en cuenta lo siguiente:

a. Fichas de producto perfectas

Cada ficha de producto que crees ha de ser perfecta. Cada producto que crees en tu página web ha de tener un metatítulo único, con sus criterios o palabras clave adaptadas a ese producto. También ha de contar con una url que incluya esas palabras clave y una metadescripción que incite al cliente a que haga clic en tu página web. Ese clic es un “puntito” más para que escales posiciones en los buscadores.

Y en esa ficha, y teniendo en cuenta que tu cliente no tiene un contacto directo con tu producto, has de crear un texto explicativo, claro, concreto y sencillo. La extensión más idónea es de entre 300 a 400 palabras. Lasbuenas fotografías son fundamentales para que tu cliente tenga una idea exacta del producto que estás vendiendo y, por supuesto, un buen video hará que tus clientes acudan más rápidamente al carrito de compra. El mundo audiovisual se está imponiendo en el mundo digital.

b. Blog corporativo

Otra forma de elaborar contenido es crear y alimentar un blog corporativo. Un blog entendido como una forma de solucionar todas las dudas que tenga tu cliente, un blog que esté concebido para que te posiciones como líder en tu sector. Vamos a poner un ejemplo: si ofreces cruceros por el Támesis debes ser el mejor conocedor de Londres y darles a tus clientes toda la información adecuada para que te tengan en su mente si un día deciden realizar ese crucero. Aléjate de los folletos comerciales. Los folletos comerciales ya no venden. Venden los consejos, la información útil y relevante.

2. Redes sociales

Hablábamos unos párrafos más arriba que el contenido es una de las grandes patas para conseguir un buen posicionamiento. ¿Y sabes cuál es la principal pata en estos momentos? Sí. Las redes sociales. Y en un sector como el turístico son fundamentales.

Los usuarios compran atraídos por las experiencias de otros usuarios, por sus recomendaciones. Y esas recomendaciones se encuentran en las redes sociales. Tener perfiles de empresa es imprescindible para generar ventas.

El objetivo final es hacer una comunidad de seguidores fieles que aconsejen tu producto. Y esto se consigue mediante la interacción, hablando con ellos a través de las redes sociales y, por supuesto, creando buenos contenidos que puedan ser compartidos. Un “Me Gusta” en Facebook o un retweet en Twitter es, en estos momentos, un tesoro.

3. ¿Son buenas las promociones?

Si estamos hablando de fidelizar al cliente desde las agencias de viaje online y las centrales de reserva nos debemos hacer esta pregunta: ¿son buenas las promociones? No cabe duda que las promociones son buenas para realizar determinadas ventas puntuales. Sin embargo, si queremos fidelizar al cliente, ¿son convenientes? Es una pregunta que debiera analizar cada departamento de marketing.

4. Herramientas tecnológicas adecuadas

Y en un mundo tan competitivo, en un sector con tanta competencia, con un turista que ha cambiado sus hábitos, que reserva prácticamente desde el mismo lugar de destino, que quiere una respuesta rápida y eficaz, las agencias de viajes online y las centrales de reserva han de contar con las nuevas tecnologías, con las herramientas más adecuadas.

Por tanto, las estrategias para que las agencias de viaje online y centrales de reserva fidelicen a sus clientes pasan porrealizar un buen posicionamiento SEO y utilizar las nuevas herramientas tecnológicas a su alcance.

¿Estás de acuerdo que el objetivo ha de ser fidelizar al cliente? ¿Añadirías otras estrategias para conseguirlo? Si es así, escríbelas en los comentarios y las añadiremos a este post.

Y, si te ha gustado, compártelo.


Avatar Jorge Mira Ucles Jorge Mira Ucles DOBLEMENTE, S.L.
Más sobre Distribución
  • agencia de viajes online
  • online

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 24.05.2025 | 19:23

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.