Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rodolfo Camilo Raffo, en Economía

Cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía

Cuando la oferta no convence, la demanda se retira 27 octubre, 2020 (09:41:14)

Hay muchas acciones del área de turismo nacional que parecen no convencer a buena parte de la sociedad. Ni a la oferta ni a la demanda.

El turismo es un patrimonio de las localidades donde nace y se desarrolla (bien o mal) y de sus comunidades.

El pretender dirigirlo desde Buenos Aires (Suipacha 1111), sin caminarlas ni conocer al menos a las más representativas resulta una tarea insegura.

Esa vivencia no se reemplaza con zooms con una minoría de las localidades turísticas o con todas las secretarías de turismo provinciales.

Ni con un Consejo Interministerial con asientos en CABA.

Para esta actividad la tarea sólo de escritorio no alcanza.

En una situación plena (como hoy) de incertidumbre es además una acción peligrosa.

Casi todos los máximos responsables del turismo argentino han sido (al menos en los últimos 20 años) expertos en el tema.

Sabían lo que hablaban y decidían porque caminaban el turismo.

Hoy en día quien comanda el Organismo Nacional de Turismo no sabe, no conoce de la cuestión. Entonces las decisiones que toma en el muy complejo marco actual son de resultado muy incierto. Y de alto riesgo.

En los primeros días del lanzamiento al mercado de la propuesta “PREVIAJE” de la que durante bastante tiempo se habló (y que imaginamos se trabajó y se chequeó) y con respecto a las expectativas de sus creadores, la misma fracasó.

Se confirmaron PREVENTAS por menos del 10 % de lo estimado.

No sorprende mucho. No pocas de las propuestas de las entidades intermedias para mejorarla en su contexto, en su transparencia y en el mensaje no fueron aceptadas por la autoridad nacional.

Promesa no sólida no mata incertidumbre.

Ahora Turismo de la Nación, muy probablemente incentivado por la falta de reservas en moneda fuerte que el estado nacional requiere, lanza el turismo abierto a vecinos de países limítrofes.

Les parecerá segura hoy? a quienes fronteras (legales) afuera analicen la propuesta de llegarse a la Argentina ahora comprende un viaje seguro?

Teniendo en cuenta nuestros indicadores sanitarios COVIT 19 declarados públicamente es difícil de apostar por ello. Es posible aguardar un resultado por debajo de lo buscado.

Como muestra hay un solo botón:

En las definitivamente críticas circunstancias actuales en el turismo mundial, lo mejor trabajado profesional y conjuntamente (Sector Público más Sector Privado) en materia turística por un área argentina lo produjo Salta.

Hace meses (4 ó 5 ?) su gestión se puso a trabajar seriamente, sin dudas, paso a paso y con sentido común.

Por fin la Word Travel & Tourism Council (WTTC) terminó por (premio!) sellarla con su impronta como DESTINO SEGURO.

Ejemplo de poca promesa expresada y de mucho trabajo aplicado al territorio y actores necesitados.

Hay algún área de turismo provincial que operó (opera?) tan tenaz y seriamente como la de la tierra de Guemes.

Difícil apostar a favor de ello. De las otras responsabilidades provinciales que debieron haber asumido igual desafío. Alguna lo hizo? Quizás - en parte -Río Negro.

Si los municipios turísticos siguen esperando que ello se dé, están aumentado el riesgo de una temporada “más flaca” aún de la que sería lógico esperar.

Y para esas localidades su persistencia como comunidad productiva también está en un grado de peligro elevado.

Algunas estimaciones indican que los 8 meses de cierre casi total del turismo nacional (marzo a noviembre de este año) sobre aproximadamente el millón de plazas de oferta (total) de alojamientos turísticos argentinos puede haber implicado, considerando sólo un 30 % de pérdida de ocupación promedio y un gasto diario (también) promedio de $ 2500 (total) por turista por día, una quiebra de ingresos total para esas localidades de unos 180.000 millones de pesos. Este dato no incluye lo invertido en traslados desde el lugar de origen hasta el destino.

Una temporada razonablemente normal de verano de 2,5 meses de duración, con un 70 % de ocupación promedio y con $ 3500 de gasto por pernocte significaría una cantidad de dinero similar.

Analizando REALMENTE lo pasado y el incierto (pero seguramente no pleno) del futuro, pueden soportar nuestras localidades turísticas un doble encierro de tales magnitudes.

Se puede seguir esperando que los “decisores superiores” se ocupen del tema?.

A nuestro juicio y con muy poco tiempo por delante NO parece conveniente.

A esas localidades, comarcas, corredores y regiones turísticas les queda - creemos modestamente - un solo cartucho a utilizar: ponerse a trabajar en y desde su territorio con sus comunidades (alianza estratégica Público – Privado - Academia) para convertirse en destinos seguros.

Y también ES esencial: Intercambiar con otras figuras similares cercanas o lejanas - sin prejuicios ni egoísmos - ideas, propuestas, proyectos. Mejorar cada idea con la del colega.

Ya, tal vez, habrá tiempo para competir.

Avatar Rodolfo Camilo Raffo Rodolfo Camilo Raffo Posada del Valle (Merlo; San Luis. Argentina)
Más sobre Economía
  • actualidad turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 13:55

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.