Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6787 25.03.2023 | 14:59
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Pablo Torres, en Economía

Tendencias turísticas que llegan: ¿estamos preparados como destino?

Cómo el geo arbitraje, los eventos phygital, o el bleisure van a influenciar las tendencias de viajes de cara al futuro 7 diciembre, 2020 (08:55:30)

Tras décadas de crecimiento constante y habiendo duplicado sus cifras en apenas una década, el turismo ha frenado casi en seco en 2020.

Ahora que China ya ha vuelto a niveles pre-pandemia y que las vacunas van llegando, es hora de mirar al futuro y las tendencias que se atisban:

TENDENCIA 1: DEMANDA ACUMULADA

Esta crisis sanitaria se ha convertido en una crisis económica en muchos sectores. Y esto hará que muchos profesionales sufran dificultades económicas en el corto y medio plazo. Sus prioridades variarán y tendrán más difícil viajar por ocio.

Sin embargo, hay una gran parte de la población que no se ha visto afectada, y simplemente no ha viajado este año debido a las restricciones. Por lo tanto, en cuanto vuelva a haber libertad de movimiento, estos millones de personas que no han podido disfrutar de vacaciones en cerca de un año se lanzarán a disfrutar de esos destinos y viajes que quedaron pendientes.

Es por ello que los destinos deben estar preparados, tanto a nivel logístico y de seguridad, como a nivel económico y de gestión del revenue. No caigamos en el error de “llenar muy rápido”.

A esta demanda de ocio se suma la de los eventos: sean deportivos, empresariales, gremiales,... en 2021 los eventos volverán. Algunos con menor capacidad, otros híbridos ("phygital")pero volverán. Y hay que estar preparados.

TENDENCIA 2: AUMENTO DEL SEGMENTO NÓMADAS DIGITALES

La libertad de trabajar en remotos que ciertas empresas se han visto forzadas a dar era algo habitual ya para ciertos roles y profesiones. Sólo en EEUU se calculaba a principio de año que el 24% de la fuerza laboral probablemente virase hacia esta práctica. Y eso representa 42 millones de trabajadores.

La pandemia sólo ha acelerado este proceso, y grandes empresas como Google o Facebook han invitado a sus trabajadores a continuar trabajando en remoto. Muchos de ellos no trabajarán desde su domicilio, sino que se aprovecharán del “geo arbitraje” para asentarse en lugares remotos mucho más baratos. ¿Estamos preparados para recibir a este segmento?

Imagen opinión Hosteltur
TENDENCIA 3: CAMBIOS EN LAS MOTIVACIONES DE LOS VIAJEROS

Pese a que las administraciones insisten en potenciar la sostenibilidad como objetivo #1, ésta es sólo la razón #6 en lista de prioridades de los viajeros, según la UNWTO. La razón #1 para los viajeros es el querer cambiar, sentirse parte de lo local, vivir experiencias.

No vale ya con tener buen tiempo y precios ajustados. Hay que crear una historia detrás, ofrecer experiencias, que el visitante pueda descubrir el entorno, y que éste sea atractivo.

La razón #2 a nivel global es -pese a quien pese- que el destino sea “instagrameable”.

El top 10 de destinos internacionales para publicar en Instagram incluye 6 ciudades asiáticas, y 2 europeas. Pero ninguna española. El público activo en redes sociales quiere mostrar a sus contactos dónde viaja. Es un hecho. ¿Tenemos atractivo? 100%. Pero…¿ sabemos explotarlo?

TENDENCIA 4: CAE EL TURISMO URBANO, AUMENTA EL VACACIONAL

Amazon ha ahorrado en 2020 $1,000 millones en viajes de trabajo. Cuando las fronteras abran, ¿alguien cree que volverá a la cifra anterior? Bill Gates ya ha anunciado que espera que el volumen de viajes de negocio caiga un 50% tras la pandemia. Y no olvidemos que ya predijo la pandemia…

Esa caída es, en parte, probablemente irreversible gracias a la tecnología (zoom, teams…). Y digo que parcialmente porque la mezcla del teletrabajo con las vacaciones dará lugar al crecimiento de los viajes “bleisure” . Algo que lleva tiempo existiendo pero que va a crecer mucho. ¿Por qué estar sólo una semana de vacaciones en destino, cuando puedo quedarme allí otras dos semanas trabajando en remoto? Y la pregunta es la misma ¿estamos preparados para ese segmento? Selina, principalmente en sus establecimientos de Latinoamérica es un buen ejemplo.

Foto: Roman Odintsov/Pexels
Avatar Pablo Torres Pablo Torres Performance Consultant TSA SOLUTIONS
Más sobre Economía
  • bleisure
  • Destinos
  • España
  • hoteles
  • nómadas digitales
  • teletrabajo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)