Barajas·turistas·hyatt·Registro único alquiler·trenes madrid·marugal·huelga controladores franceses·imserso·Abono gratuito tren·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Minia Del Rio Arca, en Innovación

El turismo en la nueva era: ¿un sistema holónico?

En este contexto de incertidumbre constante y de turismo casi cero se hace necesario establecer un nuevo modelo turístico. 8 diciembre, 2020 (21:11:31)

Con el propósito de unir turismo y consciencia, hoy escribo las primeras líneas de una serie de artículos que iré publicando en las próximas semanas, con el humilde propósito de motivar y arrojar algo de luz en esta etapa que hemos elegido vivir y en la que necesitaremos unirnos de diferentes maneras creando redes de redes.

Lo que hoy comparto es producto de una de las lecturas que estoy realizando: ¿Un nuevo paradigma de la realidad? de Gonzalo Rodríguez-Fraile. Buceando entre sus líneas he descubierto el concepto de los “holones” (Arthur Koestler y Ken Welber) entidad que es en sí misma un todo pero que al mismo tiempo es parte de algún otro todo. Y ello me conecta con mundo del turismo… quizás podría ser la clave para establecer su futura definición en esta nuevo paradigma para el turismo que está empezando y que requiere volver a ser escrito bajo un nuevo modelo… Porque de todos es sabido ya, que esa definición famosa como que no encajaba mucho y con lo que recientemente ha pasado… menos aún. O quizás… ¿usar a estos holones como estructura para trabajar en los destinos, definiendo unas nuevas líneas de gestión y planificación?

La industria del turismo la considero personalmente como un TODO integrado por infinitas partes… más allá de lo que técnicamente se llaman agentes o stakeholders (instituciones y administraciones, empresas y proveedores de servicios, clientes finales…) sin los que ese todo conceptual no existiría. Pero a su vez, el turismo está integrando y formando parte de otra realidad más compleja sumando con otras industrias como la de la cultura, la alimentaria… que juntas CREAN otro nuevo todo.

Volviendo a los holones, los expertos en ese concepto dicen que poseen una serie de propiedades que en caso de no cumplir, dejarían de existir, o se disolverían. Por un lado, está lo que denominan “agencia”: mantener su propia identidad, autonomía, organización y función, sin la que dejarían de existir. Y por otro: la existencia de un todo superior en la cual se integran a través de su capacidad para encajar en ese entorno, llamada “comunión”. Creo que nos damos cuenta de su paralelismo con el turismo.

En la explicación anterior se manifiesta una actuación en horizontal, en red, que sumando las diferentes partes establecen un todo que será parte de otro todo superior: jerarquía vertical que permite trascender en el ascenso (impulso hacia arriba) y disolverse en el descenso (empuje hacia abajo). Este hecho de ir sumando diferentes partes e integrándose en todos llevaría a un todo relacionado con la comprensión, la aceptación, la agilidad en la transferencia de conocimiento, en otras palabras, el camino a un éxito.

Imagen opinión Hosteltur

Y al escribir estas líneas mi ser me lleva a un artículo publicado por Alfonso Vargas Sánchez en esta Comunidad de Hosteltur titulado: Una nueva narrativa para el turismo. Y digo yo… ¿nos está incitando con ese título a comenzar a escribir páginas para un nuevo libro en la historia del turismo? Como él mismo describe en los comentarios, para hacerlo bebió de este otro artículo Personal narratives connect people en el que claramente habla de la necesidad de estar motivados para aprender, y de fijarnos en el poder de atracción del futuro y no del empuje del pasado. Ello se convertirá en un catalizador actuando de inspiración para nosotros y de motivación para otros que se unan, haciendo que actuemos con otros que comparten la esperanza y la emoción, ayudándonos a protegernos del miedo que nos rodea.

Estos artículos en su conjunto me llevan a las primeras líneas en la que describo el holón. ¿Se podría aplicar entonces una naturaleza holónica al turismo? Y también todo esto me transporta a un primer artículo a modo de reflexión y de inspiración para quien pudiese servir, justo al final del primer confinamiento en marzo y que humildemente enlazo desde este artículo. Ajena a todos estos contenidos, hablaba de una posible Propuesta para el turismo de Galicia en tiempos de Covid-19 basada en crear redes de redes.

Termino así el primero de una serie de artículos (espero) que iré compartiendo y con los que pretendo fusionar: turismo y consciencia, reflexionar, e inspirar para quien pueda servir en esta nueva era del turismo.

Avatar Minia Del Rio Arca Minia Del Rio Arca Latexos de Turismo
Más sobre Innovación
  • desarrollo económico
  • desarrollo turístico
  • gestión turística
  • planificación estratégica

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 2
Avatar Minia Del Rio Arca Minia Del Rio Arca hace 4 años
Gracias por tu aportación! Sin duda alguna, debemos de crear comunidades compuestas por miembros que aporten y sumen para crear esos todos. Un saludo desde la Gallaecia!!!
Avatar Alfonso Vargas-Sánchez Alfonso Vargas-Sánchez hace 4 años
Muy interesante y oportuna esa visión holística, sistémica, que nos trasladas. Las redes son muy importantes, y la pandemia lo ha evidenciado aún más, pero sugeriría dar un paso adelante: de las redes a las comunidades. No se trataría, sólo, de tejer una tupica red de contactos/relaciones, sino de crear comunidades en las que cada miembro puede y está dispuesto a ayudar y ser ayudado. El salto cualitativo es significativo. ¿Podríamos imaginar un destino turístico como una comunidad, más que como una red? Creo que saldríamos ganando. Gracias por compartir tus reflexiones.

Últimas notas de prensa

  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7496 03.07.2025 | 05:53

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.