Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael de Jorge, en Innovación

Menos corbatas, más “Among Us”

11 diciembre, 2020 (01:41:05)

La Geopolítica y los videojuegos son mis dos sectores preferenciales a la hora de investigar sobre las últimas tendencias en estrategias de crecimiento (Growth). El primero, por tratarse de un método de estudio basado en las técnicas que usan las mayores potencias del mundo y el segundo por pertenecer a una de las industrias que más dinero mueve del planeta.

Imagen opinión Hosteltur
Estudio de la evolución en la industria de los videojuegos. Informe completo (inglés)
No solo por tratarse temas de máxima influencia política y económica sino que, además, ambos son líderes en el uso de estrategias innovadoras y las últimas herramientas tecnológicas.
La mayoría de la gente que me conoce sabe de mi divulgación de la ética aplicada a la tecnología. Por ello quizás pueda desorientarle mi especial fijación en el estudio de la geopolítica como caso de éxito. Pero independientemente de su buen o mal uso, lo cierto es que son los mejores en el uso de estrategias innovadoras y eso hay que reconocerlo. Cuando el sector turístico carece de aprendizaje innovador (opinión personal) y tu enemigo es el mejor, has de aprender de su técnica para cambiar las cosas. Aunque por esta vez, dejaremos le geopolítica aparcada y me voy a enfocar en un videojuego.
“Among Us”, ejemplo para el aprendizaje
Nintendo ya nos demostró, a partir del lanzamiento de su consola Wii, que en la industria de los videojuegos no prima únicamente la calidad del acabado del producto, sino que la gente está dispuesta a renunciar a los gráficos hiper realistas por una buena experiencia de juego. Imagino que estás haciendo una doble lectura y trasladando esto a nuestro sector, si no; vuelve al principio. Si sí, continúa.
Este es el caso de éxito de Among Us, un juego de gráficos ochenteros de mínima complejidad que ha conseguido posicionarse como juego del año, creando un precedente en el éxito y crecimiento de una compañía con pocos medios y grandes ideas.
Imagen opinión Hosteltur
“Among Us” ha conseguido crear una experiencia de juego social. Muchos estudiantes se dan cita en una partida online tras sus clases.
Y no tan estudiantes. El caso es que la compañía ha sabido llevar a cabo una estrategia de crecimiento adaptada a los nuevos métodos de ingeniería social. Nuestras relaciones han dejado de ser meramente físicas para transformarse en mezcla entre canales físicos y digitales (offline + Online) complementándose entre ambos. — Rafa, me voy a casa, nos vemos en un rato con el resto del grupo en la partida del Among, después de cenar—.
Si pensabas que la tecnología nos había separado físicamente, estabas muy equivocado. Al contrario de lo que pueda parecer, los canales digitales han aumentado el conjunto de relaciones físico-digitales en nuestra sociedad. Además, cada vez queda más patente nuestra dependencia de contacto social, independientemente del canal.
Recuérdate, cuando tenías 12 años ¿Cuántas veces hablabas con tus amigos/as después del cole una vez en tu casa? Ahora observa a un adolescente actual con esa edad.
De hecho, este aumento de conectividad social, también nos ha traído algunos problemas. Una nueva necesidad de aprobación constante dentro de nuestra sociedad a través de los canales digitales: Necesito mis 100 likes en esta nueva foto que acabo de publicar, o me deprimiré.
No lo digo yo. Existen estudios científicos que demuestran que el número de likes recibidos influye directamente sobre el riego de las sustancias de nuestro cerebro, como la serotonina, encargadas de nuestro estado anímico.
Nuevas relaciones Humano-digitales
Un cambio sociológico que ya quedó patente durante el surgir de los grupos en Facebook. Nos reunimos de forma digital, en grupos segmentados para tratar temas muy concretos. Pues bien, Among Us ha dado un paso más en esta evolución social anticipándonos las nuevas formas de relaciones digitales.
Tener claro este nuevo comportamiento es vital para poner en marcha nuestra estrategia de comunicación y crecimiento de negocio. Debemos adaptar nuestra oferta al nuevo comportamiento donde la gamificación será una de las claves de todo este asunto. Si ellos quieren jugar, vamos a hacerles jugar.
Métodos innovadores de crecimiento económico
Conseguir un producto exitoso no siempre es sinónimo de beneficio económico. Por tanto e independientemente al éxito social, hemos de tener una estrategia para la rentabilidad de nuestro producto turístico y/o destino.
Among Us también nos aporta un aprendizaje en esta línea, puesto que no solo se ha convertido en el videojuego del 2020, sino que también en uno de los que han generado más beneficios, aún siendo un producto “free to play” (juego gratuito). Pero, ¿Cómo ha logrado un juego gratuito ser un éxito económico?
El sector de los videojuegos lleva ya un tiempo enseñándonos que existen otras fórmulas para la venta de los productos. De hecho, la mayoría de los servicios digitales en la actualidad como Netflix, HBO o Spotify ya funcionan con un sistema de bajo coste y gran escalabilidad.
Nuestra sociedad ya está acostumbrada realizar pagos más frecuentes, pero de menos importe.
Con esto no quiero decir ofrecer gratuidad a nuestro producto y rentabilizar con micropagos, ni mucho menos, pero sí que debemos aprender que el éxito en los beneficios de nuestra empresa no viene dado a los precios de salida de nuestra habitación, nuestro cubierto o nuestra experiencia, sino en la capacidad de enganchar (Lead) al cliente con un pago mínimo para ir posteriormente deleitándole con servicios añadidos. Algo así como la nueva versión del upselling y el crosseling, sumando ideas del pay to win, freetoplay y los micropagos.
Hemos de considerar también, que la aplicación de estas estrategias no nos vienen vinculadas exclusivamente al mundo digital, sino que también disponemos de tecnologías físicas que permiten potenciar estos nuevos métodos de escalabiliad en la venta. Crear un monedero virtual y una campaña de consumo gamificado para los huéspedes de un complejo hotelero con tecnología NFC, por ejemplo, pueden reforzar el aumento del consumo dentro de la estancia de forma notable.
Imagen opinión Hosteltur
La tecnología NFC permite realizar pagos y transmitir información a través del contacto entre dispositivos físicos.
De hecho las campañas de crecimiento en ventas más potentes, son aquellas que saben unir los canales digitales y físicos, apoyándose de forma mutua y actuando de forma inteligente dependiendo de la situación y el momento del cliente. Una suma de micro objetivos independientes ultra segmentados que unidos forman la estrategia de crecimiento global.
Para cada micromomento del cliente deberemos tener determinada una acción concreta a través del canal concreto.
Conclusiones
Sería osado por mi parte basar las conclusiones de este artículo en cada uno de vuestros objetivos. Cada una/o de vosotras/os posee unos objetivos muy distintos con necesidad de ser estudiado en cada caso. Pero sí, existe una conclusión generalizada: el futuro de nuestra sociedad y economía está siendo escrito por las actuaciones de nuestros hijos, nietos y sobrinos.
Es momento de sentarnos a su lado y observar para entender cómo y por qué están cambiando su forma de relacionarse. Quizás, cuando los veamos echando una partida a Among Us, entendamos de una vez por todas, que esto no se trata de un simple juego.
Es hora de colgar las viejas corbatas que viste nuestro sector, calzar unas bambas de colores divertidas y comenzar a jugar en serio. Creo que ya sabes por dónde voy
Bienvenida/o a la primera revolución digital.
Imagen opinión Hosteltur
Avatar Rafael de Jorge Rafael de Jorge GrowTur | Euroaula UDG | Eshob CEU | UB
Más sobre Innovación
  • digitalización
  • innovación
  • videojuegos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 05:19

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.