Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Ya estamos en 2021... ¿Y ahora qué? (Arrendamientos)

20 enero, 2021 (14:27:46)
Imagen opinión Hosteltur

2020 no ha sido un buen año. Más bien ha sido un mal año. Catastrófico incluso. No significa que haya estado exento de buenas noticias, que sin duda las ha habido. Pero no podemos negar que 2020 ha sido un año realmente nefasto para el sector.

Despedimos al 2020 y damos la bienvenida al 2021. Con todas las esperanzas puestas en él. En el año que empieza y en las buenas perspectivas que, a priori, nos augura. La llegada de la vacuna y el inicio de los procesos de vacunación, la estabilización de la curva de contagios, los nuevos protocolos que se vienen asentando para garantizar que la nueva temporada pueda contar con todas las medidas de seguridad necesarias. Y si bien las perspectivas no son tan halagüeñas como esperábamos hace unos meses, todo hace presagiar que a lo largo de este nuevo año asistiremos por fin al inicio de la tan ansiada recuperación.

Sin embargo nos queda aún un largo camino por recorrer. Porque a pesar de todas las expectativas creadas, 2021 ha empezado con nuevas y más restrictivas medidas para el sector. Un sector que ya de por sí se ha visto seriamente afectado durante todos estos meses, y que lejos de más restricciones, lo que necesita precisamente son medidas de apoyo que permitan dotar a las empresa de la solvencia necesaria para hacer frente a estos meses que aún quedan hasta el inicio de la temporada.

No obstante 2021 ha traído también algunas buenas noticias. Así, el año ha iniciado con la aprobación de un nuevo paquete de medidas de apoyo para el sector, que aunque insuficientes, no dejan de ser una ayuda. Y en el plano jurídico, 2021 llegaba con la primera sentencia que reconocía el derecho del arrendatario de un local de negocio a aplicar una rebaja del 50% no sólo sobre la renta de 2020, sino también sobre la de 2021. No ya en sede de medidas cautelares -donde sí existen varias resoluciones favorables- sino en el pleito principal.

Todo ello nos anima a seguir luchando por un sector que, a buen seguro, logrará recuperarse. No sólo eso, sino que su aportación al PIB nacional seguirá siendo esencial. Pero para ello no debemos escatimar esfuerzos. Debemos seguir negociando para conseguir ajustes en la renta, debemos seguir buscando nuevas fuentes de financiación, y debemos seguir luchando por intentar acuerdos con los acreedores que nos permitan quitas y esperas con la única finalidad de evitar la liquidación de las empresas. En definitiva, el objetivo de estos meses no es otro que lograr mantenerse a flote hasta que, con la llegada de la nueva temporada, los negocios comiencen a generar de nuevo ingresos.

De ahí la importancia que tiene el reconocimiento de nuestros tribunales. Lo cierto es que la necesidad de ajustar las rentas se impone a marchas forzadas. Y con ello, la necesidad de seguir negociando y llegando a acuerdos que beneficien a ambas partes. Al arrendatario, porque una rebaja sustancial en la renta le permite una mejor gestión de sus recursos. Y al propietario, porque le permite seguir contando con una renta que aunque más ajustada, garantiza la continuidad del negocio a la espera de que vuelva a generar ingresos. Y con la recuperación de los ingresos vendrá también la recuperación de la renta íntegra.

Durante estos próximos meses no podemos bajar la guardia. Debemos exprimir al máximo todas las opciones que tanto desde el plano político como jurídico se ponen a nuestro alcance, explorando todas las medidas que se nos ofrecen. No escatimemos esfuerzos porque 2021 ya está aquí y con él, el inicio de la tan ansiada recuperación.

Mónica Julve

Abogada de Monlex

mjulve@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Monica Julve

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 05:06

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.