Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

La pérdida de biodiversidad es el colesterol para el turismo

De esta forma se demuestra que pensar en sostenibilidad, en desarrollo sostenible, es creer en el futuro 4 febrero, 2021 (12:49:18)
Imagen opinión Hosteltur

El turismo es una actividad productiva basado en varios tipos de negocio según el producto (turismo vacacional se sol y playa, rural, aventura, naturaleza, deportivo, cultural, fluvial, marítimo, aéreo, etc.), que generan una serie de impactos positivos y negativos en el territorio donde se desarrollan y afectan también a la población local.

Depende de cómo se desarrolle y como se gestione tendremos unos resultados mejores o peores. Es obvio que la planificación es una herramienta que ayuda a predecir escenarios posibles y como conseguirlos, pero es también evidente que brilla por su ausencia, bien porque se ha tratado de evitar, bien porque nunca se considero relevante.

En cualquier caso, lo que se manifiesta es que el turismo depende y mucho del entorno donde se localice y su vulnerabilidad es más que evidente, como se está demostrando en la presente pandemia del covid19 o lo que viene (Ya existe pero la gestión del covid19 lo está ocultando), como es el cambio y crisis climática.

Pero otro tipo de enfermedad oculta, porque no es tan visible como los efectos de esta crisis climática que s e traduce en impresionantes imágenes mediáticas de devastaciones naturales, como ciclones, huracanes, gota fría, sequias, incendios, etc, es la perdida de la biodiversidad. Es algo similar, por hacer un paralelismo a enfermedades como el colesterol, que cuando se identifica ya puede ser tarde para el organismo, por su irreversibilidad.

Es el mismo proceso, la acumulación de grasas en las arterias puede colapsarlas y hacer muy difícil y hasta imposible la circulación sanguínea con consecuencias muy graves para la salud del organismo.

Pues siguiendo con el símil del colesterol, la pérdida de biodiversidad actúa de una forma lenta, muy poco visible y cuando se identifica, puede que ya sea tarde y no haya forma de recuperarla.

Por eso es tan importante poderlo valorizar y hacer que este patrimonio, del cual depende el turismo, lo incluya en su capital social y por tanto lo tenga en cuenta para cualquier operación.

Por eso es tan importante poderlo valorizar y hacer que este Patrimonio Natural, del cual depende el turismo, lo incluya en su capital social

En un reciente artículo publicado en EFEverde y Natour, sobre el informe Dasgupta encargado por el Gobierno Británico (Ministerio de Economía y no de Medio Ambiente) afirma sobre la necesidad de incluir la conservación de la biodiversidad y la naturaleza entre los indicadores que utilizan los países para evaluar su grado de riqueza y prosperidad.

Este informe sobre la Economía de la Biodiversidad, será clave en la próxima cumbre mundial del COP26 en Glasgow y seria no solo bueno sino muy relevante que destinos y empresas turísticas lo asuman, siempre y cuando sus objetivos empresariales y sociales sean a medio y largo plazo y no como negocios a un par de años, que entiendo deben ser muy pocos y desvinculados al espíritu emprendedor y empresarial.

De esta forma se demuestra que pensar en sostenibilidad, en desarrollo sostenible, es creer en el futuro, es tener en cuenta a quienes nos sucedan, es decir ser competitivos en el tiempo. De ahí que insisto que la sostenibilidad es una herramienta clave para conseguir este objetivo y no al revés, y es parte de los famosos ODS de Naciones Unidas.

Y como afirma este informe económico “El verdadero crecimiento económico y desarrollo sostenible implica reconocer que nuestra prosperidad a largo plazo depende de que volvamos a equilibrar nuestra demanda de bienes y servicios naturales con la capacidad (del planeta) de proporcionarlos”.

Y esta afirmación es más que una frase bonita, sino una visión de la urgente necesidad de incorporar la biodiversidad como un activo del capital de las empresas y destinos turísticos.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Cambio climático
  • Competitividad turística
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 09:25

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.