Barajas·turistas·hyatt·Registro único alquiler·trenes madrid·marugal·huelga controladores franceses·imserso·Abono gratuito tren·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Borja Álvaro, en Innovación

Viajando hacia un modelo de decisión basado en datos

Una gestión adecuada de los datos es una labor clave para asegurar el éxito en la transformación digital de las empresas del sector turístico. Para ello, es recomendable disponer de un gobierno efectivo de los datos. 8 febrero, 2021 (10:26:56)

El sector del turismo en España lleva años intentando diversificar su oferta para el público extranjero, más allá del clásico y recurrente concepto de “sol y playa”. No se puede renegar de aquello que tanto impacto positivo ha tenido en la economía del país, pero los nuevos tiempos siempre traen cambios necesarios. Evolución antes que revolución y un reto de percepción y cultura que debe calar en diversos grupos de distinta naturaleza.

En la misma línea, la evolución de la tecnología está generando una dependencia de los procesos de transformación digital que requieren las empresas. Un nuevo paradigma de negocio en el que prevalecen las ofertas y promociones online, tratando de conseguir reservas por adelantado y asegurar una liquidez a cambio de generosos descuentos con atractivo. Más vale un cliente en mano que cien volando.

Una gestión adecuada de los datos es una labor clave para asegurar el éxito de esta transformación digital. Disponer de la información necesaria, en el momento preciso y con la calidad requerida para tomar decisiones sobre servicios, ofertas o programas de fidelización adecuados a las necesidades de cada cliente es fundamental para obtener una ventaja competitiva.

Pero más allá de los intereses de cada empresa, disponer de un gobierno de los datos regulado ayudará al sector a impulsar la recuperación ante las pérdidas ocasionadas por el contexto sanitario actual. Conocer los datos clave para el desarrollo del negocio, la ubicación más fiable de los mismos en los sistemas y las transformaciones que sufren a lo largo de su ciclo de vida son un básico para apalancar las decisiones de la recuperación en el principal activo del siglo XXI y venideros, como son los datos.

A través de la correcta interpretación de estos datos, ya estamos cuantificando el impacto en el sector de la pandemia. Nada menos que un 73,3% menos de pernoctaciones en hoteles españoles con respecto al año anterior y una tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) que ha bajado en un 6%, según datos del INE,( para tratar de acomodar la oferta a la decreciente demanda. Esos datos ya nos hablan del pasado, pero estamos ante la oportunidad de utilizarlos para moldear el futuro gracias a nuevas tecnologías que están a nuestro alcance.

Para sacar el máximo beneficio a los datos es fundamental disponer previamente de un adecuado gobierno y gestión de los mismos para que sean precisos y reflejen una realidad sin fisuras. Como dirían coloquialmente en el mundo anglosajón: garbage in, garbage out.

El cumplimiento de las medidas higiénicas y de distanciamiento social también puede monitorizarse con ayuda de la tecnología. De ese modo, se podrán generar y almacenar datos que sean gobernados, incluidos en modelos de relación, y explotados de acuerdo con su finalidad. Utilizarlos para presentar conclusiones e indicadores sobre la efectividad de las medidas en cada espacio generará confianza entre los clientes y producirá un retorno de inversión visible y medible en el corto plazo.

Con esa base, será más sencillo automatizar procesos y simplificar el trabajo del equipo humano de las compañías del sector, evitando contactos físicos innecesarios. También permite liberar estos recursos para que se centren en practicar una escucha activa de las necesidades y exigencias de los clientes. Ofrecer un servicio basado en los datos que se puedan recopilar de las experiencias individuales y tratarlo masivamente para la toma de decisiones desemboca en el concepto data-driven.

Finalmente, hay que tener en cuenta que la gestión de los datos gira en torno a tres ejes: la tecnología, los procesos y las personas. Este último es el eslabón más débil de la cadena y requiere atención específica. Es habitual encontrar perfiles tradicionales y acomodados a una forma de trabajar menos digital y más manual que presentan una importante resistencia al cambio. Crear planes de formación y comunicación específicos para salvar esta barrera puede marcar la diferencia entre el éxito y el naufragio de las estrategias en torno al dato.

Un dato ubicado en un contexto da lugar a información. Si le añadimos inteligencia obtenemos conocimiento, que combinado con una buena estrategia genera poder. El sector del turismo tiene en sus manos la oportunidad de hacerse con ese poder para lograr sus objetivos: la recuperación, la diversificación y volver a ser uno de los principales motores de este país, que tanto le añora y necesita.

Borja Álvaro García Socio responsable de la industria Turismo, Hospitality & Servicios en Risk Advisory de Deloitte

Mario Salamanca Farto (Gerente Data Governance & Data Risk – Deloitte Risk Advisory)

Avatar Borja Álvaro Borja Álvaro Deloitte
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 03.07.2025 | 08:24

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.