Lluís Rullan Colom·huelga controladores franceses·Registro único alquiler·caos Barajas·booking·EASYJET·turistas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Distribución

Reclamaciones en la era post-brexit

12 mayo, 2021 (11:20:43)
Imagen opinión Hosteltur

Después de largas negociaciones, el 24 de diciembre de 2020, la comisión europea y el gobierno británico anunciaron que un acuerdo entre la U.E. y el Reino Unido había definitivamente ha sido alcanzado. El acuerdo de comercio y cooperación entre el Reino Unido y la UE entró en vigor el pasado 1 de enero de 2021. ¿Cuál será su impacto en las reclamaciones de turistas británicos que viajen a España después del Brexit?

Dichos turistas suelen contratar su estancia en España mediante dos principales canales de venta: o bien a través de un tour operador británico (TUI UK, Jet2 Holidays, On the beach, etc.), o bien directamente del hotelero español (página web, canales propios de reserva, etc.).

Los británicos, que compran cada año alrededor de 17 millones de paquetes vacacionales a tour operadores de su país, seguirán estando protegidos por la Directiva sobre viajes combinados. En el Reino-Unido, el Reglamento sobre viajes combinados y acuerdos de viaje vinculados de 2018 continuará aplicándose después del Brexit. Dicho Reglamento protege a los consumidores que compren viajes combinados mediante mecanismos de reembolso y repatriación en caso de insolvencia, además de imponer obligaciones adicionales a los organizadores de viajes combinados. En particular, la posibilidad de poder reclamar directamente al tour operador por hechos acaecidos en España (daños personales, calidad y servicios, etc.)

Para los viajeros británicos que no compren un paquete turístico (venta directa), la Directiva sobre derechos de los consumidores les seguirá también protegiendo contra, por ejemplo, posibles cláusulas abusivas. ¿Y en cuanto a daños personales sufridos durante su estancia en España (accidente, enfermedad)? Desde la sentencia del Tribunal de Justicia de la U.E. “FBTO Schadeverzekeringen NV contra Jack Odenbreit” (2007), un ciudadano británico que haya sido lesionado o haya enfermado en un país de la UE puede presentar su reclamación en Inglaterra, siempre y cuando consigue dirigir su reclamación o demanda contra una compañía aseguradora involucrada con los hechos acaecidos (cobertura bajo una póliza de responsabilidad civil del establecimiento hotelero supuestamente responsable del accidente o de la enfermedad).

Después del Brexit, varias conexiones deberán ser consideradas por el juez inglés para confirmar su competencia, siendo suficiente una de las siguientes:

· La vía causal: el demandante debe establecer una vinculación suficiente para demandar a una sociedad española y/o su compañía aseguradora en el Reino-Unido;

· La vía contractual, y

· La vía de la responsabilidad civil.

Por ende, se establecen normas especiales en materia de seguros y contratos celebrados con los consumidores. La política en que se basan esos contratos, aunque sea entre un cliente británico y una sociedad española, se distingue por la necesidad de proteger a la parte más vulnerable, considerada a estos efectos el consumidor. El Reglamento “Bruselas I” provee normas especiales en estos casos con la intención de poner a disposición de la parte más débil un foro conveniente. En la mayoría de los casos, esa parte puede litigar en el órgano jurisdiccional que corresponda a su domicilio y solo puede ser demandada en él.

El Reglamento 1215/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil (Bruselas I bis), establece la competencia judicial en materia de seguros y contratos celebrados por consumidores:

1. El asegurador domiciliado en un Estado miembro podrá ser demandado: […] b) en otro Estado miembro, cuando se trate de acciones entabladas por el tomador del seguro, el asegurado o un beneficiario, ante el órgano jurisdiccional del lugar donde tenga su domicilio el demandante.

Aunque las normas procesales inglesas se aplicarán al procedimiento judicial emprendido en ese país, es de vital importancia recalcar que la ley aplicable a la determinación de la responsabilidad y el quantum (valoración de la compensación por daños) deberá basarse en la legislación española.

Marc Ripoll

Abogado de MONLEX

mripoll@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Distribución
  • Monlex
  • Monlex Marc Ripoll

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 03.07.2025 | 21:20

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.