sevilla four seasons·Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·TAP PORTUGAL·Convenio hostelería Canarias·Convenio hostelería Baleares·jet2·PISOS TURÍSTICOS·Okupas four seasons·IMSERSO VIAJES·exceltur·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Amancio ortega·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Embarque avión·amancio ortega·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

La contención del crecimiento turístico en la Ley del Turismo de les Illes Balears

La necesidad de revisión de sus excepciones 17 agosto, 2021 (09:46:27)
Imagen opinión Hosteltur

Y como cada año, llegó el mes de agosto: llegaron las vacaciones, los visitantes y la sensación de saturación y de masificación que nos conduce, año tras año, a preguntarnos si estamos en el buen camino o si, por el contrario, deberían adoptarse medidas tendentes a contener o incluso disminuir las plazas de alojamiento turístico en las Islas Baleares.

Hace décadas que la contención del crecimiento turístico es una realidad en las Islas Baleares. Ya en la Ley 2/1999, General Turística de les Illes Balears, se estableció la necesidad de que la apertura de un nuevo establecimiento turístico debía ir condicionada a la baja definitiva de otro establecimiento turístico, estableciéndose una fórmula de cálculo de las plazas turísticas que podrían autorizarse como máximo cuando se cumplía la mencionada condición de baja previa.

La realidad es que los últimos años en Baleares se percibe claramente el incremento del número de visitantes especialmente durante la temporada estival y que responde a que estamos ante un auténtico cambio de modelo turístico y del perfil de quienes nos visitan que prefieren alojarse en una vivienda, disponen de vehículo propio o alquilado y no se limitan a permanecer en su alojamiento sino que se mueven por toda la isla.

Cada verano se revitaliza en artículos de opinión y en manifestaciones políticas el debate sobre la masificación, la gentrificación y los supuestos “nuevos” retos a la contención. Estos retos no son ninguna novedad, pues como hemos dicho, ya en la Ley General Turística de 1999 se contemplaban importantes fórmulas de contención del crecimiento turístico.

La novedad es ahora la necesidad de revisar las excepciones a la regla general de necesidad de baja previa a las nuevas altas de establecimientos turísticos plasmada ya en nuestra legislación desde 1999. Y es que las excepciones que preveía la Ley General Turística respondían a una realidad distinta a la actual.

Entre las excepciones a la regla general de crecimiento turístico cero están: la vivienda turística vacacional, los hoteles de ciudad y turismo de interior, los establecimientos de turismo rural, y la isla de Menorca, en sí misma (pues Menorca tiene su propia fórmula de contención turística integrada en su Plan Territorial Insular).

Solo la isla de Mallorca ha aprobado su plan de Intervención en Ámbitos Turísticos, por lo que en Mallorca la regla de contención del crecimiento turístico no excluye a la vivienda turística vacacional que está sujeta a las mismas reglas de necesidad de baja previa a nuevas altas y a la necesidad de adquisición de plazas turísticas (si hay disponibilidad en la correspondiente bolsa de plazas vacantes).

Si se revisa el crecimiento de la oferta de alojamiento turístico en Baleares en los últimos diez años, puede afirmarse sin ningún género de duda que la oferta turística responde en un 95% a la oferta de vivienda turística vacacional.

La proliferación de la vivienda turística vacacional en todas las islas Baleares es innegable y, de hecho, se desconoce el número concreto de viviendas que se comercializan turísticamente aunque sí se reconoce abiertamente que, de estas viviendas, solamente un 20% están autorizadas por la Administración turística.

Así, no es nueva la idea de contener, frenar o incluso hacer decrecer el número de plazas turísticas en nuestra comunidad autónoma, así se prevé en la Ley desde 1999, pero sí se impone con urgencia analizar con seriedad las excepciones a la regla general, pues lógicamente si el legislador en el año 1999 excluyó estos supuestos de la regla general de contención de la oferta turística es porque no suponían una amenaza al objetivo de evitar la masificación con todo lo que conlleva a nivel social, ambiental, urbanístico, de movilidad y de prestación de servicios.

En definitiva, la Ley turística balear ofrece suficientes herramientas para garantizar el crecimiento cero del número de plazas turísticas y ello desde el año 1999, es decir, desde hace al menos 22 años. Si la oferta turística se ha descontrolado ha sido porque quizás las excepciones a la regla general deberían haberse revisado antes… pues lo que en 1999 era anecdótico ha sido el foco de crecimiento descontrolado dos décadas después.

Marta Vidal

Abogada-socia de MONLEX

mvidal@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 2
Avatar ALQUILER VIVIENDA VACACIONAL ALQUILER VIVIENDA VACACIONAL hace 3 años
No creemos que sea acertado (ni justo) poner el foco en las viviendas turísticas vacacionales, como responsables de la citada masificación turística, y. con ello reivindicar la revisión de la LTIB en el sentido que se defiende en este artículo, que no compartimos desde alquilerviviendavacional.com
Avatar ramon-leon ramon-leon hace 3 años
Interesante artículo de la Sra. Vidal. De todos modos resulta un poco aventurado afirmar que "sin ningún género de duda que el crecimiento de la oferta turística responde en un 95% a la oferta de vivienda turística vacacional" cuando este tipo de establecimientos no comenzaron a aparecer en la estadística oficial hasta 2018. Más aventurado aún es decir que "solamente un 20% de las viviendas turísticas están autorizadas por la administración" (sobre todo sin hacer ninguna referencia al origen de esta afirmación). Cómo trabajador del sector le puedo asegurar que esa información es totalmente irreal, y que los establecimientos ilegales son una clarísima minoría que se persigue (con toda la razón) por parte de la administración desde hace años.

Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7504 11.07.2025 | 23:41

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.