Registro único alquiler·caos Barajas·huelga controladores franceses·turistas·distribución·minor·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Blues, Rock & Roll y leyes turísticas

11 octubre, 2021 (01:53:49)
Imagen opinión Hosteltur

Dicen los entendidos que los acordes del Rock & Roll, por lo menos en sus inicios, son prácticamente los mismos acordes del Blues, pero tocados a mayor velocidad.

Con la Normativa Turística pandémica y post pandémica nos puede pasar lo mismo, y tras una época de Decretos y Leyes tristes (Blues) para soportar una situación extrema de máxima debilidad del Sector Turístico, podría y debería venir una época de Rock & Roll que incentivara y animara a las empresas turísticas, sus inversiones y sus proyectos.

En la historia del Rock, también hay tiempo para la leyenda del denominado “Rock maldito”, y puede que en año pre-electoral como es el 2022, surja normativa que más que apoyar al Sector empresarial, dé alas de nuevo a potenciales votantes que les molesta todo lo que es turismo. Ese es un peligro que no debemos descartar, considerando que las competencias están delegadas en las Comunidades Autónomas y que éstas tienen elecciones a principios del año 2023.

“Rock maldito” sería que se estuviera negociando a espaldas del Sector turístico un desarrollo normativo restrictivo en la comercialización de productos turísticos o su adecuación, o en la facilidad para la inversión y reforma de los establecimientos existentes, más aún después de lo vivido y sufrido desde marzo de 2020.

No van a bastar los Fondos Europeos y éstos van a destinarse exclusivamente a tecnología, digitalización y sostenibilidad o economía circular. Cuestiones esenciales, pero no suficientes si tenemos en cuenta que el Sector está debilitado y necesita ajustarse al inminente efecto “Champagne” que se avecina (el efecto que hace el tapón al abrirse la botella, es decir, los turistas volverán a viajar como locos ). Es muy probable que el turismo vuelva a ser una actividad económica tractora en muchos países del mundo, incluido España (y eso que nos han vapuleado de lo lindo, incluyendo algunas declaraciones de Ministros al comienzo de la pandemia). No obstante para seguir siendo ese “driver” y mantener el liderazgo empresarial nos va a faltar normativa turística que nos dé competitividad en un mercado internacional que va a ser muy agresivo, precisamente por el efecto “Champagne”.

Por lo tanto atentos.

Sin embargo hay otra normativa que es puro Rock & Roll y no precisamente maldito. El reciente Decreto Ley 14/2021 de 6 de Julio, de la Junta de Andalucía, que fue publicado en su Boletín Oficial el pasado 12 de Julio, establece con claridad una serie de incentivos para la renovación y modernización de los establecimientos de alojamiento turístico. Anima al inversor no sólo hotelero, sino también de Apartamentos, Casas Rurales y Campamentos de turismo, para que en los próximos 3 años (ojo, son sólo 3 años) solicite la reforma o ampliación de sus establecimientos. A cambio, la normativa facilita que se pueda incrementar hasta un 15% la edificabilidad y la ocupación contemplada en el planeamiento en el caso de que se aumente de grupo o categoría turística.

También podrá incrementarse la altura máxima permitida por el planeamiento cuando resulte necesario para implantar en la cubierta servicios complementarios como restaurante, gimnasio, spa o piscina. Además, el proyecto de obras podrá reordenar los volúmenes existentes, prever el aprovechamiento del subsuelo para usos habitables, salvo el de alojamiento, y redistribuir el número de plazas autorizadas

Tres son los objetivos que busca la Junta de Andalucía:

- renovar o modernizar la planta de alojamiento turístico para mejorar su nivel de competitividad

- facilitar la adaptación a categorías superiores

- apoyar e incentivar a un sector esencial para la economía de la Comunidad Autónoma (así lo dice el preámbulo de dicho Decreto-Ley)

Si tan esencial es el sector turístico para un país, como lo es para España, y tras la peor época vivida por trabajadores y empresarios turísticos, sólo hay un camino para mantener la posición en el mercado internacional y es facilitar un marco de juego sencillo y útil para que las empresas puedan ser competitivas y seguir manteniendo o ampliando sus plantillas de trabajadores.

Pensar en hacer una política contraria a la principal actividad turística del país, sería un suicidio, pues vamos a ver muy pronto como en un escenario mundial se van posicionando todos los países, y España entre ellos.

Por supuesto que hay que digitalizarse y hay que mantener una estrategia de sostenibilidad. Pero sin olvidar nunca que las empresas han de ser rentables, si no, cerrarán o abrirán en otros países.

Atentos a la música del 2022. Veremos si se trata de Rock & Roll o seguimos en exasperantes tertulias y canciones de Blues.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca

Abogado, socio fundador de MONLEX

mon-lex@mon-lex.com

//
Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 03.07.2025 | 14:53

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.