Huelga en Düsseldorf/Fitur 2023 Madrid/Ocupación hotelera /Semana Santa/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Coronavirus/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6738 27.01.2023 | 16:41
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por arturo crosby, en Economía

¿Qué está pasando en la OMT?

24 noviembre, 2021 (18:13:36)
Imagen opinión Hosteltur

Es imposible quedarse callado frente al futuro de la OMT (UNWTO) que quizás se juegue la próxima semana en la Asamblea General que se celebrará en Madrid.

Ya no se trata de valorar para que vale dicha organización sino para que debe valer y cómo hacerlo y más aun quien debería liderarla, ya que tras 2 años de pandemia solo ha habido una ausencia de la misma, habiendo sido sustituida por la WTTC que no representa o no representaba al sector público, porque si lo hiciese entonces que pinta la OMT?

Para quienes conocemos la OMT desde hace muchos años nos da pena y tristeza la situación actual y no me refiero a la dudosa elección del secretario general actual, Zurab Pololikashvili que no tengo suficiente criterio e información para juzgarla, sino porque llegar a limitar la libertad de prensa es algo inaudito, le guste o no las críticas a su gestión, no puede impedir el acceso a la información, como está pasando con Juergen Steinmetz de ETN, que lleva en este debate desde el año pasado o más bien desde las últimas elecciones de SG de la OMT.

Pero es que desde hace semanas la reconocida publicación turística española Hosteltur ha puesto también el dedo en la llaga sobre la gestión más que dudosa del actual secretario y la necesidad de un cambio sustancial por no decir radical de la organización.

Es evidente que algo está pasando y parece grave o muy grave a razón de los contenidos publicados al menos en estos dos medios y desde luego no son noticias positivas para la organización y mucho menos para su líder.

La actual guerra de acusaciones contra los 2 últimos secretarios Frangialli y Rifai, por parte del actual secretario, insinuando posibles gestiones oscuras, por llamarlo de alguna forma, evidencia como está el tema y desde luego acusar para defenderse no es la respuesta, porque genera la duda razonable sobre una posible permisividad que la ONU no debería consentir ya que pone en evidencia a la propia institución mundial.

Si se quiere re-pensar, re-definir o re-inventar la OMT y sus fines, como parece que quiere Arabia Saudi o se quiere hacer de esta organización un instrumento útil para el sector turístico, debería de cambiar y urgentemente, olvidándose del actual green-washing o make-up, para hacer que se hacen cosas por el sector aunque no se hagan.

De cómo esta lo ultimo pueden verlo en el Articulo Hosteltur y Articulo en ETN que no tiene desperdicio

La semana próxima sin duda será crucial para seguir igual o para transformar la OMT y su equipo gestor en algo útil y relevante para el Turismo, priorizando la sostenibilidad pero de una forma factible y realista versus memorándums, acuerdos generales o concursos que dan mucha imagen, pero ponen en evidencia a la entidad posteriormente.

Lo que es seguro que el Turismo, ha sido y sigue castigado por la pandemia y lo que menos se merece es que la organización mundial que lo representa supuestamente, no solo no haya hecho nada convincente, sino que está en una guerra de liderazgo, que nuestros gobiernos (países miembros) están soportando, en vez de invertir en cambiar la situación y en ayudar al sector para que sea más competitivo y sostenible.

Veremos que ocurre en la próxima asamblea.

Un cordial saludo

Avatar arturo crosby arturo crosby CEO FORUM NATURA
Más sobre Economía
  • OMT
  • UNTWO

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Yucatán se une a la Red de la OMT de Observatorios de Turismo Sostenible.
  • Fórum Evolución Burgos, mejor año histórico en términos absolutos en 2022
  • Nace WellBeds, agencia de viajes especializada en Salud y Bienestar
  • My Way Meaningful Hotels ficha a Jorge Monje como director de Operaciones

Últimos comentarios en opinión

  • YHINA MARTINEZ Fondos de inversión y “canariedad” en el turismo
  • arturo crosby La nueva Plataforma concursal para micropymes y autónomos
  • Luis Alberto Quiroga García La sostenibilidad turística mal entendida. ¿Sera 2023 el comienzo del cambio?
  • Tiberino Clement El turismo sigue tirando de la economía española

Últimas opiniones

  • ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • El turismo español en 2023
  • El turismo, al rescate de la economía española

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)