Huelga en Düsseldorf/Fitur 2023 Madrid/Ocupación hotelera /Semana Santa/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Coronavirus/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6739 28.01.2023 | 10:43
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Xavier Canalís, en Economía

Viaje al Planeta Benidorm (primera parte)

12 mayo, 2016 (17:50:47)


Belén Esteban, los jubilados del Imserso y los rascacielos son los estereotipos que identifican a Benidorm. Hagan la prueba con sus familiares y amigos. Pero -tras haber permanecido allí apenas 48 horas- les juro que hay mucho más.

Viajé a Benidorm, en coche desde Barcelona, el pasado martes 10 de mayo. Debía pronunciar el miércoles una charla sobre "Millennials y Turismo", en un acto organizado por la Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza de la Universidad de Alicante.

Por la autopista hice un par de paradas. En una de ellas grabé este vídeo.

Aprovechando el desplazamiento, el martes por la tarde concerté entrevistas con Antonio Mayor, presidente de HOSBEC, la patronal hotelera de Benidorm, y Leire Bilbao, directora de Visit Benidorm, contenidos que publicaremos en HOSTELTUR en los próximos días.

Les avanzo un par de cosas. Los hoteleros encuentran a faltar cierta "valentía política" para modificar el plan urbanístico de Benidorm y volver a permitir más alturas en la ciudad, evitando la "ciudad dispersa". Y por otro lado, es sorprendente ver lo lejos que puede llegar un organismo de promoción cuando tiene una gestión público-privada.

Tras las entrevistas, un largo paseo por las playas de Levante y de Poniente me ayudó a despejar las ideas y a tomar conciencia del "Planeta Benidorm".

Y es que cualquiera que aterriza en esta ciudad inmediatamente percibe su extraordinaria diversidad.

Claro que hay jubilados, pero también ves tipos extravagantes llenos de tatuajes; parejas jóvenes con sus mascotas; familias con niños; personas con movilidad reducida que se desplazan en scooters eléctricos; chicos gays; despedidas de soltero/a; grupos de amigos/as de mediana edad que han venido desde Reino Unido y disfrutan de sus cervezas en pubs ingleses o van de tapas por el casco antiguo; algún hippy que parece salido de los años 60... Y todos son turistas.

Ese día al atardecer, grabé con mi smartphone un videoblog con mis primeras impresiones y varias imágenes de la ciudad.

Cené en un restaurante indio (en Benidorm es increíble la cantidad de restaurantes de todo tipo que hay) pero como estaba solo regresé al hotel. Así que no salí a conocer "la noche de Benidorm", de la que me hablaron varias personas al día siguiente.

El miércoles por la mañana tuvo lugar la citada jornada sobre Millennials, donde coincidí con Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC, y el senador por Alicante, Agustín Almodóbar, vecino de Benidorm y portavoz de Turismo en el Senado por el PP. También estaba allí Jimmy Pons, quien nos explicó su nuevo rol como propulsor de innovación en BlueBay Hotels.

Tras mi charla (ver también Informe Hosteltur: Millennials y turismo), tuve la ocasión de entrevistar a Tomás Mazón, profesor titular de Sociología del Turismo que dirige la cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza de la Universidad de Alicante.

"Benidorm tiene casi 40.000 plazas hoteleras y ningún hotel ha cerrado durante la crisis. Los hoteleros saben el terreno que están pisando y todos reinvierten en la ciudad. No se van a otros países. Saben que Benidorm va a funcionar", me explicó Mazón. Y atención, porque "Benidorm recibe casi tantos turistas como Brasil". La entrevista completa saldrá publicada en breve en HOSTELTUR.

En la misma jornada tuve la suerte además de conocer a Juan Díaz, geógrafo y conocedor de los entresijos de Benidorm, que junto con otras personas participa en un grupo de tertulias semanales llamado "Los cafés del Meliá", donde se reúnen hoteleros, empresarios, periodistas locales, sindicalistas, artistas, expertos del Turismo, historiadores...

Y ese día precisamente, en lugar de tener cita en el hotel Meliá de Benidorm, tenían una comida-reunión en el Centro de Turismo, escuela de formación de hostelería que pertenece a la Generalitat Valenciana.

Así que, echándole un poco de morro, me autoinvité y Juan, muy amablemente, hizo las llamadas oportunas para que me franquearan el paso en tan selecta reunión de notables de Benidorm.

Y la de cosas que me enteré allí... Pero eso ya lo explicaremos en un segundo post.



Avatar Xavier Canalís Xavier Canalís Periodista Hosteltur
Más sobre Economía
  • Benidorm

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Esther Mascaró Puntí Esther Mascaró Puntí hace 6 años
Xavi, muy interesante tu experiencia en el "planeta" Benidorm. Y debe serlo realmente, si tiene "playas de Levante y de Poniente"... me ha recordado al planeta del Pequeño Príncipe de Saint-Exupéry, en el que se podían ver puestas de sol constantemente... ;-) La verdad es que el modelo de Benidorm ha sido siempre tan criticado como admirado..., al margen de consideraciones personales, lo que está claro, por lo que cuentas, es que el modelo funciona y si los hoteleros de Benidorm tienen claro que la apuesta es Benidorm, y en lo mismo se esfuerza el Ayuntamiento, el éxito está asegurado. Si tienen claro lo que son, tienen claro lo que quieren ser y tienen claro cómo sostener el modelo... no se me ocurre otra cosa que darles la enhorabuena, porque realmente son un ejemplo para otros destinos, no en el modelo en si, sino en lo claro que tienen cómo hacerlo sostenible y rentable.

Últimas notas de prensa

  • Yucatán se une a la Red de la OMT de Observatorios de Turismo Sostenible.
  • Fórum Evolución Burgos, mejor año histórico en términos absolutos en 2022
  • Nace WellBeds, agencia de viajes especializada en Salud y Bienestar
  • My Way Meaningful Hotels ficha a Jorge Monje como director de Operaciones

Últimos comentarios en opinión

  • YHINA MARTINEZ Fondos de inversión y “canariedad” en el turismo
  • arturo crosby La nueva Plataforma concursal para micropymes y autónomos
  • Luis Alberto Quiroga García La sostenibilidad turística mal entendida. ¿Sera 2023 el comienzo del cambio?
  • Tiberino Clement El turismo sigue tirando de la economía española

Últimas opiniones

  • ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • El turismo español en 2023
  • El turismo, al rescate de la economía española

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)