Me Marbella·Talgo·Yauheni bely·Pasaportes·País Vasco ·Mejores aerolíneas·FERGUS GROUP·Wizz Air·Hyatt Piñero·Irán·Haza de la Concepción·Galicia·Verano 2025·NH·México·Alicia Koplowitz·Turismofobia·Airbnb·Registro de viajeros·Room Mate·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Unión Europea: Estrategia para viajar en 2022

30 diciembre, 2021 (09:59:21)
Imagen opinión Hosteltur

Es deseable unificar criterios, al menos en Europa, de cara al 2022 en el sector turístico y de viajes.

La Comisión propone reforzar la coordinación de los viajes seguros en la UE. Los principales puntos que recoge la Recomendación son los siguientes:

1. Centrarse más en un enfoque “basado en la persona” para las medidas de viaje en lugar de centrarse en el país de salida. Para levantar las restricciones, la CE propone un enfoque simplificado a partir del 1 de marzo de 2022, totalmente dependiente de la situación del viajero y no del país de salida. Así:

a. Los Estados miembros deben permitir viajar a los viajeros vacunados, recuperados o esenciales.

b. La lista de países en una situación epidemiológica suficientemente buena desde los que se debería permitir todo tipo de viaje debería desaparecer.

2. Se ajusta el período de aceptación de los certificados de vacunación a 9 meses. El período de nueve meses tiene en cuenta las orientaciones del ECDC sobre la administración de dosis de refuerzo a partir de los 6 meses y prevé un período adicional de 3 meses para garantizar que las campañas nacionales de vacunación puedan ajustarse. Se aplicaría a partir del 10 de enero de 2022.

3. Los estados miembros deben seguir acogiendo a los ciudadanos vacunados con vacunas aprobadas por la UE. A partir del 10 de enero de 2022, deberían volver a acoger a todas las personas vacunadas con vacunas que hayan completado el proceso de inclusión en la lista de la OMS, facilitando a los viajeros vacunados la planificación de sus viajes. De tal manera que

a. quienes se hayan recuperado de la COVID-19 en los 180 días anteriores a su viaje y tengan un certificado COVID digital de la UE o un certificado considerado equivalente también deberían poder viajar a la UE a partir del 10 de enero de 2022.

b. los viajeros vacunados con una vacuna que no esté aprobada por la Agencia Europea del Medicamento, deberán mostrar sistemáticamente una prueba de PCR negativa realizada antes de la salida.

c. Por último, las normas revisadas aclaran que los niños de entre 6 y 17 años deben poder viajar a la UE con una prueba PCR negativa realizada antes de la salida.

Terminamos el año 2021 con incertidumbres en el turismo y en la política de viajes, que esperemos sean despejadas en las próximas semanas siguiendo unos criterios uniformes, al menos dentro del área europea de movimientos. El 2022 nos acercará definitivamente al final de la travesía del desierto que comenzamos hará casi 2 años.

Quizás la última variante y su generalizada levedad nos está abriendo el camino para tratar al SARS-COV2, a partir de ahora, como cualquier otro virus respiratorio y endémico con el que vamos a convivir los seres humanos, y así organizarnos en el 2022 para volver a una normalidad que reconozcamos y transitemos con mayor seguridad y predictibilidad. Yo pienso que será así.

Recuperarse y hacerlo con cabeza y con los debidos cuidados, bien asesorado y con sentido común, es lo que haría cualquier explorador que casi agotado, pero en pie, alcanza su destino… cruzar el desierto y poderlo contar.

Y así terminar como aquel verso de Borges que agradecía “cada mañana (pues ésta) nos depara la ilusión de un principio”. Feliz, … y próspero, espero, año 2022.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca

Abogado, Socio Fundador de MONLEX

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7517 27.07.2025 | 01:20

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.