Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Esther Mascaró Puntí, en Economía

Palma se merece un mejor servicio de autobús al aeropuerto

3 junio, 2016 (09:02:39)

Querido alcalde de Palma, Sr. José Hila,

Le escribo a usted porque le conozco, me cae bien y me consta su preocupación porque Palma sea un destino turístico reconocido y apreciado. Sé que debería escribir al responsable de la EMT, la empresa municipal de transportes de la ciudad, pero como no le conozco, no sé si alguna vez va en bus, ni sé si en concreto ha utilizado jamás la Línea 1, prefiero dirigirme a usted que, además de darme más confianza es, como alcalde, el último responsable del servicio.

¿Ha utilizado usted alguna vez la L1? Es la que une el aeropuerto de Palma con el puerto, pasando por el centro de la ciudad. Permítame que, como usuaria experimentada, le comente algunos aspectos claramente mejorables. Le aseguro que sé de lo que hablo: utilizo la L1 no solo para ir y volver del aeropuerto semanalmente, sino para ir de casa al trabajo cada día, invierno y verano. Creo que se me podría considerar una experta en la L1.

Un problema grave con el cambio

Lo que le contaré son cosas muy básicas, verá usted. Y que tenga que contárselas yo indica, sospecho, que el responsable de la EMT nunca se ha montado en la L1, y si lo ha hecho, sería en el mes de febrero. Bien, vayamos al grano, que me consta que está usted muy ocupado:

Siendo la L1 la línea que une la ciudad con el aeropuerto y el puerto, por lo tanto, siendo utilizada por un alto porcentaje de turistas, ¿no le parece conveniente que los conductores que trabajen en esa línea conozcan, al menos, el inglés? Sitúese usted en el papel de un turista que llega al aeropuerto de Palma, no tiene muy claro dónde está esa zona a la que se dirige porque ahí se ubica su hotel. Decide ir en autobús porque imagina, con razón, que el taxi le saldrá muy caro. Se dirige a la parada, donde encuentra muy poca información. Le pregunta al conductor, que no le entiende. El turista decide arriesgarse y llegar, al menos, hasta el centro de la ciudad porque tampoco puede quedarse en el aeropuerto. Se dispone a comprar un billete y le dicen que vale 5 euros. Hasta hace un mes el billete costaba 3 euros, y si no tenías un billete de 10 o de 5 no se te aceptaba. O sea, llegas procedente de un país lejano, por ejemplo la India, con tu familia y tus maletas, sin hablar el idioma del lugar ni tener muy claro a dónde te diriges, te decides a comprar 4 billetes de autobús pero... horror, solo llevas billetes de 100 y 200 euros, que es lo que te dieron en el banco indio donde los compraste. No tienes un billete de 10 euros... Sr. Hila, he visto este caso con mis propios ojos: la familia hindú pudo coger el autobús con su equipaje porque yo les pagué el billete.

Bien, igual ahora que han subido el precio a 5 euros aceptan billetes de 100 y 200, pero no creo, sinceramente. Y a pesar de la subida, el servicio sigue siendo como siempre: malo. Los autobuses tienen poco espacio para las maletas, a veces incluso cubren esta línea autobuses sin espacio pensado para los equipajes. Tienen pocos asientos y enseguida se llenan, obligando a los pasajeros a amontonarse en los pasillos puesto que algunos asientos están ocupados por maletas: no hay otro sitio donde ponerlas. Quizá la solución sería poner más autobuses, ¿no le parece? Convendrá conmigo que no es lo mismo el mes de febrero que el mes de junio... ya me imagino que lo hacen, creo que también lo he leído, pero le aseguro que no es suficiente.

Los usuarios del transporte público estamos acostumbrados a que a veces se nos maneje como si fuéramos ganado de camino al matadero... es una metáfora que seguro que muchos entenderán perfectamente. Y nos quejamos poco, se lo aseguro. Pero si Palma quiere ser un destino valorado, hospitalario, amigable... ¿no cree que los turistas que deciden utilizar el bus se merecen otro trato y otra sensación? ¿Ha pensado usted que ese bus y ese conductor es la primera impresión que tienen de su/nuestra ciudad? La verdad es que los conductores son, en general, amables, no me quejo de ellos, que seguro que son buenos profesionales, me quejo de que ellos no puedan responder a las preguntas lógicas de los turistas, ni haya en la parada del aeropuerto, o dentro de los autobuses, empleados de la EMT con conocimiento de idiomas.

Esos turistas de los que hablamos, Sr. Hila, vienen por libre, o sea, no se han metido en un paquete de un TTOO que les lleva a Mallorca, o a Croacia o a otro sitio... ellos han elegido venir por sus propios medios, quizá incluso se alojen en Palma... confían en un servicio público porque en muchos de sus países de origen es garantía de calidad, o simplemente porque no tienen medios para pagarse dos taxis, o por desconocimiento o porque les da la gana, vaya usted a saber... lo importante es qué impresión reciben, cómo se los trata, cuál es el mensaje que se les da nada más apearse del avión y empezar su vida en la isla y en la ciudad.

Crecimiento y subida de tarifas, por lo tanto, más ingresos

Leo en la prensa local que "desde que empezó el año, las líneas que más han crecido han sido las turísticas: la 1 (Aeropuerto-Puerto), que ha subido un 18,12% y ha pasado de los 461.387 pasajeros de 2015 a los 545.000 de 2016, 83.619 más". Estupendo, ahora que el billete ha pasado de 3 a 5 euros, ingresarán ustedes un buen pellizco más... en invierno, ¿el billete volverá a los 3 euros?... los daremos por bien empleados si mejora usted el servicio.

De verdad que no me quejo por los sufridos usuarios locales..., creo que ya lo aguantamos todo... todo, menos esas ventanillas con rejilla que te impiden ver al exterior por culpa de un anuncio publicitario pegado al autobús. Pienso que también nos merecemos otro trato, pero los pobres turistas que confían en este servicio público... bueno, ¿sabe lo que le digo? que por 5 euros por cabeza todos, absolutamente todos, nos merecemos otro trato y un servicio mejor.

Atentamente,

Esther Mascaró

Crédito de la foto: ultimahora.es

Avatar Esther Mascaró Puntí Esther Mascaró Puntí Hosteltur
Más sobre Economía
  • Aeropuerto de Palma de Mallorca
  • Ayuntamiento de Palma
  • Esther Mascaró
  • José Hila
  • Palma
  • transporte público

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar victor1970 victor1970 hace 8 años
MUY BIENNN SR HILA: Me parece que con ese TALANTE, usted lo que está haciendo es MALTRATAR todos los empleos que se han creado en la ISLA DE MALLORCA, ya que, MUCHÍSIMOS clientes que llegan al citado destino, la PRIMERA IMAGEN que tienen de MALLORCA, es la que se da en dicho SERVICIO PUBLICO, La Sra. Esther Mascaró tiene una gran RAZÓN en todo lo que respecta a la LÍNEA 1, Es más, decirle y comentarle que la madre de este SERVIDOR, vive colindando dicha estación marítima, y, generalmente, siempre mi familia y servidor cogemos ese BUS para llegar a la misma, con lo cual ¿ME VA A COSTAR 15€ EL TRAYECTO? En la tierra de mi mujer TENERIFE, eso se llama ROBO A MANO ARMADA, pero sin ARMA DE FUEGO. ¿HA BENEFICIADO USTED A LOS "TAXIS" VERDAD? Y ha ENCARECIDO un SERVICIO que es de USO PUBLICO, el cual, ya el precio del billete (3 euros) me parecía abusivo, por ni decir otra cosa, (En TENERIFE el billete de GUAGUA desde el AEROPUERTO de los RODEOS a la Capital, cuesta (2,65 euros) y, desde el AEROPUERTO REINA SOFÍA a la Capital, son (9,35 euros) claro, esta tarifa es porque dicho aeropuerto está a unos SESENTA KILÓMETROS de la capital, y es más que comprensible. SEÑOR HITA, ¿Usted sabía que las GUAGUAS que van en esa LÍNEA son todas SENTADAS?, Para que no se sienta OFENDIDO, aquí le dejo el LINK de las líneas 102 (AEROPUERTO NORTE-SANTA CRUZ) 111 (AEROPUERTO SUR-SANTA CRUZ), Vera de que tipo son, ya la COMODIDAD que llevar el TURISTA cuando llega a la ISLA DE TENERIFE, ya que, van SEGUROS y TRANQUILOS, porque se pueden sentar, y HASTA PODER METER EL EQUIPAJE en el MALETERO de la misma, Ah, y NI SOMOS la séptima ISLA mejor del MUNDO, pero si tratamos excelentemente al TURISMO, que, con lo cual, VUELVEN una vez más. También comentarle que, este SERVIDOR ha trabajado en el SECTOR, TURISMO, HOSTELERÍA, y SERVICIOS en ambos ARCHIPIÉLAGOS. Hágalo PENSAR, ya que, en muchos lugares de los que viven gracias al TURISMO, ellos los CUIDAN como ORO más PRECIADO, hágaselo ver.

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 07:40

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.