Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6786 24.03.2023 | 17:32
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Economía

Se aprueba la primera Ley de Vivienda en España

3 febrero, 2022 (09:23:46)
Imagen opinión Hosteltur

Tras dos años de negociaciones y controversias, finalmente el martes día 1 de febrero del año 2022 fue el día que se aprobó por el Consejo de Ministros la nueva ley de vivienda en España. Ahora, el proyecto de ley será remitido a las Cortes Generales para su tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia. Para su aprobación definitiva, el texto deberá ser ahora negociado por los socios parlamentarios del Gobierno, los cuales ya han anunciado la presentación de enmiendas.

Tengan en cuenta que esta ley es la primera que viene a intervenir el mercado de arrendamiento a escala nacional y, mediante la misma, el Gobierno español reconoce las competencias de cada una de las Comunidades Autónomas en materia de vivienda que permitirá poner a su disposición aprobar las herramientas que consideren precisas para ayudar a hacer efectivo tal derecho básico.

La citada norma, sucintamente, abarca los siguientes mercados:

1. Ventajas para reducir el precio del arrendamiento a los llamados “pequeños propietarios” (menos de 10 viviendas bajo su titularidad).

Se prevé tres tipos de bonificaciones:

- Bonificación del 50% para los propietarios que procedan a alquilar su viviendas

- Bonificación del 70% si se arrienda a jóvenes de entre 18 y 35 años, por primera vez.

- Bonificación del 90% si se realiza el alquiler en una de las llamadas “áreas tensionadas”

2. Limitaciones de alquiler a los considerados “grandes propietarios”(personas físicas o jurídicas con más de 10 viviendas bajo su propiedad).

Dichas propiedades deberán adaptar el precio de sus arrendamientos al índice de referencia de la zona en la que se localicen dichos inmuebles. Desde su aprobación, se concederá un plazo de año y medio para establecer el índice indicado.

3. Aumento de impuestos para las propiedades vacías, en aras de incentivar su salida a mercado.

El Gobierno español pondrá a disposición de las CCAA que, las que lo soliciten, podrán aplicar el control de precios en zonas tensionadas y, con ello, las comunidades autónomas podrán decidir si aquellas viviendas que lleven vacías más de dos anualidades y cuyo propietario tuviere más de 4 viviendas en el mismo municipio, se les aumenta la tasa del IBI hasta un 150%.

4. Regulación de los desahucios

Se prevé realizar una mejora de comunicación entre los servicios sociales y los organismos judiciales a efectos de dotarla de más celeridad y efectividad. Asimismo, se prevé aumentar el plazo de uno a dos meses para fijar el lanzamiento de los desahucios cuando el titular de la vivienda es una persona física y de tres a cuatro meses cuando es una persona jurídica.

5. Alquileres públicos en las nuevas promociones de viviendas.

Las nuevas promociones de obra nueva deberán incluir una reserva del 30% de viviendas destinadas al parque público (y el 15% debe ser destinado a alquiler social).

Miquel Planas

Abogado de MONLEX

mplanas@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados
  • Aprobada la creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de Madrid

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura
  • Emprendimiento femenino en el sector turístico

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)