Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

No hay verano sin certificado COVID

7 febrero, 2022 (07:47:13)
Imagen opinión Hosteltur

El Reglamento 2021/953 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de junio de 2021 (de ahora en adelante el “Reglamento”) implantó el “Certificado Digital COVID” a fin de facilitar la libre circulación de las personas dentro de la Unión Europea (UE). Dicho Reglamento entró en vigor el 1 de julio de 2021 y tiene previsto durar doce meses. Actualmente es la única legislación existente de la UE que contiene disposiciones sobre la emisión, verificación y aceptación de los certificados que documentan la condición médica sobre COVID de su titular.

El Certificado Digital COVID cumple los criterios claves para que un certificado de vacunación digital sea eficaz: formato, código QR, verificación y autentificación. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha felicitado a la Comisión Europea por su liderazgo y rapidez en la entrega del Certificado Digital COVID y ha instado a todos los Estados a convertirlo en una referencia mundial para los certificados digitales de vacunas.

La Comisión presentará un informe al Parlamento Europeo y al Consejo tres meses antes de que finalice su aplicación. Junto con este informe, la Comisión podría proponer prorrogar el certificado COVID si fuera necesario, teniendo en cuenta la evolución de la situación epidemiológica de la pandemia. De hecho, a partir del 1 de febrero de 2022, entran en vigor nuevas normas que establecen un período de aceptación vinculante de nueve meses (270 días) para los certificados de vacunación utilizados para viajar dentro de la UE.

Los objetivos de esta propuesta son principalmente ampliar la aplicación del Reglamento hasta el 30 de junio de 2023 y modificar determinadas disposiciones del mismo. Este nuevo régimen se basa en el estado de salud de los viajeros, y no en la situación epidemiológica de su país de origen o de destino. Además de la prórroga del Reglamento, la Comisión también propone algunas modificaciones, tales como:

-Incluir las pruebas de antígenos entre los tipos de pruebas para las que se puede emitir un certificado. Con ello se pretende ampliar el alcance de los tipos de pruebas de diagnóstico.

-Garantizar que los certificados de vacunación contengan el número total de dosis administradas en cualquier Estado miembro y no sólo en el Estado miembro que expide el certificado.

-Disponer que los certificados puedan ser emitidos a las personas que participan en ensayos clínicos de vacunas contra COVID y así fomentar el estudio continuo de las vacunas contra la COVID.

La Comisión Europea considera que la ausencia de actuación a nivel de la Unión daría lugar a que el Reglamento dejara de aplicarse, incluida la base jurídica para el funcionamiento del marco de confianza del Certificado Digital COVID de la UE. Además, los ciudadanos de la Unión dejarían de tener derecho a recibir certificados interoperables de vacunación, prueba y recuperación de COVID. Por último, los Estados miembros ya no estarían obligados a aceptar los Certificados COVID Digitales de la UE cuando eximan de las restricciones a las personas que puedan demostrar un determinado estatus de COVID.

Por tanto, a día de hoy, todos los Estados miembros deben aceptar los certificados de vacunación durante un período de nueve meses a partir de la administración de la última dosis de la vacunación. En el caso de una vacuna de dos dosis, significa 270 días a partir de la segunda inyección. El período estándar de aceptación no se aplica a los certificados de dosis de refuerzo. Asimismo, una persona que posee un certificado COVID digital de la UE válido no debe estar sujeta a restricciones adicionales, como pruebas o cuarentena.

Las personas que no posean un certificado COVID digital de la UE deben poder viajar sobre la base de una prueba realizada antes o después de su llegada. Además, se les puede exigir que se sometan a cuarentena o autoaislamiento cuando lleguen a zonas especialmente afectadas. En base a los principios de proporcionalidad y no discriminación, los Estados miembros no deberán restringir la libre circulación de las personas que vayan a viajar dentro de la UE o denegar la entrada a personas que viajen desde otros Estados miembros.

Marc Ripoll

Abogado de MONLEX

mripoll@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Marc Ripoll

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 05:23

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.