Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Esther Mascaró Puntí, en Economía

Ante el Brexit y similares, Europa vale la pena

30 junio, 2016 (18:13:42)

Estos días son muchos los análisis que hablan de por qué el 52% de los británicos ha votado para irse de la UE. Los políticos favorables al Brexit han tenido un claro y peligroso aliado en su campaña: el miedo, miedo a la situación económica, miedo a la inmigración, miedo a que otros controlen las decisiones importantes de la política británica... ahora ese sentimiento de miedo, tan utilizado desde siempre por la ultraderecha, está empezando a dejarse oír fuerte en otros países de la UE: Francia, Holanda... ¿Puede caerse la UE como un castillo de cartas tras el referéndum británico?

El ideal de Unión Europea que reinaba al principio (recordemos que antes se llamaba Unión Económica Europea) se parecía poco a la realidad que ha resultado después. Aquella Europa ideal de los ciudadanos, de las personas, ha ido cediendo todo su espacio a la mucho menos idealista realidad de la Europa de los mercados, los mercaderes, las mercancías, el capital... seguramente esta Europa en la que vivimos no es la Europa que muchos quisiéramos, está claro. Pero es un principio, puede ser un germen para llegar a esa Europa del ideal que compartimos muchos ciudadanos que creen en los valores del humanismo y la democracia, en la libertad y la igualdad, en esos conceptos nacidos en Europa y exportados luego a muchos otros países del mundo. Es cierto que el neoliberalismo campa a sus anchas, que el capitalismo más fiero pone en jaque las economías y las vidas de muchos ciudadanos de esa Europa a veces cobarde, a veces traidora a sus principios fundacionales, a veces servil, a veces débil... pero pienso que esta Europa es mejor que ninguna Europa, para los negocios y también para las personas, a pesar de todo.

Mi amiga Nieves Bayo ha estado esta semana en Bruselas hablando ante la Comisión Europea de los Derechos Humanos, precisamente, de esa idea de Europa que muchos compartimos y echamos en falta. Me impresionó un párrafo de su discurso, en el que reflexiona sobre cómo esa idea de Europa es compartida por personas que se juegan la vida y a veces la pierden: la diputada laborista Jo Cox fue asesinada en gran parte por creer en esa Europa unida y próspera... pero es que miles de refugiados mueren en el Mediterráneo precisamente porque también creen en esa Europa de la paz, la libertad, la prosperidad... solo en 2016 han muerto 1.512 personas, hombres, mujeres y niños, en su camino hacia la prosperidad y la paz.

Y me impresiona que esa Europa que nosotros rechazamos, criticamos, menospreciamos, de la que algunos quieren irse siempre por ignorancia, miedo y cortedad de miras, esa idea de Europa tenga más vigencia y valor en la mente de las personas que, desde otros países, acuciados por situaciones reales de guerra, escasas perspectivas de futuro, injusticias de todo tipo, eligen arriesgar su vida por un ideal. No un ideal abstracto, sino el ideal tan justo y comprensible de tener una vida mejor, darles una vida mejor a sus hijos, entre nosotros... ¿acaso no es eso, tener una vida mejor, lo que todos buscamos?

Dice mi amiga en su discurso:

"Es decir, ellos quieren venir a nosotros, vivir entre nosotros, disfrutar de lo que disfrutamos nosotros, que es paz, seguridad, libertad, derechos y prosperidad. Cuando huyen de la tragedia y del conflicto no se dirigen a los países del Cercano Oriente, del norte de África o de Asia, sino que emprenden el camino hacia Europa.

Qué cosa más extraña: esa Europa, que tan rápidamente corremos a rechazar y a la que denostamos a partir de nuestra justificada indignación, es una Europa que las víctimas de esos conflictos consideran el refugio que necesitan, el lugar en el cual puedan emprender una nueva vida donde se les acoja, se les respete y se les proporcione la seguridad que desean. ¿Se percibe la paradoja? Esa Europa en proceso de unión, ese continente que está llamado a convertirse en un espacio de prosperidad en libertad y seguridad, ¿eso es lo que despreciamos y criticamos? Los refugiados vienen a llamar no sólo a nuestras puertas sino a nuestras conciencias".

Y es que el ideal europeísta vale la pena, es importante, esencial en nuestras vidas. Es algo por lo que merece la pena luchar, y nos lo muestran a diario las personas que arriesgan su vida no ya por un ideal, sino por la Europa real que vivimos, que compartimos, y que no es la mejor posible, pero que sin duda es mejor que ninguna Europa.

Yo he criticado mil veces a la UE, y seguiré haciéndolo siempre que sus leyes, sus parlamentarios, sus poderes fácticos presten más atención al dinero que a las personas. Pero si algo me ha quedado claro viendo lo ocurrido en Gran Bretaña y lo que está empezando a moverse en Francia y Holanda, es que solo una Europa unida nos protege de la ultraderecha, de la xenofobia, del totalitarismo, en enfrentamiento y los muros que Europa también ha conocido tan dolorosamente en el pasado.

Terminaré este artículo con palabras de mi amiga:

"Europa vale la pena. No sólo el ideal europeo debe permanecer intacto sino su propia realidad. No queremos menos Europa sino más, y resulta que son los solicitantes de asilo quienes nos la reclaman. ¿Seremos capaces de hallar vías políticas adecuadas para incorporar a esos creyentes en Europa al proyecto de construcción de una Europa Unida? Eso va más allá de la solidaridad; va en dirección recta hacia el futuro, un futuro imprescindible para la preservación de la Unión Europea como espacio de realización de los derechos humanos".

Las actitudes populistas y xenófobas han de ser arrinconadas, pero también ese euroescepticismo que surge ante los retos, que son muchos, es cierto. La solidez ética de Europa está probada, pero, como les recordaba mi amiga a los europarlamentarios, "aún está por ver la capacidad que tenemos de convertir el imperativo ético en políticas prácticas, solidarias y coherentes".

Gracias por haber leído hasta aquí.

Feliz fin de semana!

Créditos de las imágenes:

Viñeta: voxeuropeo.com

Foto de Cox: newyorker.com

Avatar Esther Mascaró Puntí Esther Mascaró Puntí Hosteltur
Más sobre Economía
  • Brexit
  • Esther Mascaró
  • Europa
  • Francia
  • Holanda
  • Parlamento Europeo
  • Unión Europea

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 16:42

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.