Incendios·MADRID GALICIA ALTA VELOCIDAD·Huelga Ryanair·Lugo·Huelga handling Aeropuertos·málaga·Festivo agosto·zel argentina·Agosto vacaciones·Huelga Air Canadá·ryanair·ciberataque italia·Huelga Lisboa·Vito Quiles·sistema Entradas y Salidas·Verano 2025·Perseidas·Aeropuertos más transitados·agencias de viajes estafa·desperdicio alimentario·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Airbnb·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Tren nocturno Europa·Hoteles mejor valorados·eclipse 2026·Tasa turística·Mejores aerolíneas·Mejores playas·Patrimonio humanidad·Playa caribe·Ryanair·Registro único alquiler·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·turismo senior·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·BARCELONA·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·HOSTELTUR TV·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jaume Rosselló, en Innovación Sostenibilidad

Digitalización y sostenibilidad, el binomio inseparable del futuro del turismo

5 abril, 2022 (05:13:43)
Imagen opinión Hosteltur

Ya casi no hay ningún sector que no esté implicado con el cambio climático y uno de los que ha liderado la transformación hacia la sostenibilidad ha sido el turismo. La clave principal se basa en fomentar actividades respetuosas con el ecosistema, con mínimo impacto sobre el medioambiente y la cultura local. De la misma manera, a casi ninguna industria le es indiferente la digitalización, clave para afrontar los retos del futuro, ser más competitivo, ágil y reducir el impacto medioambiental.

Si las empresas turísticas quieren liderar el cambio hacia un futuro sostenible deben invertir en transformación digital, que representa una nueva dimensión de la responsabilidad social en el entorno corporativo. Por poner un ejemplo, la evolución tecnológica de las empresas, entre otras cosas, permite digitalizar procesos que antes se realizaban en papel, disminuyendo y mejorando la forma de trabajar de los colaboradores.

Eliminar el papel de los procesos que se pueden digitalizar supone disminuir la contaminación en todo el ciclo de vida del mismo desde su creación hasta su eliminación. Producir papel supone el consumo de grandes cantidades de madera lo que conlleva la deforestación y la pérdida de biodiversidad. Además, implica la utilización de grandes cantidades de agua y energía, y la generación de gases de efecto invernadero que contribuyen a la contaminación del aire y el agua y al cambio climático. Para producir una tonelada de papel se necesitan aproximadamente 115.000 litros de agua y 17 árboles grandes.

Según datos de Ecoembes, el papel supone aproximadamente un tercio de los residuos que generan las empresas turísticas. Por eso, digitalizar procesos como las nóminas, la gestión de facturas de clientes y proveedores, los albaranes de los almacenes, las transacciones bancarias o los procesos check-in y check-out pueden suponer la disminución de varias toneladas de papel a lo largo del año.

La transformación digital no solo aporta beneficios para el planeta, sino que ayuda en la automatización de las tareas rutinarias dando más tiempo a los profesionales para dedicarlo a tareas de valor con el objetivo de conseguir la eficiencia operativa. Por ejemplo, la dedicación del personal de estas personas, liberadas de procesos repetitivos, a tareas de mejora del trato a los clientes puede reportar unos beneficios a corto y largo plazo tan importantes como los propios en la sostenibilidad de los negocios turísticos.

Para ello se pueden aplicar soluciones de la mano de la tecnología RPA que tiene como objetivo optimizar los procesos de negocio y a su vez reducir las tasas de error en las operaciones automatizadas. La tecnología RPA simplifica los procesos replicando las acciones humanas y automatizando las tareas repetitivas por medio del desarrollo de robots de software. Estos robots de software dan soporte a la plantilla humana con tareas relativamente simples a través de reglas lógicas predefinidas que guían sus actuaciones cada vez con más precisión y diversidad al incorporar capacidades cognitivas a estos robots.

En los últimos dos años, la Automatización Robótica de Procesos (RPA) ha sido una herramienta que ha ayudado a las empresas a abordar tareas que antes era inviable asumir, mejorando la experiencia del cliente incorporando chatBots y otros canales de atención, así como, minimizando errores en las operativas repetitivas. Representa una mínima inversión, un ROI más rápido y una implementación sencilla, y por eso cada vez más empresas del sector turístico implementan soluciones y herramientas que ofrece la tecnología de RPA.

Para llevar adelante esta transformación social, cultural y digital, es necesario contar con el partner tecnológico adecuado. Desde Softtek impulsamos la implementación de soluciones de automatización cuyo valor añadido es la inclusión de procesos basados en el Business Process Management, que ayuda a implicar a los equipos en las tareas de valor, desarrollando una estrategia global para nuestros clientes.

Ante este reto, los propietarios de estas empresas turísticas deben ejercer de impulsores y coordinadores del proceso de transformación digital para que el impacto, tanto en la dimensión tecnológica como personal, sea positivo y asumido por toda la organización. Las personas deben ser partícipes del cambio para que la digitalización y automatización de los procesos les ayude en su día a día y el sector sea uno de los principales impulsores de una economía ejemplar, a nivel tecnológico y sostenible.

Avatar Jaume Rosselló Jaume Rosselló Softtek
Más sobre Innovación
  • digitalización
  • innovación
  • Sostenibilidad
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Una huelga de handling afectará a 7 aerolíneas en España este agosto

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Así será el mayor parque temático de Europa
  • Las 10 ciudades más pobladas de España en 2024
  • ¿En qué ciudades europeas es más posible que te pille una huelga?
  • Historia de la llave de hotel

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7534 15.08.2025 | 10:24

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.