Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Alfonso Vargas-Sánchez, en Economía

El legado de un Think Tank

7 septiembre, 2016 (20:50:41)

Un “think tank“ -que podríamos traducir como tanque de pensamiento, de conocimiento o laboratorio de ideas- es una institución o grupo de expertos investigadores cuya función es reflexionar colectivamente, desde el rigor de un ejercicio intelectual metódico, sobre determinados asuntos.

Durante los días 5 y 6 de septiembre hemos acogido en Huelva, en su Facultad de Ciencias del Trabajo, al más longevo que existe en Europa sobre Excelencia en los Servicios. Esta ha sido su decimonovena reunión o conferencia internacional, que ha congregado a una cincuentena de especialistas de quince países, algunos incluso de fuera de Europa. Se conoce como Toulon-Verona, por haber tenido su origen en las universidades de Toulon (Francia) y Verona (Italia).

Vivimos en la era post-industrial, en la que el macro-sector servicios es el predominante. El tópico referido, los servicios (y la excelencia en los mismos), es extremadamente amplio, abarcando desde la educación hasta la salud, pasando por los servicios financieros, logísticos… (además de temas transversales como la gestión de la calidad o aspectos metodológicos) y, como no, el sector del turismo, que se ha incorporado por primera vez en esta edición con carta de naturaleza propia.

Como ésta es la parte que más directamente me toca y he conducido, dejo como botón de muestra algunas ideas que pueden ser perfectamente trasladadas y aplicadas a la realidad concreta de que se trate:

-Es fundamental teñir el turismo de verde, que las empresas y los destinos lo sean, y sean percibidos por operadores y clientes finales como tales: respetuosos con el medio natural, sostenibles en definitiva (ambiental y socialmente). El mercado lo demanda y la cuenta de resultados lo terminará reflejando. El paradigma de la sostenibilidad ha llegado para quedarse: va en serio, no es cosmética. El turismo es una industria sin chimeneas, pero puede llegar a ser un gran depredador del medio natural y de la convivencia si no se controla y orienta adecuadamente su dinámica de crecimiento. Los destinos, como las empresas, tienen que gestionarse, no sólo promocionarse.

-Esto enlaza con el disfrute del turismo al aire libre, en contacto con la naturaleza, en sus diversas modalidades según la época del año: ésta es una oferta que, debidamente articulada y dirigida a los nichos de mercado precisos con un mensaje apelativo, puede contribuir significativamente a combatir la, quizás, principal enfermedad del turismo: su estacionalidad. Trabajemos sobre la imagen percibida, en sus aspectos cognitivos y afectivos.

-La educación del turista, y de la población local receptora de los flujos turísticos, debe estar presente en los planes estratégicos de los destinos. Tanto unos como otros deben aprender a apreciar los recursos de todo tipo que conforman la oferta. Lo que no es conocido no puede ser valorado; sin embargo, aquello que es valorado da lugar a que los residentes se conviertan en prescriptores (en los primeros embajadores del destino) y a que los turistas estén dispuestos a pagar por ello.

-En esta era post-industrial, apostar por el conocimiento y la innovación es clave. Los parámetros de comportamiento del turista del siglo XXI son cada vez menos estables, mutan y mutan, a veces sin razón aparente (de forma caótica, diríamos en el argot académico), de ahí que resulte imprescindible invertir (que es distinto que gastar) en monitorizar los perfiles y comportamientos del turista (distintos en cada lugar) y, en la medida de lo posible, determinar patrones que permitan una adaptación a tiempo de la oferta. En la tarea de detectar precozmente hábitos de consumo, tendencias…, el papel de las nuevas tecnologías es crítico a la hora de mejorar la calidad de los servicios. Este es un factor de diferenciación de primera magnitud. Quien deje de diferenciarse tendrá que competir vía precios y verá como sus márgenes se reducen. No se trata de que nos compren, sino de vender, y de hacerlo cada vez mejor y con la diana cada vez mejor perfilada.

Lejos de una pretensión de exhaustividad, ahí queda este breve legado: factores como la sostenibilidad, el aprovechamiento del medio natural de forma a la vez abierta y responsable con los valores idiosincrásicos a preservar, la educación del turista junto a una alianza del destino con su ciudadanía, así como el conocimiento y las tecnologías puestas al servicio de la innovación, nos ayudarán a progresar en el camino sin fin de la búsqueda de la excelencia en los servicios turísticos.

Avatar Alfonso Vargas-Sánchez Alfonso Vargas-Sánchez Catedrático de Universidad (jubilado)
Más sobre Economía
  • Calidad turística
  • innovación
  • Think Tank

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 14:00

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.