imserso·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Ryanair· Palacio de Godoy·huelga barajas·Otoño·Lopesan·ovb25·meliá hotels·Viajes combinados·Hotel Bahía del Duque·Tren Tenerife Gran Canaria·Huelga francia·Autobús nocturno·Fecha inicio imserso·turismofobia·Google·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·festivo 15 septiembre·HUELGAS·incidencias aéreas·Cambio de hora España·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·RYANAIR·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Xavier Canalís, en Economía

El turismo español a toda velocidad... cuesta abajo y sin frenos

14 septiembre, 2016 (16:51:09)

Hace ahora cinco meses, el pasado 15 de abril, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, presentó su dimisión a raíz del escándalo de los Papeles de Panamá. Mediante un Real Decreto, se dispuso que el ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, asumiera "el despacho ordinario" de los asuntos del citado ministerio, del que depende Turespaña.

José Manuel Soria ha vuelto a ser noticia al saberse que el Gobierno español pretendía darle un importante cargo en el Banco Mundial. De ahí que su anterior gestión al frente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de nuevo haya sido motivo de debate en los medios de comunicación.

CRÍTICAS

Por ejemplo, Eldiario.es publicó ayer el artículo de opinión "Las cacicadas del ministro Soria" firmado por Ignacio Vasallo, quien antaño fue director de Turespaña y director de la Oficina Española de Turismo en Londres.

"Para el exministro Soria tres de los principales requisitos para el nombramiento de los cargos de alta Dirección de su departamento han sido la proximidad geográfica, la corporativa y la amistosa, al margen, claro de la política", indica Vasallo, que recuerda con nombres y apellidos algunos de dichos cargos.

De hecho, el Tribunal Supremo admitió a trámite una demanda presentada por la Asociación de Administradores Civiles del Estado Especializados en Turismo (Acestur) en la que dicha asociación pide impugnar el nuevo reglamento profesional que rige Turespaña.

Como novedades, dicho Real Decreto redujo de ocho a cinco años el plazo máximo de permanencia de los funcionarios en las Consejerías de Turismo. Ver también Las oficinas de Turespaña en el extranjero estrenan regulación.

NUEVOS Y VIEJOS PROBLEMAS

En cualquier caso, desde que dimitiera José Manuel Soria como ministro de Industria, Energía y Turismo hace cinco meses, el sector turístico español ha vivido una curiosa sensación de provisionalidad ("despacho ordinario", según la terminología oficial) al mismo tiempo que batía todos los récords en la llegada de turistas extranjeros. De hecho, se prevé que al cierre del año superaremos los 70 millones de viajeros internacionales gracias en parte al "tsunami de turistas prestados".

Puede que a algunos ya les parezca bien la situación actual -sin un liderazgo visible- en el Ministerio responsable de dirigir la política turística española. "Así nos molestan menos", he oído decir. Discrepo.

Precisamente porque España está batiendo récords en la llegada de turistas debido a la compleja situación geopolítica internacional es cuando se están generando nuevos problemas (como la saturación y la masificación, el boom de la oferta P2P de alojamiento ilegal...); o bien surgen factores imprevistos (el Brexit); o se recrudecen algunos otros problemas viejos y nunca resueltos. Por ejemplo, la obsolescencia de muchos destinos de sol y playa o la caída del gasto medio por viajero (vienen más, pero gastan menos).

Esa sensación de provisionalidad ha alarmado de hecho a ABTA, la patronal de agencias y turoperadores británicos, que está expectante e inquieta por saber quién nombrará Turespaña en Londres, dados los precedentes que sentó la gestión de José Manuel Soria.

Y ahora, con el complejo escenario político de España dirigiéndose hacia unas terceras elecciones, de nuevo muchos van a confiar que el turismo ya funcionará por sí solo, en piloto automático.

En cambio, personalmente tengo la sensación que vamos con el vehículo a toda velocidad, sí, pero cuesta abajo y con los frenos rotos, en una carretera llena de curvas.

Avatar Xavier Canalís Xavier Canalís Hosteltur
Más sobre Economía
  • Turespaña

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar Esther Mascaró Puntí Esther Mascaró Puntí hace 9 años
Totalmente de acuerdo, Xavi... aunque en Baleares sí hay Gobierno y yo tengo exactamente esa misma sensación... preocupante, desde luego.

Últimas notas de prensa

  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad
  • Hipotels Hotels & Resorts reabre el Hotel Don Juan tras una reforma integral

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7560 15.09.2025 | 18:50

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.