Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía Los cambios que proponen algunos ya se han realizado

El nuevo modelo turístico

26 mayo, 2022 (12:10:03)

La temporada periodística sobre el asunto es aún más breve que la turística. Esta última dura del último fin de semana de marzo al último de octubre, mientras que la primera se inicia tímidamente en julio se intensifica en agosto y se olvida en septiembre. Este año, tras el parón de los dos últimos, ambas se han adelantado.

La temporada turística suele ser una sucesión de éxitos (desde el punto de vista de los números), mientras que la periodística presta más atención a la necesidad de cambiar el modelo turístico, que tan bien ha funcionado.

Por supuesto el cambio de modelo tiene significados diferentes según quien exprese la idea. Para los ecologistas y otros grupos, los excesos del turismo de masas, especialmente en destinos saturados como Mallorca o Barcelona, exigen que las autoridades tomen medidas que eviten los efectos negativos: control de los alojamientos turísticos y de los cruceros entre otras-las administraciones de ambos destinos ya las están tomando-. Pero para los principales medios de comunicación, algunas de las grandes empresas relacionadas con sector- no las hoteleras- y no pocas administraciones, significa algo totalmente distinto: reducir la dependencia del turismo de sol y playa, incrementar el turismo cultural, aumentar la cuota del turismo oriental, especialmente el chino, y otras semejantes cuyo objetivo sería conseguir un turismo de ”mayor calidad”, es decir que gaste más.

Ambos modelos son incompatibles. A los primeros les preocupa el medio ambiente y el bienestar de la población local, mientras que los segundos prefieren aumentar la rentabilidad de las inversiones.

Ocurre, sin embargo, que, fuera de los focos, han estado ocurriendo muchas cosas. El resultado es que la discusión sobre el cambio de modelo ha quedado obsoleta. El llamado turismo cultural viene creciendo desde hace ya varios años y ha puesto en el mapa turístico mundial varias ciudades españolas de costa, poco conocidas hasta hace poco. Por supuesto Barcelona, pero también Valencia, Palma de Mallorca, Málaga, A Coruña, San Sebastian o Gijón en las que ambos tipos de turismo se mezclan u otras sin mar como Sevilla y Madrid. En todas ellas se han abierto recientemente nuevos hoteles de las categorías superiores. El resultado es que algunas ya están sufriendo el exceso de turismo.

La revista “Espaces“ publica precisamente este mes un reportaje sobre el exceso de turismo en algunas ciudades, algo que los destinos de sol y playa saben gestionar mejor.

Todo el subsector hotelero está llevando a cabo una importante reestructuración, especialmente las grandes cadenas que han realizado una serie de innovaciones, fundamentalmente en las áreas de digitalización y mejora del medio ambiente. Las principales cadenas centran su actividad en los grandes destinos de costa y en las principales ciudades. También siguen con su proceso de internacionalización Pero dos tercios de los hoteles son independientes o pertenecen a pequeños grupos a los que les cuesta más dar el gran salto adelante.

Mientras estábamos encerrados muchos hoteles han cambiado de propietarios y otros han cambiado de pareja para el alquiler o la gestión. Unos y otros ya están en el nuevo modelo. Algunos destinos clásicos: Magaluf o Playa de Palma han renovado su oferta y otros están es en ese proceso con una notable mejora.

La discusión sobre la procedencia de nuestros visitantes ha desaparecido. Dependemos y seguiremos dependiendo durante muchos años de una clientela europea que nos conoce, está cerca y sabe que nuestra oferta ofrece todas las garantías que puedan desear. Y como complemento, el turismo procedente de América, especialmente la de habla española donde también tenemos ventajas relativas. Al tan deseado turismo oriental, especialmente el chino, se le puede aplicar la frase: “Es el turismo del futuro y siempre lo será“, originalmente dedicada a Brasil. Por una razón u otra siempre se queda por el camino.

Pero según vamos avanzando hacia el nuevo modelo surgen inconvenientes desatendidos hasta ahora. El turismo de lujo es más contaminante por persona que el de masas. Cada pasajero que viene en clase preferente contamina tres veces más que el que viene en turista. El que viene en avión privado mucho más. Antes nos preocupábamos solo de lo que gastaban, pero ahora también importa lo que contaminan.

Los últimos datos que recibimos sobre el gasto de los turistas-que incluyen los gastos en el viaje- nos indican que el principal objetivo del nuevo modelo: mayores ingresos, se está cumpliendo: en comparación con el año 2019 el gasto medio en marzo creció más del 13% y el gasto por día un 20%.

Resulta que el actual modelo, en constante renovación, es altamente eficaz mientras que el nuevo modelo no deja de ser una incógnita. Como dicen los americanos “si no está roto no lo arregles”.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía
  • Playa de Palma

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 25.05.2025 | 06:07

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.