imserso·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Ryanair· Palacio de Godoy·huelga barajas·Otoño·Lopesan·ovb25·meliá hotels·Viajes combinados·Hotel Bahía del Duque·Tren Tenerife Gran Canaria·Huelga francia·Autobús nocturno·Fecha inicio imserso·turismofobia·Google·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·festivo 15 septiembre·HUELGAS·incidencias aéreas·Cambio de hora España·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·RYANAIR·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por francisco revaliente, en Hoteles y Alojamientos

¿Sobran turistas en España?

19 septiembre, 2016 (12:22:18)

Si señores, hemos tenido un verano de cifra récord. Pero parece ser que a todo el mundo no le gustan los turistas, deberían de pensar de que vive este santo país. Durante los meses estivales hemos podido oír numerosos juicios frívolos, críticas desafortunadas y sentencias acusatorias que concluían afirmando que España tenía demasiados turistas. Es como decir que un bar tiene demasiados clientes, pregunten al bar de la esquina que opina al respecto.

En mi opinión, jamas sobran turistas, en todo caso falta organización. Debemos de hacer auto crítica de nuestro actual modelo turístico, es preciso la mejora de nuestro desarrollo turístico, del que nuestro santo país depende y por supuesto tenemos tanto que agradecer.

Lo primero, debemos de reconocer el papel jugado por el turismo en el desarrollo social y económico de España. Segundo, hay que contestar argumentación a todos aquellos que sin conocimiento alguno, hacen una critica absurda a la especialización turística. Y por ultimo, se hace necesario demostrar, con números si es preciso y no con fantasías teóricas, que el turismo ha sido capital en un cambio sin el cual no se hubieran alcanzado las cotas actuales de bienestar.

A todos aquellos críticos del turismo les recomiendo que manejen mejor la información e que incrementen sus visitas a las hemerotecas, aunque solo fuera para entender la trascendencia del turismo. Quizás reconocerían, cómo en cuatro momentos complicados de la historia de este santo país (plan de estabilización de la peseta, la crisis del petróleo de 1973, Pactos de La Moncloa e integración en la Unión Europea), en todos ellos nuestro turismo fue clave para potenciar nuestra economía.

Sin los resultados del turismo, no se hubieran equilibrado la cuenta corriente de la balanza de pagos, contribuyendo al incremento de las reservas, elevando los ingresos fiscales, reduciendo el desajuste presupuestario, generando miles de puestos de trabajo y tomar fuerza en el PIB. ¿Alguno piensa que hubiera sido posible conseguir equilibrar eso retos?.

Curioso que todos esos "estadistas" con escaso conocimiento de gestión económica, hablan del cambio a un modelo productivo donde parece que el turismo estorba. Me tiemblan las piernas !!!!.

Ahora yo hago estas preguntas.....¿Conocen algún sector donde este tan avanzando el I+D+i?, ¿conocen algún sector más importante en el PIB que este?, ¿cuantos sectores dan 2 millones de puestos de trabajo?.

Señores, somos lideres en turismo, y esto es una bendición. Tenemos el país con el mejor clima de Europa, además de unas extraordinarias playas, con una riqueza cultural y gastronómica sobresaliente.

Hay que mejorar la política de turismo, y poner herramientas para conseguir atraer un turismo más exigente con nuevos productos y mayor calidad, así como lograr incrementar la estancia media. No podemos olvidarnos de los apartamentos turísticos, que últimamente acaparan titulares. No podemos dar la espalda a esta nueva forma de viajar, de tener experiencias.

El apartamento nació antes que el hotel, y ha evolucionado. Este modelo de viajar esta aquí, y esta para quedarse, lo diga quien lo diga, y si no nos subimos al carro y lo conciliamos con el actual modelo, vendrá otro y lo hará.

Con ciertas mejoras, con datos, con análisis y por supuesto con cabeza, el turismo podrá superar expectativas, ser más ordenado y crear más empleo.

Señores, no sobra turismo, falta ordenación ;-)

Avatar francisco revaliente francisco revaliente my little apartamento
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • My little apartamento
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar Marta Mar Marta Mar hace 6 años
Más que sobran turistas, en mi opinión, yo diría que falta calidad y un cambio de mentalidad. Seguimos con el mismo tipo de turista de los años 80 y 90, y no estamos teniendo en cuenta que ya no son los mercados está cambiando, sino que van a aparecer nuevos lugares con mejores playas y precios mucho más baratos. Si no empezamos a gestionar un turismo de calidad, ofreciéndoles servicios que no otros lugares no encuentren. A la larga, tendremos serios problemas!
Avatar arango-valentina arango-valentina hace 6 años
Estamos de acuerdo, si la organización fuese la adecuada el turismo podría abarcar incluso mayores cotas. Me parece que un buen ejemplo puede ser el Camino de Santiago, he leído en el blog de esta web https://www.pilgrim.es que el crecimiento ha sido sostenible y que los ayuntamientos y gobiernos están ayudando correctamente a una mejora continua y bien planteada. Me parece un ejemplo más que digno.
Avatar Juan Sanchez Juan Sanchez hace 7 años
Pues a la pregunta que se hace puedo responder que no, no sobran turistas en España. Es verdad que hay zonas muy explotadas y con demasiada afluencia turística, quizás demasiada, pero en general habría que hacer que el turismo se redistribuyera por más zonas en vez de concentrarse en ciertas zonas.
Avatar jesus21 jesus21 hace 7 años
Hola, yo conozco de un lugar donde los turistas bien podían pasar unas merecidas vacaciones, aquí está el link de la página para que conozcas más sobre el lugar, http://viajecaminodesantiago.es/ ofrece buenos servicios, por ejemplo, alojamiento, acompañante y vehículo para las rutas, transporte para los equipajes, comidas, seguro, etc, ofrece toda clase de servicios, y pueden ofrécele al turista unas vacaciones de calidad, ojala le pueda servir, un saludo.
Avatar maria condo maria condo hace 8 años
Estoy de acuerdo contigo: no sobran turistas, falta organización. Nunca mejor dicho. Y tras las cifras records de este verano, deberíamos seriamente plantearnos cambiar de modelo turístico. Nuevas fronteras, nuevos modelos, nuevas tecnologias. Fomentar y promocionar otros ámbitos del turismo, movernos hacia un turismo mas sostenible, y poner precio a la calidad. Rebajar los precios, hacer ofertas last minutes, todo incluido en los hoteles no beneficia a un turismo de calidad.

Últimas notas de prensa

  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad
  • Hipotels Hotels & Resorts reabre el Hotel Don Juan tras una reforma integral

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7560 15.09.2025 | 22:08

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.